{"id":12120,"date":"1999-10-01T09:31:59","date_gmt":"1999-10-01T07:31:59","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=12120"},"modified":"1999-10-01T09:31:59","modified_gmt":"1999-10-01T07:31:59","slug":"notas-desde-el-interior","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/notas-desde-el-interior\/","title":{"rendered":"NOTAS DESDE EL INTERIOR"},"content":{"rendered":"

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Entrar en el interior de uno mismo es un reto para cualquier persona. A pesar de parecer sencillo, es algo que acostumbramos a dejar para luego; preferimos enredarnos en hacer miles de cosas, antes que escuchar nuestro coraz\u00f3n.
\nEl silencio parece intragable cuando ello significa descubrir eso a lo que nos da miedo enfrentarnos o reconocer que no va bien. Creo que el arte es una de las formas m\u00e1s perfectas de liberar nuestro interior, de descubrir lo mejor de nosotros mismos y de dar luz a las oscuridades de nuestras incertidumbres y \u00abdesanhelos\u00bb.
\n 
\nEl arte permite mostrarnos tal como somos: feos, bonitos, buenos, malos. Si hace unos a\u00f1os alguien me hubiera dicho que pod\u00eda cantar y componer, me habr\u00eda re\u00eddo, pensando que eso s\u00f3lo lo pod\u00edan hacer unos cuantos escogidos.
\nAhora que voy viendo todo lo que sale de m\u00ed, me doy cuenta de que esto es posible porque yo lo he dejado salir. Todos tenemos en nuestro interior algo que\u00a0\u00a0mostrar a los dem\u00e1s, aunque nos quieran convencer de lo contrario. Somos Arte. Por eso, no entiendo que alguien idolatre a un artista, impidiendo la comunicaci\u00f3n entre ambos.
\n 
\nEscuchar, contemplar, para m\u00ed es esencial, si queremos aprovechar la vida, saborearla y, en cierto modo, entenderla. \u00a1Es tan f\u00e1cil dejarse llevar! \u00a1Es tan c\u00f3modo permitir que los dem\u00e1s tomen las riendas de nuestra vida! Cuesta madurar, pero hay que hacerlo, si queremos ser aut\u00f3nomos. Si no nos paramos, si no pensamos, viviremos la vida de otros, so\u00f1aremos con los sue\u00f1os de otros y perderemos el tiempo andando por un camino que no es el nuestro. Si se quiere ser feliz, no puede uno pasarse toda la vida viviendo de la aprobaci\u00f3n de los dem\u00e1s. Yo lo he hecho durante mucho tiempo y, la verdad, no es agradable vivir enjaulada entre tus inseguridades y miedos.
\nCuesta aceptar que no lo puedes todo, que eres limitado y peque\u00f1o en medio de una sociedad gigantesca, que se lo traga todo.
\nHoy d\u00eda, hay muchos medios de comunicaci\u00f3n y estamos muy bien informados de lo que pasa aqu\u00ed y all\u00e1; sin embargo, yo, por lo menos, siento que estamos m\u00e1s desinformados que nunca de los valores, de las bases, que han de sostener nuestros d\u00edas. Vivimos incomunicados en un mundo de comunicaciones, tal vez, porque nos da reparo mostrarnos tal como somos. \u00a1Son tan elevadas las expectativas que marca la sociedad, que parece que no estamos a su altura! De ah\u00ed que finjamos ser maravillosos y capaces de todo, aunque nuestro interior est\u00e9 triste, vac\u00edo y solo.
\n 
\nNo s\u00e9 por qu\u00e9 canto y si ello servir\u00e1 de algo. No creo tener una varita m\u00e1gica que solucione los problemas. \u00a1Ojal\u00e1 las cosas fueran as\u00ed de sencillas! Tocar la tierra y convertirla en tierra prometida, donde nadie pase hambre ni sed, donde todos seamos iguales, incluso m\u00e1s que iguales:\u00a0hermanos<\/em>; donde no haya injusticias ni hagan falta instituciones ni conciertos ben\u00e9ficos. Es curioso que, hasta para ayudar a los del Tercer Mundo, se tenga que poner eso de moda. Da miedo mirar a nuestro alrededor, porque da miedo implicarse.
\nA pesar de mis limitaciones, de c\u00f3mo est\u00e1 el mundo, sigo creyendo en el mensaje de Jes\u00fas: que el Reino de Dios est\u00e1 entre nosotros, para el que lo quiera ver; que es posible vivirlo y que eso no son simplemente p\u00e1jaros que danzan por la cabeza de unos locos. S\u00e9 que soy una de esos locos, aunque no me considero cristiana comprometida. Lo he intentado ser durante alg\u00fan tiempo y, la verdad, no estoy dispuesta a vivir los compromisos como otros creen que tengo que vivirlos. Estoy en una etapa de rebeld\u00eda contra todo lo que huele a radicalismo, a \u00abvoluntad de Dios\u00bb (entre comillas), cuando se trata de metas inalcanzables. Estoy cansada de planteamiento que te llevan a Dios, y te alejan de los hombres. Pienso en la Vida como algo m\u00e1s natural, m\u00e1s espont\u00e1neo, m\u00e1s libre, algo as\u00ed como es Dios.
\n 
\nDejar de ser felices porque otros no lo sean, no creo que sea tampoco la soluci\u00f3n. \u00bfNo es m\u00e1s l\u00f3gico ense\u00f1ar a los dem\u00e1s c\u00f3mo conseguirlo en la realidad que tenemos? Felicidad no es igual a ausencia de problemas. Yo estoy ahora bastante mejor, luchando cada d\u00eda por superar mis miedos, por aceptarme tal como soy, por no dejarme vencer por los problemas. Me ha costado mucho tiempo liberarme de las cadenas, sentirme bien conmigo misma, disfrutar de lo que me rodea. Todos tenemos derecho a estar as\u00ed.
\nSe me olvidaba deciros que no soy nada de especial: soy hija, hermana, amiga, esposa, madre, ama de casa, artista. Todas estas dimensiones forman mi persona y veo que todas son necesarias para vivir el mensaje de Jes\u00fas.\u00a0\u00a0n
\n <\/p>\n

Almudena Hern\u00e1ndez<\/h1>\n

[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Entrar en el interior de uno mismo es un reto para cualquier persona. A pesar de parecer sencillo, es algo que acostumbramos a dejar para luego; preferimos enredarnos en hacer miles de cosas, antes que escuchar nuestro coraz\u00f3n. El silencio parece intragable cuando ello significa descubrir eso a lo que nos da miedo enfrentarnos o […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[124,431,94,432],"tags":[],"class_list":["post-12120","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-1999-mision-joven-2","category-almudena-hernandez","category-mision-joven-2","category-seccion-especial-273"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12120","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=12120"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12120\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=12120"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=12120"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=12120"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}