{"id":11678,"date":"2001-05-01T11:50:31","date_gmt":"2001-05-01T09:50:31","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=11678"},"modified":"2001-05-01T11:50:31","modified_gmt":"2001-05-01T09:50:31","slug":"no-creemos-en-la-iglesia-creemos-eclesialmente-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/no-creemos-en-la-iglesia-creemos-eclesialmente-2\/","title":{"rendered":"No creemos en la Iglesia, creemos eclesialmente"},"content":{"rendered":"

[vc_row][vc_column][vc_column_text]<\/p>\n

\u00a0\u00abDios s\u00ed, Iglesia no\u00bb<\/h1>\n

 
\nPerd\u00f3n por los aires provocadores, pero no vienen mal para situar el tema evitando malentendidos peores. Creer, creer \u2014quede claro\u2014, s\u00f3lo se puede creer en Dios. La fe es un movimiento din\u00e1mico con un \u00fanico fin: Dios. Por eso, en los credos o en cualquier otra formulaci\u00f3n doctrinal, nunca aparece la Iglesia como objeto, t\u00e9rmino o contenido de la fe. \u00abHay que creer [que existe] la Iglesia, pero no creer\u00a0in ecclesiam\u00bb,<\/em>\u00a0sentenci\u00f3 Trento. Por desgracia, las distinciones latinas \u2014credo \u00abin\u00bb Deum<\/em>\u00a0y\u00a0credo ecclesiam\u2014\u00a0<\/em>terminan igual\u00e1ndose en castellano, y hasta podr\u00eda estarse\u00a0confirmando<\/em>\u00a0de rond\u00f3n esa especie de \u00abpeque\u00f1a herej\u00eda\u00bb de la actual traducci\u00f3n del credo largo o niceno-constantinopolitano\u00a0(Creo en la Iglesia).<\/em>
\nPor tanto \u2014y a pesar de la mala versi\u00f3n del credo que solemos proclamar\u2014, la fe no es fe en la Iglesia. Sin embargo y por supuesto, la fe es necesariamente eclesial; no designa el\u00a0t\u00e9rmino,<\/em>\u00a0pero s\u00ed el\u00a0modo:<\/em>\u00a0la fe en el Dios Trinitario es\u00a0intr\u00ednsecamente<\/em>\u00a0comunitaria. Creer, lo que se dice creer en un Dios que es Comuni\u00f3n Absoluta, s\u00f3lo puede hacerse en comuni\u00f3n. As\u00ed es como entra la Iglesia en el credo. Ni que decir tiene que esa Iglesia del credo no es la jerarqu\u00eda, ni la llamada \u00abIglesia-instituci\u00f3n, sino la \u00abIglesia-comuni\u00f3n\u00bb.
\n 
\n <\/p>\n

\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0Pueblo de Dios s\u00ed, \u00abjerarqu\u00eda\u00bb no<\/h1>\n

 
\nLa actual crisis religiosa, por m\u00e1s que se insista en vincularla a la modernidad y su crisis de fe, es tambi\u00e9n \u2014particularmente entre nosotros y, en general, en Occidente\u2014 crisis de credibilidad de la misma Iglesia. La profunda renovaci\u00f3n iniciada por el \u00faltimo concilio pronto se vio asediada por m\u00faltiples temores. Miedo, primero, por la crisis externa \u2014p\u00e9rdida de influencia social\u2014; tambi\u00e9n por la interna, despu\u00e9s \u2014inseguridad doctrinal y cuestionamiento tanto de la autoridad como de las instituciones eclesi\u00e1sticas\u2014.
\nEl Vaticano II nos ha transmitido la imagen central de una Iglesia como comuni\u00f3n del pueblo de Dios que marc\u00f3 y marca el futuro. Desgraciadamente, el presente no lo deja claro. Aunque formalmente nadie admite identificar sin m\u00e1s \u00abIglesia jer\u00e1rquica\u00bb y Pueblo de Dios, el \u00abcontrol\u00bb ejercido por la jerarqu\u00eda domina por encima de la participaci\u00f3n, del di\u00e1logo y del consenso. El\u00a0malestar<\/em>\u00a0por todo esto encierra tintes tan pesimistas como para asistir, en muchos casos, a la \u00abemigraci\u00f3n silenciosa\u00bb de quienes optan por \u00abpasar de la Iglesia oficial\u00bb para evitar enfrentamientos y conflictos dolorosos.<\/p>\n

<\/h2>\n

 <\/p>\n

\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0Reino s\u00ed, \u00abinstituci\u00f3n\u00bb no<\/h2>\n

 
\nEl futuro de la Iglesia, sobre todo, sigue pasando por el servicio al Reino, por tomar en la pr\u00e1ctica conciencia de que no existe para s\u00ed misma sino para llevar adelante el proyecto de liberaci\u00f3n-salvaci\u00f3n de Dios sobre la humanidad. Solidaridad con el mundo y Reino para la justicia, la paz y libertad definitivas han de constituir los anhelos supremos y el doble punto de referencia de toda actividad en la Iglesia.
\nDe ah\u00ed la perplejidad en momentos, como los que vivimos hoy, donde prima la b\u00fasqueda de \u00absignos de Iglesia\u00bb por encima de los \u00absignos del Reino\u00bb, el retorno a disciplinas de\u00a0reagrupamiento<\/em>\u00a0y la b\u00fasqueda de certezas m\u00e1s que el di\u00e1logo con el mundo y la encarnaci\u00f3n \u00abde parte\u00bb de los pobres.
\nParticularmente triste el espect\u00e1culo del retorno a una \u00abformaci\u00f3n sacerdotal de seminario\u00bb o de la \u00abteolog\u00eda vigilada\u00bb, cada vez m\u00e1s al margen del aire universitario y de las corrientes culturales seculares.
\n 
\n <\/p>\n

\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00abCristo s\u00ed, Iglesia no\u00bb<\/h2>\n

 
\nCuando se reflexiona sobre aspectos como los precedentes y al resultar balances de tal cariz, siempre asalta la duda de si no estar\u00e1 uno produciendo simples tautolog\u00edas negativas a partir de \u00abimpresiones subjetivas\u00bb del mismo g\u00e9nero. Habr\u00e1 que dejarse acompa\u00f1ar por aguij\u00f3n semejante para que nunca se produzca una tal fatal deducci\u00f3n, pero honradamente parece que existen datos m\u00e1s que suficientes para justificar el an\u00e1lisis expuesto.
\nSi fueran necesarios otros apoyos, bastar\u00eda con echar una mirada a las j\u00f3venes generaciones, cada d\u00eda m\u00e1s lejos de la Iglesia y consider\u00e1ndola como\u00a0\u00abalgo pasao\u00bb,<\/em>\u00a0cargada de gestos, signos y palabras que o no entienden o estiman literalmente \u00abincre\u00edbles\u00bb para los tiempos que corren. Nada extra\u00f1o, entonces, que los j\u00f3venes descubran autom\u00e1ticamente una especie de se\u00f1al de peligro \u2014como la de portada\u2014 cuando miran a la Iglesia.
\nExpresamente, ya no se invoca la proclama de la antigua juventud \u2014\u00abCristo s\u00ed, Iglesia no\u00bb\u2014; sin embargo, bien podr\u00edamos considerar que sigue manteniendo, de alg\u00fan modo, una vigencia f\u00e1ctica. M\u00e9ritos hacemos cuando, como Iglesia, ni estamos\u00a0donde<\/em>\u00a0Jes\u00fas de Nazaret, el Cristo, estuvo ni actuamos\u00a0como<\/em>nos mand\u00f3 que hici\u00e9ramos. No otro es el peligro \u2014resbaladizo\u2014 que corremos los cristianos.
\n 
\n 
\nJos\u00e9 Luis Moral<\/strong>
\ndirector@misionjoven.org[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

[vc_row][vc_column][vc_column_text] \u00a0\u00abDios s\u00ed, Iglesia no\u00bb   Perd\u00f3n por los aires provocadores, pero no vienen mal para situar el tema evitando malentendidos peores. Creer, creer \u2014quede claro\u2014, s\u00f3lo se puede creer en Dios. La fe es un movimiento din\u00e1mico con un \u00fanico fin: Dios. Por eso, en los credos o en cualquier otra formulaci\u00f3n doctrinal, nunca […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[120,7,94,592],"tags":[],"class_list":["post-11678","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-2001-mision-joven-2","category-jose-luis-moral","category-mision-joven-2","category-pagina3-292"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11678","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11678"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11678\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11678"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11678"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11678"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}