{"id":10337,"date":"2017-04-03T09:29:58","date_gmt":"2017-04-03T07:29:58","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=10337"},"modified":"2017-04-03T09:29:58","modified_gmt":"2017-04-03T07:29:58","slug":"seguid-sorprendiendonos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/seguid-sorprendiendonos\/","title":{"rendered":"\u00a1Seguid sorprendi\u00e9ndonos!"},"content":{"rendered":"

Trabajar con ni\u00f1os y j\u00f3venes es una fuente inagotable de sorpresas. Basta con que tengamos los ojos bien abiertos y que conozcamos un poco las situaciones familiares o las historias personales que viven o han vivido muchos de nuestros ni\u00f1os y j\u00f3venes para que nos demos cuenta de ello.
\nNos sorprenden<\/em> a diario cuando, a pesar de situaciones de dolor y sufrimiento en sus \u201chogares\u201d, llegan al colegio con una sonrisa en los labios, con ilusi\u00f3n por trabajar, aprender y disfrutar con otros compa\u00f1eros.
\nNos sorprenden<\/em> cuando son capaces de devolver las muestras de cari\u00f1o que reciben de los educadores y educadoras.
\nNos sorprenden <\/em>cuando se sienten \u00fatiles, cuando sienten que han aprendido algo, sobre todo en los talleres, que les servir\u00e1 para ganarse la vida; incluso cuando se cre\u00edan incapaces de casi todo.
\nNos sorprenden<\/em> cuando son capaces de volver al centro recordando el tiempo compartido y las experiencias pasadas y nos cuentan c\u00f3mo les va en su nuevo centro o en la universidad.
\nNos sorprenden<\/em> porque un buen grupo de los j\u00f3venes con los que trabajamos son generosos en su tiempo y son capaces de entregarlo a los dem\u00e1s como voluntarios, por ejemplo involucr\u00e1ndose como animadores o pre-animadores de chicos m\u00e1s peque\u00f1os o en otras iniciativas de tipo social.
\nE incluso nos sorprenden<\/em> cuando hacen algunas cosas que no est\u00e1n del todo bien y con su buen coraz\u00f3n son capaces de reconocer sus errores e intentar rectificar.
\nSi pudiera pedir un deseo a los ni\u00f1os y j\u00f3venes de nuestros centros o a los de todo el mundo les dir\u00eda: \u00abQueridos ni\u00f1os y j\u00f3venes, \u00a1no dej\u00e9is de sorprendernos!<\/em>\u00bb
\n\"pies\"
\nLos educadores y educadoras de los centros salesianos, y de todos los centros del mundo, necesitamos vuestra ilusi\u00f3n, vuestras ganas de vivir, vuestra capacidad de arriesgarse y de superarse para hacernos conscientes de que por vosotros merece la pena luchar d\u00eda a d\u00eda, merece la pena seguir intent\u00e1ndolo una y otra vez, merece la pena estar a vuestro lado acompa\u00f1ando vuestro proceso de maduraci\u00f3n y crecimiento personal, profesional y cristiano. Contamos con vosotros, pues sin vosotros no ser\u00edamos nada. Como educador, utilizando las preciosas palabras de Don Bosco, me gustar\u00eda decir que nos \u00abbasta que se\u00e1is ni\u00f1os y j\u00f3venes para amaros\u00bb, para amaros como sois y por lo mucho que nos sorprend\u00e9is cada d\u00eda.
\nUn educador que se sigue dejando sorprender cada d\u00eda por sus educandos es un educador vivo, que siente, que comparte y que se entrega a su labor con pasi\u00f3n. Ojal\u00e1 vivamos as\u00ed nuestra labor de educadores y educadoras.
\n\u00d3scar Bartolom\u00e9 Fern\u00e1ndez
\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Trabajar con ni\u00f1os y j\u00f3venes es una fuente inagotable de sorpresas. Basta con que tengamos los ojos bien abiertos y que conozcamos un poco las situaciones familiares o las historias personales que viven o han vivido muchos de nuestros ni\u00f1os y j\u00f3venes para que nos demos cuenta de ello. Nos sorprenden a diario cuando, a […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":10339,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[182,1872],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10337"}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10337"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10337\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10337"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10337"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10337"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}