PASANDO LISTA SALMO 135 EN CLAVE EDUCATIVA

1 septiembre 2009

Profesor, catequista, animador, ¡educador!, seguro que te resulta familiar la siguiente situación:
Suena el timbre, los jóvenes van entrando, se saludan, se sientan, sacan sus libros, se prestan los bolígrafos, vuelan sospechosamente apuntes de un sitio para otro y… después de un buen rato y cuando has conseguido hacer silencio, comienzas la oración: una canción, un texto bíblico, un cuento con moraleja… Lo siguiente es pasar lista: un apellido graciosillo, ¿no me acuerdo si me dijo que iba al médico…? Es la tercera vez en esta semana que falta… El caso es que pasa la hora y no has logrado hacer ni una cuarta parte de lo que habías programado…
¡Te presento una buena solución! Une la oración con el repaso del nombre de tus chicos: Economizarás el tiempo y evitarás tener que estar mandando callar continuamente. Ah, y lo más importante: comenzarás el día, la hora, la actividad, hablando a los chicos de Dios y a Dios de los chicos… He aquí una propuesta: tan solo tienes que sustituir los guiones (e incluso las situaciones, tú les conoces mejor que nadie) por el nombre de los jóvenes y mostrarles los talentos que Dios ha puesto en cada uno de ellos. Después de cada estrofa, se repite la siguiente invocación del educador y la respuesta de los jóvenes.
Al que ha iluminado a ______________ con una sonrisa permanente (de esas que no desaparecen nunca) capaz de contagiarnos a todos.
Educador: Dad gracias al Señor porque es bueno, porque nos ha regalado este nuevo día.
Jóvenes: Porque es eterna su misericordia
Y al que ha hecho posible que ______________ luzca un bello tatuaje en su hombro y otro mucho más especial, en el que nos tiene grabados a todos, en su corazón.
Al Dios que, todas las noches le pasa los chistes a ______________, para que después, a lo largo del día, podamos “echarnos unas risas” compartidas.
– Al que ha concedido a ______________ y de qué manera “el don de lengua,” porque, aunque no deje de hablar ni dormido, nos transmite inmensas ganas de vivir.
Y al que ayuda a ______________ a inventar cientos de excusas por las que se escaquea cuando hay que arrimar el hombro, porque sabemos que a la hora de la verdad y cuando alguien necesita de él, nunca falla.
Al Dios que presentó a ______________ a su “media naranja,” pues a pesar de que camina más por las nubes que por la tierra, nos enseña que el amor todo lo puede.
Al que viaja en el bus con ______________ y le hace llegar tarde todos los días, porque después podemos deleitarnos “con sus batallitas” y su buen rollo.
Y al que sale todos los fines de semana de botellón con ______________, porque a pesar de que todos los lunes pide la baja, su lista de amigos sigue aumentando sin distinciones absurdas de nacionalidad, cultura o ideología.
Al Dios de la media docena de piercings de ______________, porque nos enseña a no juzgar a las personas por su envoltorio, sino por lo que albergan en su interior.
Al que hace levantar enérgicamente la voz a ______________, porque sus críticas, sus desacuerdos, sus salidas de tono, no son otra cosa que su forma de reivindicar un mundo más justo, más humano, más fraternal.
Y al que ahora mismo está en el médico, de viaje o incluso “haciendo novillos” con ______________, porque confiamos que mañana vuelva con nosotros y podamos disfrutar de su amistad, de su cercanía y de su amor.

José María Escudero

 

También te puede interesar…