{"id":11643,"date":"2001-09-01T09:36:50","date_gmt":"2001-09-01T07:36:50","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=11643"},"modified":"2001-09-01T09:36:50","modified_gmt":"2001-09-01T07:36:50","slug":"todos-navegantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/todos-navegantes\/","title":{"rendered":"Todos… \u00a1\u00abnavegantes\u00bb!"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]<\/p>\n
<\/p>\n [vc_row][vc_column][vc_column_text] \u00a0Navegar Navegar, desde siempre, ha sido una de las met\u00e1foras del vivir. Hoy la comparaci\u00f3n ya empieza a remitir primordialmente a otros mares, los del\u00a0ciberespacio.En fin, tampoco hay que desechar este nuevo modo de comparar la vida y hasta puede que los j\u00f3venes nos entiendan un poco mejor y, sobre todo, se percaten […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[120,7,94,622],"tags":[],"class_list":["post-11643","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-2001-mision-joven-2","category-jose-luis-moral","category-mision-joven-2","category-pagina3-296"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11643","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11643"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11643\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11643"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11643"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11643"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nNavegar, desde siempre, ha sido una de las met\u00e1foras del vivir. Hoy la comparaci\u00f3n ya empieza a remitir primordialmente a otros mares, los del\u00a0ciberespacio.<\/em>En fin, tampoco hay que desechar este nuevo modo de comparar la vida y hasta puede que los j\u00f3venes nos entiendan un poco mejor y, sobre todo, se percaten del sentido que debe guiar el vivir humano.
\nCuando de agua se trata, el sol basta para orientar la navegaci\u00f3n en alta mar. Sin embargo, en el espacio informativo y comunicativo de las nuevas tecnolog\u00edas nada m\u00e1s dif\u00edcil que encontrar referencias que nos gu\u00eden. Adem\u00e1s, y lo mismo que ning\u00fan viento es bueno para quien no sabe a d\u00f3nde va, en el ciberespacio puede ocurrir que terminemos por no saber aquello que, inicialmente, hasta ignoramos estar buscando.
\nAs\u00ed que, en el actualidad, navegar est\u00e1 precisamente relacionado con una de las acepciones secundarias del t\u00e9rmino, esto es, con el errar o andar de un lado para otro. De ah\u00ed que, entonces, la vida humana corra un particular peligro de desviar su rumbo, de abandonarse a la deriva o quedar encallada en cualquier tropiezo.
\n
\n <\/p>\n\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0Cuaderno de bit\u00e1cora<\/h1>\n
\nEn primer lugar, pues, un buen cuaderno de bit\u00e1cora para nuestros d\u00edas debe contener una introducci\u00f3n muy precisa: los cambios con los que se modifican realidades como la comunicaci\u00f3n, la informaci\u00f3n, el conocimiento, la generaci\u00f3n de sentidos y formas, etc., son quiz\u00e1s los m\u00e1s grandes y de mayores consecuencias para la vida del hombre. Con todos ellos, con las nuevas tecnolog\u00edas \u2013internet y \u00abespacio virtual\u00bb, sobre todo\u2013… se est\u00e1 configurando, sin duda, una nueva manera de ser y vivir en el mundo. Bien podemos decir que se est\u00e1 gestando un \u00abnuevo hombre\u00bb.
\nEn el caso de los j\u00f3venes, ya son evidentes unas cuantas consecuencias de dichas transformaciones que, cuanto menos, deben cuestionar nuestras propuestas educativas. Entre otras: \u00absituarse\u00bb en la red; parapetarse en su m\u00fasica y sus im\u00e1genes; no leer sino intuir; preferir los significados resumidos y fulgurantes de las im\u00e1genes sint\u00e9ticas a cualesquiera otros; renunciar a los v\u00ednculos l\u00f3gicos, a las secuencias y reflexiones hilvanadas a trav\u00e9s de razonamientos; abonarse al impulso inmediato, c\u00e1lido y emotivamente envolvente… No se trata solo, ni quiz\u00e1 fundamentalmente, de la apoteosis de la apariencia; \u00abson distintos\u00bb.<\/p>\n<\/h2>\n
\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0N\u00e1ufragos<\/h2>\n
\nPor causa de tan grandes mutaciones, en nuestro tiempo, todos somos un poco n\u00e1ufragos. Forma parte del nuevo modo de ser personas. Vivimos la transici\u00f3n, dolorosa como todas, entre un orden agrietado y otro del que por ahora solo conocemos la superficie; un orden sin fondo, podr\u00edamos decir. Cuesti\u00f3n l\u00f3gica, esa de sentirnos n\u00e1ufragos, o la de palpar la inseguridad y hasta la angustia: nos resulta poco menos que imposible descubrir y afirmar el \u00absentido del todo\u00bb como unidad del hombre y del mundo.
\nPeligroso, no obstante, que nos acostumbremos a encarar la situaci\u00f3n con intentos desesperados por ocultar la inseguridad o dosis de disimulo nada desacostumbradas ni en los adultos ni en los ambientes eclesiales. Los j\u00f3venes, en cambio, suelen lanzarse a tumba abierta por las\u00a0autopistas<\/em>\u00a0apenas estrenadas.
\nNecesitamos, antes de nada, conocer-reconocer el estado de la mar y aceptar el panorama; al mismo tiempo \u2013m\u00e1xime cuando \u00absomos hu\u00e9spedes unos de otros\u00bb (Steiner)\u2013 hemos de acoger, mejor, ser verdaderamente cuidadores incansables, compasivos, constantes… de tanto joven n\u00e1ufrago parado en tierra. Despu\u00e9s, ser\u00e1 cuesti\u00f3n de descubrir y experimentar t\u00e9cnicas de navegaci\u00f3n diferentes para… \u00a1emprender nuevas singladuras!
\n
\n <\/p>\n\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0Nueva singladura<\/h2>\n
\nEst\u00e1 claro: hemos entrado en la cultura de la \u00abvirtualidad real\u00bb construida con una red de medios de comunicaci\u00f3n omnipresentes, interconectados y diversificados, que est\u00e1 transformando los cimientos materiales de la vida, el espacio y el tiempo. Por ah\u00ed se cruzan los entresijos de la navegaci\u00f3n.
\nQuiz\u00e1 haya que desistir, inicialmente, de la navegaci\u00f3n de altura para centrarnos en multiplicar las singladuras de cabotaje. Pero, eso s\u00ed, hay que lanzarse al agua, rompiendo decididamente con \u00abseguridades de tierra\u00bb, alertando tambi\u00e9n \u2013claro est\u00e1\u2013 ante los numerosos cantos de sirena que ofrecen enga\u00f1osas patentes de navegaci\u00f3n.
\nAlgo de eso pretende este n\u00famero de\u00a0Misi\u00f3n Joven<\/em><\/strong>\u00a0en el momento de comenzar un nuevo a\u00f1o escolar: describir los nuevos horizontes del mar de nuestra vida actual \u2013internet y el ciberespacio\u2013 que nos impulsan y hasta obligan a \u00abser digitales\u00bb, subrayar las responsabilidades espec\u00edficas que comportan a la hora de construir la identidad como fuente de sentido y experiencia y, por \u00faltimo, apuntar algunas de las numerosas implicaciones educativas que se derivan de todo ello.
\nNo hemos querido ser, ateni\u00e9ndonos a la clasificaci\u00f3n de Eco, nada apocal\u00edpticos ni integrados frente a las nuevas tecnolog\u00edas: m\u00e1s que preocuparnos por meter miedo y proporcionar los antivirus sugeridos en portada, hemos procurado alargar positivamente la mirada para intentar ver m\u00e1s all\u00e1 de cuanto aparece a primera vista. \u00a1Ojal\u00e1 sirva para orientar la mirada a la hora de programar el curso!
\n
\nJos\u00e9 Luis Moral<\/strong>
\ndirector@misionjoven.org[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"