{"id":12280,"date":"1999-01-01T08:53:46","date_gmt":"1999-01-01T06:53:46","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=12280"},"modified":"1999-01-01T08:53:46","modified_gmt":"1999-01-01T06:53:46","slug":"jovenes-y-arte","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/jovenes-y-arte\/","title":{"rendered":"J\u00f3venes y arte"},"content":{"rendered":"

NUEVA SECCI\u00d3N<\/strong>
\n 
\nComo viene sucediendo durante los a\u00f1os \u00faltimos a\u00f1os, abrimos en estas p\u00e1ginas finales de la revista una nueva secci\u00f3n con el t\u00edtulo de\u00a0\u00abJ\u00f3venes y Arte\u00bb.<\/em>
\nEl hombre y la mujer expresan la Belleza cuando se realizan como tales, cuando viven desde lo que son, cuando desde su fragilidad y su riqueza logran la realizaci\u00f3n de sus derechos, cuando en sus creaciones anida el respeto, la sinceridad y la justicia. No hay mejor artista que aquel que potencia la\u00a0salida de s\u00ed<\/em>\u00a0en su relaci\u00f3n con el otro. En realidad, el arte nos reconcilia, reduce nuestros miedos, nos completa, nos comunica. De esta manera, el arte se convierte en una de las herramientas m\u00e1s v\u00e1lidas de intervenci\u00f3n pac\u00edfica en la construcci\u00f3n del Reino.
\n 
\n 
\n 
\n 
\nEsta nueva secci\u00f3n, en esa perspectiva apuntada precedentemente, quiere dar respuesta a una pregunta que con frecuencia queda sin contestar en nuestros espacios de acci\u00f3n pastoral: \u00bfPor qu\u00e9, si existe un arte de hoy, se tiene que recurrir a hablar de Dios y de nuestra experiencia con \u00e9l, con un arte de ayer?
\n 
\nNecesitamos renovar los espacios de encuentro, facilitar espacios para el silencio y la contemplaci\u00f3n, impulsar una presencia y un compartir desde lo vivido, especialmente en el mundo juvenil. Para ello, en nuestra comunicaci\u00f3n con el joven, hemos de servirnos de lenguajes que nos posibiliten un entendimiento y un compartir desde una realidad que nos interpela.
\n 
\nEn esta nueva secci\u00f3n, cada mes, presentaremos a distintos j\u00f3venes que desde su experiencia en el campo art\u00edstico (m\u00fasica, danza, fotograf\u00eda, arquitectura, escultura, pintura, etc.), nos expondr\u00e1n sus ilusiones, sus dudas, sus luchas, sus esperanzas\u2026 y, sobre todo, la andadura en su donaci\u00f3n -dolorosa, en m\u00e1s de una ocasi\u00f3n-, a trav\u00e9s de un Dios experimentado como\u00a0\u00a0\u00abbelleza transcendente\u00bb.
\n 
\n 
\n 
\n <\/p>\n

VIVIR EL EVANGELIO DESDE Y A TRAV\u00c9S DE LA \u00abCREACI\u00d3N ART\u00cdSTICA\u00bb<\/strong><\/h2>\n

Juan Peris<\/h1>\n

 
\nDecidme:\u00a0\u00bfqui\u00e9n ser\u00e1 capaz de cantar canciones nuevas llenas de vida y compromiso a una humanidad expectante?, \u00bfqui\u00e9n dar\u00e1 forma al barro hasta convertirlo en una figura?, qui\u00e9n susurrar\u00e1\u00a0\u00a0al o\u00eddo del hombre que a\u00fan es posible la poes\u00eda?, \u00bfqui\u00e9n se atrever\u00e1 a danzar denunciando al injusto y su injusticia?, \u00bfqui\u00e9n, qui\u00e9n subir\u00e1 a un escenario y convertir\u00e1 su palabra en esperanza?, \u00bfqui\u00e9n pondr\u00e1 los colores necesarios para que el cuadro grite solidaridad?<\/em>
\nEl arte nos permite ser co-creadores de este mundo inacabado que busca rabiosamente la plenitud prometida, el Reino de Dios. Y en eso andamos, o intentamos caminar un grupo de gente que hemos comprendido que la expresi\u00f3n art\u00edstica, en cualquiera de sus formas, no es un\u00a0hobby,<\/em>\u00a0ni una moda pasajera. Es una opci\u00f3n. Un estilo de vida. Un estilo concreto de vivir el Evangelio. Alabados, lisonjeados, incomprendidos, expulsados, angelizados, demonizados, silenciados, potenciados…, la lista ser\u00eda larga, pero no por ello menos cierta. El arte, si huele a Evangelio, te complica la existencia.
\n 
\nUna de las mayores dificultades es la de saber si ese \u00abqui\u00e9n\u00bb, por el que preguntaba al inicio de estas l\u00edneas, somos nosotros; si nuestra buena noticia llega a todos. Digo a todos y no a los de siempre, a los que ya est\u00e1n \u00abconvencidos\u00bb, y si utilizamos el lenguaje adecuado para expresarla.
\nTengo la impresi\u00f3n de que seguimos pensando que mientras m\u00e1s utilicemos la palabra de Dios en nuestros cantos o figuras sacras en nuestras esculturas o m\u00fasicas\u00a0\u00f1o\u00f1as<\/em>\u00a0en nuestros bailes…, m\u00e1s y mejor decimos. Pero, en el fondo, eso es como emitir en \u00abonda media\u00bb, mientras que el resto del mundo sigue sintonizando la \u00abfrecuencia modulada\u00bb. La novedad del Evangelio queda as\u00ed secuestrada por la forma que tenemos de comunicar. \u00a1Cu\u00e1ntos esfuerzos derrochados para… no tener oyentes!
\n 
\nAdem\u00e1s, est\u00e1 el tema de la calidad. Parece que cuando se trata de \u00abnuestros asuntos\u00bb cualquier cosa vale. Da igual c\u00f3mo suene el disco, o c\u00f3mo se haya utilizado los colores, o c\u00f3mo se sucedan los pasos en este baile, vale…, \u00a1basta con tener buena voluntad!
\nLa formaci\u00f3n de artistas \u00abcristianos\u00bb \u2014no s\u00e9 si llamarlos as\u00ed\u2014 se queda pobre y limitada, anclada muchas veces en \u00ab\u00e9xitos\u00bb conseguidos… Empleamos siempre las mismas f\u00f3rmulas y no nos renovamos. Unas veces, por el miedo a darnos cuenta de lo poco que sabemos; en otras porque nos creemos que ya hemos llegado; y, a veces, por falta de visi\u00f3n. S\u00f3lo conseguimos ser unos pseudoprofesionales \u2014no me refiero al tiempo que dedicamos\u2014 en lo referente a la calidad.
\n\u00bfPor qu\u00e9 nuestras expresiones art\u00edsticas no pueden ser vistas y o\u00eddas por el gran p\u00fablico? \u00bfQui\u00e9nes vienen a nuestros conciertos? \u00bfD\u00f3nde representamos nuestras obras? \u00bfTenemos la calidad suficiente como para presentarnos, sin miedo, en c\u00edrculos extra-eclesiales?
\nYo creo que los \u00abartistas cristianos\u00bb \u2014perm\u00edtaseme la expresi\u00f3n\u2014 tenemos capacidades para hacer las diferentes actividades art\u00edsticas como cualquier otro profesional. Falta cre\u00e9rselo de verdad, falta tambi\u00e9n apoyo institucional y no perder la identidad. Una identidad que nos posibilita ser diferentes, alternativos a lo que existe en los c\u00edrculos comerciales. Dicha identidad, desde mi punto de vista, deber\u00eda tener estos rasgos:
\n 
\nn\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0Formarse como artista de manera seria y consecuente.
\nn\u00a0Cercan\u00eda con la gente (no existe el \u00abstar sytem\u00bb en cristiano, aunque algunos de nuestros hermanos pueda creerse el \u00fanico y el mejor).
\nn\u00a0Nada se hace \u00abpor negocio\u00bb, aunque se necesite dinero (no puede haber lucro en esta historia).
\nn\u00a0Apostar por nuevos canales de distribuci\u00f3n y de acceso al producto. Hay artistas que junto con la casa discogr\u00e1fica editan discos de calidad que no tienen precio; no es que sean gratis, sino que cada uno \u2014cada\u00a0comprador\u2014<\/em>\u00a0le pone el precio que quiere y puede. Eso permite que \u00abtodos\u00bb tengan la posibilidad de obtener la grabaci\u00f3n sin que el dinero sea obst\u00e1culo. Por otro lado, en esta f\u00f3rmula, los beneficios obtenidos van destinados \u00edntegramente a diversas asociaciones solidarias.
\nn\u00a0Cuidar la \u00abcantera\u00bb. Que los m\u00e1s j\u00f3venes vean en nosotros a personas ilusionadas, con ganas de trabajar y de luchar por un mundo justo, que no nos vean perdidos, separados. Y… que vean que les ayudamos en su formaci\u00f3n, estimulando a los que empiezan y ofert\u00e1ndoles posibilidades…
\nn\u00a0Finalmente y siendo coherentes con lo que expresamos, nuestra vida cotidiana, nuestras actitudes, no han de desmentir cuanto queremos comunicar. De ah\u00ed tambi\u00e9n la importancia de asumir y admitir nuestras limitaciones y, sobre todo, la importancia de apasionarnos con la causa de Jes\u00fas de Nazaret.
\n 
\nTengo la suerte de conocer a mucha gente que est\u00e1 haciendo vida todo cuanto hasta aqu\u00ed he escrito: su arte, su expresi\u00f3n, el \u00abdon de Dios\u00bb que cultivan y utilizan para construir el Reino, para hacer un mundo m\u00e1s justo y fraterno; sin \u00f1o\u00f1er\u00edas y apostando fuerte en la empresa.
\nAs\u00ed nos gustar\u00eda caminar a un grupo de gente, feliz y comprometida. Esto es, luchando por una libertad de expresi\u00f3n que anda como perdida dentro de la Iglesia y haci\u00e9ndonos un sitio \u2014que nos pertenece dentro de la comunidad. Es tiempo propicio. As\u00ed lo veo y lo vivo, desde un amor revolucionario que, en ocasiones, pone \u00abpatas arriba\u00bb lo establecido y te descubre nuevos horizontes, complicados pero posibles, inesperados pero bienvenidos… un amor que empuja con fuerza y ternura.\u00a0n
\n<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

NUEVA SECCI\u00d3N   Como viene sucediendo durante los a\u00f1os \u00faltimos a\u00f1os, abrimos en estas p\u00e1ginas finales de la revista una nueva secci\u00f3n con el t\u00edtulo de\u00a0\u00abJ\u00f3venes y Arte\u00bb. El hombre y la mujer expresan la Belleza cuando se realizan como tales, cuando viven desde lo que son, cuando desde su fragilidad y su riqueza logran […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[124,94,352,67],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12280"}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=12280"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12280\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=12280"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=12280"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=12280"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}