SUBRAYADO JOVEN. Libro del mes: Jóvenes en el espacio digital. Claves para el acompañamiento educativo

31 enero 2021

Por José Miguel Núñez, sdb

J.J. LLORENTE, Jóvenes en el espacio digital. Claves para el acompañamiento educativo, CCS, Madrid 2020, 119 págs.

Este volumen de Jota Llorente es una valiosa aportación a la reflexión sobre el uso educativo de los espacios digitales por parte de adolescentes y jóvenes que han nacido en este nuevo continente comunicativo y han hecho suyo un modo diferente de vivir las relaciones y las habilidades sociales. Y es valiosa porque el autor nos ofrece la mirada de un educador habituado a fajarse con destreza en el intrincado mundo de los jóvenes sumergidos en las redes y camuflados en el espeso bosque de la comunicación digital. Y lo hace con tino y buen criterio.

El libro recoge los trabajos del autor en estos años de publicaciones en diversos medios, sesiones formativas para educadores y conferencias en diferentes contextos tanto nacionales como internacionales. Buen conocedor de lo que pasa en este mundo digital que tanto desconcierta – en ocasiones – a padres y educadores, Jota propone claves para interpretar los cambios acelerados que mudan constantemente el rostro del mundo como lo hemos conocido hasta ahora. Desde su amplia experiencia, ofrece criterios educativos para el acompañamiento de los chicos en su navegar con patente de corso por todas las autopistas digitales, en las que existe el riesgo de derrape si no se cuidan las condiciones necesarias para un viaje hacia lo desconocido.

El volumen se articula en seis capítulos, en los que el autor aborda las bondades y peligros que encierra el espacio digital. Con buen conocimiento de causa, señala al lector las oportunidades y limites del uso educativo de lo digital, al tiempo que subraya la necesidad de la formación constante de los educadores en este ámbito. Jota aborda sin tapujos problemas como el consumo adictivo, la pornografía o el ciberacoso, proponiendo estrategias preventivas y criterios para afrontarlos con los jóvenes, acompañando procesos para un uso equilibrado y maduro de las redes. Una serie de fichas para trabajar en grupo completan esta propuesta tan oportuna como interesante.

 Muy recomendable para padres, educadores o animadores que deseen adentrarse en la relación de adolescentes y jóvenes con el mundo digital, sin morir en el intento. Un viaje interesante para encontrar claves desde las que acompañar educativamente y situarnos adecuadamente como migrantes digitales en el nuevo continente.

También te puede interesar…

20 años en comunidad

20 años en comunidad

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas fue creada en el año 2000 para coordinar las entidades sociales de Salesianos e Hijas de María Auxiliadora en España,

Juego de guerrillas

Juego de guerrillas

«Las imágenes no son nuevas: jóvenes corriendo, quemando contenedores, destrozando escaparates, arrancando mobiliario urbano, desvalijando tiendas y enfrentándose a la policía con lanzamientos de diferentes objetos.»

Editorial #2

Editorial #2

«La figura de San José es la que me inspira este editorial al inicio del mes de marzo.»