{"id":10737,"date":"2002-06-01T14:03:46","date_gmt":"2002-06-01T12:03:46","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=10737"},"modified":"2002-06-01T14:03:46","modified_gmt":"2002-06-01T12:03:46","slug":"ejercicios-de-revision","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/ejercicios-de-revision\/","title":{"rendered":"Ejercicios de revisi\u00f3n"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Emilio J. Zapatero
\n
\nAl Finalizar el Curso…
\n
\nOfrecemos un conjunto de actividades para revisar el curso que termina. Unas est\u00e1n m\u00e1s directamente orientadas a la revisi\u00f3n de los animadores; otras, a la de los grupos. Est\u00e1n pensadas para animadores y grupos formativos, pero \u2013con peque\u00f1as adaptaciones\u2013 servir\u00edan para evaluar el trabajo en clase, centro juvenil, parroquia, etc.
\n
\n
\n
\n <\/p>\n
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Emilio J. Zapatero Al Finalizar el Curso… Ofrecemos un conjunto de actividades para revisar el curso que termina. Unas est\u00e1n m\u00e1s directamente orientadas a la revisi\u00f3n de los animadores; otras, a la de los grupos. Est\u00e1n pensadas para animadores y grupos formativos, pero \u2013con peque\u00f1as adaptaciones\u2013 servir\u00edan para evaluar el trabajo en clase, […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[44,696,94],"tags":[],"class_list":["post-10737","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-emilio-j-zapatero","category-materiales-305","category-mision-joven-2"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10737","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10737"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10737\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10737"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10737"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10737"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nProponemos tres pautas de revisi\u00f3n sobre otros tantos temas nucleares de la vida y compromiso de los animadores: 1\/ Revisi\u00f3n de \u00abactitudes maduras\u00bb del animador en relaci\u00f3n con la tarea de acompa\u00f1amiento de grupos; 2\/ An\u00e1lisis de c\u00f3mo anda la \u00abexperiencia de Dios\u00bb que ha de sostener la identidad cristiana; 3\/ Revisi\u00f3n del compromiso por el Reino con la que ha de definirse todo actuar cristiano.
\n
\nq Actitudes \u00abmaduras\u00bb del animador-acompa\u00f1ante<\/strong>[1]
\n <\/p>\n\n
\nq Para la Reflexi\u00f3n y el Di\u00e1logo<\/strong>
\n <\/p>\n\n
\nq Hacer experiencia de Dios: testimonio del doctor de la Ley<\/strong>
\n
\nHan pasado ya muchos a\u00f1os de aquello pero lo recuerdo como si fuera ayer. Est\u00e1bamos Ismael, Eleazar y yo hablando en el Templo sobre no s\u00e9 qu\u00e9 asunto, cuando un ni\u00f1o, de unos doce a\u00f1os, nos interrumpi\u00f3 la conversaci\u00f3n diciendo: \u2013Perdonen, pero busco a alguien que conozca a Dios y quiera hablarme de \u00e9l? \u00bfPodr\u00edan ayudarme?
\nUna sonrisa nos sali\u00f3 espont\u00e1nea a todos nosotros. \u00a1C\u00f3mo no! Si era esa nuestra especialidad: conocer a Dios. Le dijimos que hab\u00eda dado con las personas indicadas. \u00c9ramos nada m\u00e1s y nada menos que Doctores en la Ley de Mois\u00e9s, especialistas en las Escrituras Sagradas y conocedores de los misterios divinos.
\nEl ni\u00f1o, lleno de emoci\u00f3n, nos pidi\u00f3 si pod\u00edamos ense\u00f1arle cosas sobre Dios y responder a sus preguntas. Nos pareci\u00f3 una experiencia interesante. Nunca nos hab\u00eda ocurrido una cosa igual. Se le ve\u00eda un ni\u00f1o muy despierto, inquieto, con ganas de saber. Pocas veces hab\u00eda visto una persona as\u00ed; ni siquiera los jud\u00edos m\u00e1s devotos se mostraban tan inquietos y ansiosos por saber de Dios como este ni\u00f1o. Aquello era una novedad para nosotros y aceptamos con gusto responder a sus interrogantes.
\nPero cuando aquel ni\u00f1o comenz\u00f3 a exponer sus inquietudes y plantear sus preguntas, nos dej\u00f3 asombrados. No esper\u00e1bamos aquello. Demostraba tener una sabidur\u00eda y un conocimiento de Dios desconocido para nosotros. Intentamos responder a sus preguntas con toda nuestra ciencia y conocimientos, pero no le bastaban. No se conformaba con lo que le dec\u00edamos. Incluso cuestionaba nuestras respuestas utilizando textos de las Escrituras y ejemplos de los Profetas. Aquello se sal\u00eda de lo normal.
\nLleg\u00f3 un momento en que olvidamos que era un ni\u00f1o, y ya le habl\u00e1bamos como si fuera un Doctor en la Ley como nosotros. Daba la impresi\u00f3n de que no quer\u00eda que le di\u00e9ramos respuestas aprendidas de los libros, recetas y teor\u00edas estudiadas. Quer\u00eda algo m\u00e1s.
\nEse algo m\u00e1s nos lo hizo ver claramente en su \u00faltima pregunta. Una pregunta que, sinceramente, nos dej\u00f3 fuera de juego a los tres que est\u00e1bamos all\u00ed. Nos pidi\u00f3 que, si no nos importaba, le cont\u00e1ramos cu\u00e1l era nuestra experiencia de Dios; <\/em>de qu\u00e9 manera lo hab\u00edamos experimentado vivo en nuestras vidas; c\u00f3mo nos hab\u00edamos encontrado con \u00e9l.
\nNos miramos unos a otros sin saber qu\u00e9 contestar. Menos mal que en esos momentos, entraron en el Templo los padres del chico busc\u00e1ndole todo preocupados. Nos evitaron pasar el mal trago de quedarnos sin saberle qu\u00e9 responder.
\nAquel ni\u00f1o, que era de Nazaret y se llamaba Jes\u00fas, nos hab\u00eda puesto en evidencia. Sab\u00edamos muchas cosas sobre Dios, pero eso que sab\u00edamos era algo que hab\u00edamos aprendido de o\u00eddas a otros, pero nunca lo hab\u00edamos experimentado en nuestras vidas. Por eso, todo lo que dec\u00edamos siempre quedaba reducido a palabras vac\u00edas que no llegaban al coraz\u00f3n de nadie. En el mejor de los casos, s\u00f3lo serv\u00edan para ser aprendidas.
\nSin embargo, cuando escuch\u00e1bamos hablar a este ni\u00f1o, percib\u00edamos que utilizaba palabras encendidas de vida. Hab\u00eda algo que contagiaba. Ve\u00edamos que sus ojos brillaban cada vez que hablaba de c\u00f3mo sent\u00eda a Dios. Nos sorprend\u00eda la naturalidad y familiaridad con la que hablaba de \u00e9l. Les preguntamos a sus padres de d\u00f3nde sacaba el ni\u00f1o tanta sabidur\u00eda y conocimiento de Dios. Pero no supieron darnos explicaci\u00f3n. Estaban igual de asombrados que nosotros.
\nResultaba contradictorio, hab\u00eda venido al Templo para aprender de nuestros conocimientos, y fuimos nosotros los que acabamos aprendiendo de \u00e9l. Mientras se marchaba con sus padres y se perd\u00eda por el fondo del Templo, nos quedamos mir\u00e1ndole con el pleno convencimiento de que la mano de Dios estaba sobre aquel ni\u00f1o de Nazaret.
\nJos\u00e9 Real Navarro
\n
\nq Para la Reflexi\u00f3n y el Di\u00e1logo<\/strong><\/p>\n\n
\nq El Reino crece de noche<\/strong>
\n
\nEl joven Pedro hab\u00eda trabajado incansablemente por hacer un mundo mucho m\u00e1s justo. Siempre hab\u00eda estado en primera l\u00ednea cuando se trataba de manifestarse por el bien de los m\u00e1s desfavorecidos. Hab\u00eda estado metido de lleno en varias Ong y, en definitiva, su vida era un c\u00famulo de peque\u00f1os gestos llenos de amor y solidaridad.
\nPero un d\u00eda se cans\u00f3; afirm\u00f3 con rotundidad que dejaba todo, pues no merec\u00eda la pena luchar por algo que cada vez iba peor: \u00abLos ricos eran cada vez m\u00e1s ricos, y los pobres m\u00e1s pobres; adem\u00e1s, las injusticias se hab\u00eda apoderado de cada uno de los rincones de la tierra…\u00bb. As\u00ed fue como Pedro desisti\u00f3. Para todos cuantos le conoc\u00edan fue un golpe muy duro, pues era un hombre que emanaba generosidad a borbotones.
\nAl cabo del tiempo, una ma\u00f1ana recibi\u00f3 la visita de un viejo amigo que no entend\u00eda su actitud. Le pidi\u00f3 un favor que Pedro, con gran incredulidad, acept\u00f3 no de muy buen grado.
\nAquel amigo le hab\u00eda propuesto que durante un tiempo fuese al centro de la ciudad con una bolsa de migas de pan y las esparciera a lo largo de la plaza, esperando que alguna paloma hiciera acto de presencia. La contaminaci\u00f3n hab\u00eda logrado que desde hac\u00eda muchos a\u00f1os las palomas se alejaran para no volver; y ese buen amigo \u2013seg\u00fan le indic\u00f3\u2013 quer\u00eda realizar un experimento con alguna de ellas que sirviera para acusar al ayuntamiento. De esta manera, Pedro realizaba su cometido todas las tardes, a\u00fan sabiendo que era una tarea imposible.
\nY as\u00ed fue como cierto d\u00eda tambi\u00e9n se cans\u00f3 y abandon\u00f3. Su amigo, sin perder la esperanza, le dijo: \u00abTe pido que por \u00faltima vez vengas a la plaza; en esta ocasi\u00f3n vamos a ir los dos juntos cuanto toda la ciudad duerma\u00bb. Pedro, queriendo acabar cuanto antes con todo ese juego, accedi\u00f3.
\nUna vez en la plaza, Pedro pudo observar con sus propios ojos c\u00f3mo una paloma descend\u00eda para picotear las migajas que \u00e9l hab\u00eda esparcido por \u00faltima vez. El rostro l\u00e1nguido de Pedro recobr\u00f3 al instante nueva vitalidad y las miradas de los dos amigos se cruzaron en un gesto de complicidad.
\nLos dos se fundieron en un abrazo. Pedro hab\u00eda aprendido la lecci\u00f3n m\u00e1s importante de su vida. Y es que aunque nosotros no lo vemos, aunque nos parezca que cada vez son m\u00e1s grandes las injusticias que hay en el mundo, nuestro trabajo tiene su recompensa, siempre hay alguien que se favorece de lo que nosotros hacemos. No debemos por lo tanto desanimarnos si la oscuridad no nos deja ver los frutos… \u00a1est\u00e1n surgiendo dentro! \u00a1Crecen de noche!
\nJos\u00e9 Mar\u00eda Escudero
\n
\nq Para la Reflexi\u00f3n y el Di\u00e1logo<\/strong>
\n
\nLeer detenidamente el texto junto a la vi\u00f1eta de Cort\u00e9s que va dentro de \u00e9l. Tratad de desmenuzar, particularmente, tanto la imagen como el texto de esta \u00faltima: \u00abEs cierto que t\u00fa solo no puedes cambiar el mundo, pero es igualmente cierto que s\u00f3lo t\u00fa<\/em> puedes cambiar la parte del mundo que depende de ti\u00bb. \u00bfSent\u00eds que es verdad? \u00bfC\u00f3mo est\u00e1is haci\u00e9ndolo verdad, tanto en el crecimiento y maduraci\u00f3n personales como en la construcci\u00f3n del Reino?
\n
\n <\/p>\n2\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Revisi\u00f3n del Grupo<\/h3>\n
\nCualquiera de las anteriores pautas de revisi\u00f3n podr\u00edan servir tambi\u00e9n para emplearlas con el grupo, realizando las adaptaciones necesarias. Las contenidas en este apartado giran en torno a dos aspectos: la relaci\u00f3n y crecimiento personal y grupal, por un lado; y el an\u00e1lisis de la justicia y la solidaridad, por otro.
\n
\nq \u00bfQue suerte la m\u00eda?<\/strong>
\n
\nAmigos, al igual que vosotros, tengo la inmensa fortuna de haber nacido en el primer mundo, de tener una familia m\u00e1s o menos bien, de poseer o estar en camino de poseer unos estudios y un bagaje cultural. Adem\u00e1s, tengo la posibilidad de aprovechar las m\u00faltiples oportunidades que cada d\u00eda la vida me brinda, y de disfrutar de los placeres que mi condici\u00f3n, tanto social como econ\u00f3mica, me ofrece.
\nPero os hab\u00e9is parado a pensar en alguna ocasi\u00f3n el porcentaje de dicha o desdicha que posee cada uno de vosotros. Os invito a venir conmigo al mundo real. S\u00f3lo hace falta un poco de imaginaci\u00f3n, unas cifras y nuestra \u00abquerida regla de tres o cuenta de la vieja\u00bb.
\nVamos a reducir el planeta \u2013con sus m\u00e1s de 6.000 millones de habitantes\u2013 a 27 personas, las mismas que estamos ahora aqu\u00ed. \u00bfListos?, pues adelante que despegamos:
\n <\/p>\n\n
\nPodr\u00edamos continuar la lista y \u00e9sta ser\u00eda interminable. Sin embargo ya es suficiente para darnos cuenta del gran porcentaje de dicha y de suerte que tenemos cada uno de nosotros. Ante ello, s\u00f3lo caben dos actitudes, ni una m\u00e1s ni una menos:
\n <\/p>\n\n
\nComo ves la historia est\u00e1 incompleta. T\u00fa eres protagonista y parte activa en el desarrollo de la misma.
\nJos\u00e9 Mar\u00eda Escudero
\n
\nq Para la Reflexi\u00f3n y el Di\u00e1logo<\/strong>
\n
\nLeer el texto junto a la vi\u00f1eta de \u00abEl Roto\u00bb y comentad los datos. Al final podemos detenernos en dos actitudes o respuestas de que habla el texto, teniendo delante la vi\u00f1eta:
\n <\/p>\n\n
\nq La historia de este curso que termina…<\/strong>
\n
\nProponemos diversas alternativas para la \u00abrevisi\u00f3n del grupo\u00bb. Podemos comenzar conforme se indica a continuaci\u00f3n, con una sencilla actividad…<\/em>
\nDe pie, por ejemplo, y formando todos los miembros del grupo un corro, con las manos unidas, se indica lo siguiente o algo semejante: cierra los ojos. Imag\u00ednate que el grupo ha terminado ya el presente curso de encuentros y reuniones. Os desped\u00eds hasta dentro de unos meses. Cada cual recoge ahora mentalmente todo lo realizado a lo largo del a\u00f1o… Al alejaros, cada uno cae en la cuenta de ciertas cosas que lamenta no haber dicho al resto del grupo: hay algunos sentimientos e ideas positivas, algunas acciones, etc., que no ha tenido posibilidad de expresar y hacer. \u00bfQu\u00e9 te gustar\u00eda decir de todo ello al grupo? (Pausa para que cada cual imagine y piense…).<\/em> Abrir los ojos. Di\u00e1logo y conclusiones. A continuaci\u00f3n, revisamos m\u00e1s en concreto a trav\u00e9s de \u00abLa l\u00ednea-historia del curso\u00bb.
\n <\/p>\n\n
\nSe puede utilizar la cl\u00e1sica t\u00e9cnica <\/em>de la l\u00ednea en un folio: en la parte superior, se representan o escriben los elementos positivos (situaciones, personas, acontecimientos, actitudes…) y los negativos en la inferior. Tambi\u00e9n se puede realizar una sencilla historia de la vida del grupo a lo largo del \u00faltimo a\u00f1o, para hacer el balance del mismo. Podemos comenzar se\u00f1alando dicho objetivo y algunas pautas para reflexionar sobre la marcha del grupo (tipo: qu\u00e9 experiencias, acciones, etc., volver\u00eda a repetir… o suprimir\u00eda…).<\/em> A continuaci\u00f3n, se entrega el dibujo de Quino<\/em> para analizar en concreto el tema de la solidaridad<\/em> y, en torno a \u00e9l, todo el camino y compromiso cristiano del \u00faltimo curso:
\n <\/p>\n\n
\n[1] Este apartado est\u00e1 casi literalmente tomado de: S.A. Garc\u00eda San Emeterio, El acompa\u00f1amiento. Un ministerio de ayuda, <\/em>Ed. Paulinas, Madrid 2002, 131-132. Se trata de un magn\u00edfico \u00abmanual\u00bb tanto para acompa\u00f1ar como para ir formando acompa\u00f1antes. En ese sentido surgi\u00f3 y se utiliza dentro del Movimiento de J\u00f3venes de Acci\u00f3n Cat\u00f3lica. <\/em>En el n\u00famero 303 (abril \u201902) de Misi\u00f3n Joven apareci\u00f3 una breve recensi\u00f3n del libro con un doble error del que pedimos disculpas y ahora corregimos: se escrib\u00eda misterio por ministerio y San Fernando por San Emeterio.[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"