{"id":10068,"date":"2003-03-01T13:24:51","date_gmt":"2003-03-01T11:24:51","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=10068"},"modified":"2003-03-01T13:24:51","modified_gmt":"2003-03-01T11:24:51","slug":"revistas-musicales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/revistas-musicales\/","title":{"rendered":"REVISTAS MUSICALES"},"content":{"rendered":"
En el n\u00famero anterior hablaba de la importancia de ampliar nuestra cultura musical. Y esto, no s\u00f3lo para aumentar nuestros conocimientos sino, b\u00e1sicamente, para situarnos en actitud abierta, flexible, tolerante, comprensiva y emp\u00e1tica con las nuevas generaciones. Seguramente todos los lectores de Misi\u00f3n Joven tenemos esta inquietud y estamos llamados, de una manera o de otra, a este di\u00e1logo. Pero… \u00bfpor d\u00f3nde y c\u00f3mo empezar?
\n <\/p>\n
En el presente art\u00edculo me gustar\u00eda ofrecer medios concretos para que nuestra buena voluntad se transforme en hechos y gestos que los j\u00f3venes puedan efectivamente percibir. Para ello, recurro a uno de los medios de comunicaci\u00f3n preferidos y m\u00e1s familiares para la mayor\u00eda de nosotros, que hemos crecido antes de que se diera la revoluci\u00f3n digital, el gran despliegue tecnol\u00f3gico y la tan famosa globalizaci\u00f3n. Nos acercamos a algunas de las revistas especializadas en la llamada m\u00fasica juvenil<\/em>, buscando (en el fondo y en la forma) una sinton\u00eda que a veces nos falta, se queda en pura teor\u00eda o en buenas intenciones pero que est\u00e1 lejos de hacerse realidad. <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Se trata de una revista dedicada exclusivamente al hard rock<\/em>, una de las ramas duras del rock. La revista pertenece al grupo MC ediciones, que tiene, adem\u00e1s de otras publicaciones (con otras \u00e1reas tem\u00e1ticas como animales, n\u00e1utica, videojuegos, decoraci\u00f3n, salud o tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n), una amplia serie de revistas musicales: Heavy rock, Kerrang, Guitarra total, Bater\u00eda total y Gramophone. Se edita en otros pa\u00edses (Inglaterra, Italia, Alemania, Grecia, Israel). Tiene una amplia secci\u00f3n de cr\u00edticas a CDs, muy valorada por los lectores. Los art\u00edculos son breves pero completos y con bastante informaci\u00f3n de grupos, influencias, conciertos, productoras, discogr\u00e1ficas, lanzamientos, etc. S\u00f3lo vienen firmados los art\u00edculos escritos por autores que no est\u00e1n en la lista de colaboradores habituales. Se trata de revistas que bien se podr\u00edan insertar dentro del sector periodismo musical<\/em>, ya que, en general, hacen un tratamiento serio de artistas y grupos y cubren un amplio espectro de estilos, desde el jazz hasta el pop, pasando por el soul jazz, el rap, \u00e9tnica, rock, folk, canci\u00f3n de autor o funky . Tambi\u00e9n se encuentran cr\u00edticas y diversidad de opiniones cara al sector de la industria discogr\u00e1fica <\/p>\n <\/p>\n Al final de esta panor\u00e1mica r\u00e1pida e inevitablemente breve por algunas de las revistas frecuentadas por nuestros j\u00f3venes, me gustar\u00eda \u201cprovocar\u201d el di\u00e1logo con una sencilla pregunta: \u00bfpor qu\u00e9 no incluir entre nuestras suscripciones habituales alguna de estas revistas? Ser\u00eda algo del todo aconsejable, sobre todo en las bibliotecas escolares, porque como de todos es bien sabido, el saber no ocupa lugar. Tras esta sencilla presentaci\u00f3n, quiz\u00e1s m\u00e1s de uno se pregunte: \u201cY ahora… \u00bfqu\u00e9 hacer con estas revistas?, \u00bfpara qu\u00e9 nos sirve este sencillo an\u00e1lisis?\u201d Utilizarlas<\/strong>. Hay muchas formas de utilizar este tipo de revistas: desde una lectura comparativa, hasta un debate a partir de una noticia o una fotograf\u00eda, pasando por trabajos de grupo o personales de profundizaci\u00f3n en algunos temas y problem\u00e1ticas que el mundo de la m\u00fasica plantea. En el n\u00famero anterior hablaba de la importancia de ampliar nuestra cultura musical. Y esto, no s\u00f3lo para aumentar nuestros conocimientos sino, b\u00e1sicamente, para situarnos en actitud abierta, flexible, tolerante, comprensiva y emp\u00e1tica con las nuevas generaciones. Seguramente todos los lectores de Misi\u00f3n Joven tenemos esta inquietud y estamos llamados, de una manera o de […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[743,769,94],"tags":[],"class_list":["post-10068","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-maite-lopez","category-materiales-314","category-mision-joven-2"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10068","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10068"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10068\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10068"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10068"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10068"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\n
\n
\nA continuaci\u00f3n propongo dos sencillos cuadros comparativos de 7 de estas revistas, con una breve descripci\u00f3n y comentarios personales sobre algunos aspectos \u2013 sobre todo formales – que conviene tener en cuenta al analizar la literatura juvenil. Aparecen clasificadas en tres bloques con un criterio de valoraci\u00f3n de su calidad en cuanto revistas especializadas.
\n <\/p>\n\n\n
\n Nombre<\/strong><\/td>\n Periodicidad<\/strong><\/td>\n P\u00e1ginas<\/strong><\/td>\n Precio<\/strong><\/td>\n Editorial<\/strong><\/td>\n<\/tr>\n \n Efe eme<\/strong><\/td>\n Mensual<\/td>\n 70<\/td>\n 3,61 \u20ac<\/td>\n Grupo Midons 2000<\/td>\n<\/tr>\n \n Metal Hammer<\/strong><\/td>\n Mensual<\/td>\n 80<\/td>\n 2,40 \u20ac<\/td>\n MC ediciones<\/td>\n<\/tr>\n \n M\u00fasica Si <\/strong><\/td>\n Quincenal<\/td>\n 90<\/td>\n 1,90 \u20ac<\/td>\n RTVE-Ediprem comunicaci\u00f3n<\/td>\n<\/tr>\n \n Popular 1 magazine<\/strong><\/td>\n Mensual<\/td>\n 100<\/td>\n 3.31 \u20ac<\/td>\n B8 % Editores<\/td>\n<\/tr>\n \n Rockdelux<\/strong><\/td>\n Mensual<\/td>\n 86<\/td>\n 5,10 \u20ac<\/td>\n RDL\/Rockdelux<\/td>\n<\/tr>\n \n Rollig Stone<\/strong><\/td>\n Mensual<\/td>\n 126<\/td>\n 2.25 \u20ac<\/td>\n Promotora general de Revistas<\/td>\n<\/tr>\n \n Top Music<\/strong><\/td>\n Mensual<\/td>\n 70<\/td>\n 1,75 \u20ac<\/td>\n Grupo V<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n
\n <\/p>\n\n\n
\n <\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n <\/p>\nRevistas de baja calidad<\/h1>\n
\nLos grupos editoriales de estas revistas tienen intereses mucho m\u00e1s amplios que el puro mercado musical. O mejor, buscan el aumento de ventas y priman lo comercial sobre lo cultural. De ah\u00ed que, pese el t\u00edtulo de revista especializada, no lo sean tanto. Son las m\u00e1s econ\u00f3micas y tambi\u00e9n (en parte por ello y por otros factores vinculados a la propiedad y la distribuci\u00f3n) de una difusi\u00f3n m\u00e1s generalizada.<\/p>\n<\/h2>\n
\u00a7\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 M\u00fasica S\u00ed. Se trata de una revista que, con ocasi\u00f3n de la m\u00fasica, ofrece un poco de todo. No es indiferente el hecho de que TVE sea parte importante del grupo editorial, ya que promociona los \u00eddolos m\u00e1s televisivos. Est\u00e1 pensada para un p\u00fablico m\u00e1s bien adolescente. El tipo de m\u00fasica y artistas que encuentran hueco en ella son los m\u00e1s comerciales. En algunos espacios de la revista cuesta distinguir lo que es publicidad de lo que no, lo cual, si ya es grave en cualquier peri\u00f3dico o revista, es especialmente lamentable en revistas destinadas a p\u00fablico juvenil. Posee una paup\u00e9rrima secci\u00f3n de noticias y un concepto muy particular de lo que es un reportaje. Por poner un ejemplo: en el n\u00famero de diciembre, un reportaje de dos p\u00e1ginas de Marc Anthony est\u00e1 compuesto por 5 grandes fotograf\u00edas que casi ocupan todo el espacio, cuatro mini-columnas de texto y un par de recuadros dedicados a su biograf\u00eda y a su boda. Moda, belleza, sexo, viajes, cine, televisi\u00f3n, v\u00eddeo juegos o deportes forman parte tambi\u00e9n de la oferta de M\u00fasica Si.<\/h2>\n
\n
Revistas de calidad media<\/h1>\n
\n
\n <\/p>\nRevistas de alta calidad<\/h1>\n
\n <\/p>\n\u00a7\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Popular 1.<\/u> Posee una serie de secciones fijas, as\u00ed como de una amplia serie de colaboradores. El dise\u00f1o es sencillo y funcional, con un amplio contenido y un desarrollo mayor de las noticias, entrevistas y reportajes, todos con firma. Estos \u00faltimos son amplios y detallados. Por poner un ejemplo, el reportaje central de la revista de Diciembre, cuyo protagonista es Alice Cooper, es de 21 p\u00e1ginas, con un logrado equilibrio entre texto y gr\u00e1fica, de las cuales casi cinco est\u00e1n dedicadas a la discograf\u00eda oficial, con la cubierta en miniatura.<\/h1>\n
<\/h1>\n
\n <\/p>\n\n
\n
\n
\nLa raz\u00f3n fundamental para tal sugerencia es que, si queremos una formaci\u00f3n adecuada a la realidad juvenil, tenemos la responsabilidad de ofrecer, entre otras cosas, una informaci\u00f3n de calidad. S\u00f3lo una oferta educativa y pastoral que incluya todas las dimensiones de la persona y cubra todas sus necesidades har\u00e1 de nuestra misi\u00f3n una labor significativa para ellos.
\nEs, sin duda, un material que nos puede servir en variadas ocasiones para dialogar y tratar una gran diversidad de temas. No olvidemos que la m\u00fasica, sus protagonistas y ambientes, son uno de los mayores centros de inter\u00e9s de los j\u00f3venes. Podemos vivir al margen de ello, pero no impedir que sigan aprendiendo \u2018de\u2019 y \u2018en\u2019 dicho ambiente musical. Una lectura atenta, con simpat\u00eda evang\u00e9lica y con un cierto grado de creatividad por parte de los adultos nos puede hacer descubrir en algunos de estos art\u00edculos la clave o la ocasi\u00f3n para trabajar y entrar en dimensiones m\u00e1s profundas.
\n <\/p>\n\n
\nConocerlas<\/strong>. En primer lugar es importante saber que existen, pero m\u00e1s a\u00fan conocer cuales de estas revistas (o parecidas) son las que \u201cnuestros\u201d j\u00f3venes leen: mis alumnos, los chicos y chicas de mi grupo o de mi parroquia. Nos dar\u00e1n una pista muy significativa (aunque no la \u00fanica ni la m\u00e1s importante) de sus gustos, ambientes, valores e ideolog\u00eda. Una vez conocidos sus h\u00e1bitos de lectura en este campo, huelga decir que convendr\u00eda centrar la atenci\u00f3n en esas revistas. No para hacer de ellas el \u00fanico tema de conversaci\u00f3n, pero s\u00ed para hacer de vez en cuando una referencia natural a alguno de los art\u00edculos, fotograf\u00edas o noticias, as\u00ed como para ir haci\u00e9ndonos con un trasfondo cultural com\u00fan a ellos.
\nLeerlas<\/strong>. En segundo lugar, son una fuente de informaci\u00f3n nada despreciable. Es positivo el mero hecho de ojear alguna de vez en cuando y leer detenidamente aquello que sabemos puede tocar m\u00e1s de cerca a los j\u00f3venes de nuestro entorno concreto. Muchas son las razones por las que resulta conveniente este tipo de lectura. Se\u00f1alo tres fundamentales a modo de s\u00edntesis:<\/p>\n\n
\n
\nFinalmente, por si alguien tiene la curiosidad de saber lo que los j\u00f3venes piensan de estas revistas, adem\u00e1s de preguntar a los de vuestro entorno, pod\u00e9is visitar algunos de los foros dedicados a estos temas. Seguramente, leer sus opiniones nos ayudar\u00e1 a abandonar el viejo estereotipo de que todos los j\u00f3venes tienen gustos homog\u00e9neos. Ser\u00eda tan falso como afirmar que en la Iglesia hay un pensamiento \u00fanico. Los j\u00f3venes en ocasiones tienen grandes diferencias de opini\u00f3n, incluso dentro del grupo de amigos. Pod\u00e9is comprobarlo en el foro de Doyoo (http:\/\/www.dooyoo.es\/product\/115732.html<\/a>), donde encontrar\u00e9is opiniones sobre \u00e9stas y otras revistas de m\u00fasica.
\n\u00a1\u00a1Os deseo una fructuosa lectura!!<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"