{"id":12779,"date":"1997-03-01T08:51:52","date_gmt":"1997-03-01T06:51:52","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=12779"},"modified":"1997-03-01T08:51:52","modified_gmt":"1997-03-01T06:51:52","slug":"carta-de-cuaresma-para-amigos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/carta-de-cuaresma-para-amigos\/","title":{"rendered":"Carta de Cuaresma, para amigos"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Queridos amigos: Hay dos fechas de ayuno: el mi\u00e9rcoles de ceniza y el viernes santo. Hay unas normas por ah\u00ed, pero yo no las s\u00e9 ni las voy a mirar. El sentido com\u00fan me dice que\u00a0ayunar<\/em>\u00a0es comer menos, pasar un poco de hambre un d\u00eda. As\u00ed de sencillo. Y \u00bfpor qu\u00e9? Tambi\u00e9n es sencillo: decido pasar un po\u00adco de hambre para decirme a m\u00ed y decir a todos\u00a0que yo no vivo s\u00f3lo de pan<\/em>; quiero recordarme y recordar a los que me vean que\u00a0hay cosas m\u00e1s importantes que el pan\u00a0<\/em>y vivo olvid\u00e1ndolas. Por ejemplo: querer y ser querido; hacer la paz y recibir la paz; repartir algo de lo m\u00edo (no s\u00f3lo algo de lo que me sobra) con otros, o ser solidario, ser humanitario, contribuir a un mundo m\u00e1s ecol\u00f3gico en todo sentido. Ayuno para recordarme que me tengo que alimentar de Dios y alimentar a los her\u00admanos. Y el\u00a0ayuno me sirve para revisar mi vida poni\u00e9ndome en la situaci\u00f3n del otro.<\/em> Tambi\u00e9n hay unas normas, tradicionalmente era\u00a0abstenerse de carne.\u00a0<\/em>Pero si compras marisco y pescado, te sale m\u00e1s caro. \u00a1Se acab\u00f3 la historia! Abstenerse es\u00a0recordarse a uno mismo que no podemos vivir queriendo todo, probando todo, satisfaciendo todo.\u00a0<\/em>Sin l\u00edmites, vamos \u00aba la locura\u00bb. Y necesitamos l\u00edmites para ser y para que el otro sea. No ponerse l\u00edmites es atropellamos y atro\u00adpellar al otro. Hay algo m\u00e1s importante que\u00a0quererlo\u00a0<\/em>todo y vivir\u00a0<\/em>de puro capricho, de\u00a0<\/em>antojos: ser y ayudar al otro e ser.<\/em> Es charlar m\u00e1s con Dios, intimar, callar en su presencia para que \u00c9l hable. Hay que buscarse ra\u00adtos, tiempos, momentos de oraci\u00f3n.\u00a0Hacer\u00a0<\/em>algo especial. Tambi\u00e9n en familia, \u00bfpor qu\u00e9 no? Rezar en las comidas; poner un vel\u00f3n en la casa, apagar la luz, la TV, poner un poco de m\u00fasica, dejar si\u00adlencio, rezar una oraci\u00f3n (el\u00a0padrenuestro\u00a0<\/em>o\u00a0<\/em>lo que t\u00fa te inventes). No se puede ser cristiano sin ora\u00adci\u00f3n, como no se puede ser esposo o esposa sin comunicarse. El tiempo de cuaresma es el tiempo de la Biblia. En la comunidad cristiana se ofrecen los mejo\u00adres pasajes de la Biblia para la lectura y meditaci\u00f3n. Si hablamos de conversi\u00f3n es\u00a0conversi\u00f3n al Dios de Jes\u00fas.\u00a0<\/em>Es decir, es hacer mi proyecto de vida de acuerdo con el Dios de Jes\u00fas de Nazaret. Inventarse la propia vida desde la\u00a0\u00f3ptica\u00a0de lo que la biblia dice, de lo que Dios dice. Va creciendo el n\u00famero de los que leen la biblia en casa en este tiempo o siguen las lecturas que se proponen para la eucarist\u00eda. Es bien sencillo. Se puede combinar con la oraci\u00f3n que antes dec\u00eda. Es una de las pr\u00e1cticas cuaresmales m\u00e1s antiguas. Tiene sentido si nace del coraz\u00f3n, si es sig\u00adno de conversi\u00f3n interior. [vc_row][vc_column][vc_column_text]Queridos amigos: El pasado 12 de Febrero comenz\u00f3 la Cuaresma `97. El mundo cristiano se moviliza. Es un tiem\u00adpo especial. Cuando yo era ni\u00f1o se notaba hasta en el ritmo de la vida del pueblo, por ejemplo, se suprim\u00eda el baile y \u00a1todos a pasear! \u00a1Nada de diversiones! Era la cuaresma por decreto. \u00a1Menos mal […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[128,190,142,94],"tags":[],"class_list":["post-12779","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-1997-mision-joven-2","category-actividades-242","category-alvaro-ginel","category-mision-joven-2"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12779","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=12779"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12779\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=12779"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=12779"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=12779"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nEl pasado 12 de Febrero comenz\u00f3 la Cuaresma `97. El mundo cristiano se moviliza. Es un tiem\u00adpo especial. Cuando yo era ni\u00f1o se notaba hasta en el ritmo de la vida del pueblo, por ejemplo, se suprim\u00eda el baile y \u00a1todos a pasear! \u00a1Nada de diversiones! Era la cuaresma por decreto. \u00a1Menos mal que todo aquello pas\u00f3! Ahora la cuaresma es s\u00f3lo\u00a0por convicci\u00f3n.<\/em>
\nLa cuaresma es presentada como tiempo triste<\/em>. Y es una pena. Es el tiempo de\u00a0recuperar la ver\u00addadera libertad<\/em>. Encima, el texto del evangelio que se proclama el mi\u00e9rcoles de ceniza, primer d\u00eda de la cuaresma, es este:\u00a0Cuando ayun\u00e9is no os pong\u00e1is mustios…, perfumaos, poneos guapos…, que no se note<\/em>(Mt 6,16-18).
\nPara amigos, s\u00f3lo para amigos, he intentado resumir algunas ideas sobre la\u00a0cuaresma<\/em>. Te llegan como amigo.
\nCuaresma significa 40 d\u00edas para la\u00a0Pascua<\/em>, fiesta central de los cristianos. Es, pues, tiempo de preparaci\u00f3n para la Pascua del Se\u00f1or. Conste: Dios no necesita nuestra preparaci\u00f3n, ni nuestros ayunos, ni nuestras limosnas, ni nuestras oraciones. No nos preparamos para \u201caplacar\u201d nosotros a Dios. Nos preparamos para\u00a0cambiar nosotros<\/em>\u00a0y para que nuestro cambio\u00a0llegue tambi\u00e9n al veci\u00adno<\/em>. Es decir, para poner un poco m\u00e1s de luz y de sal y de bondad en el mundo. Eso es lo que le gusta a Dios:\u00a0el cambio.<\/em>
\nTradicionalmente la preparaci\u00f3n t\u00edpica de la\u00a0cuaresma<\/em>\u00a0ha consistido y consiste en lo siguiente:
\n <\/p>\n\n
\n
\nCon ayunos de hambre (huelgas de hambre) nos sacuden hoy en \u00faltimo extremo para sensibili\u00adzarnos ante grandes problemas humanos y sociales…\u00a0Con el ayuno recordamos causas y aconte\u00adcimientos esenciales.\u00a0<\/em>En este caso el acontecimiento de qu\u00e9 alimenta nuestra vida, de qu\u00e9 nos ali\u00admentamos, d\u00f3nde est\u00e1 nuestro hermano y Dios.
\n <\/p>\n\n
\nEl ayuno y la abstnencia\u00a0<\/em>tienen como meta una reconversi\u00f3n personal al evangelio y a los otros.\u00a0Lo que nos quitamos en tener lo ganamos en ser y en entrega a los\u00a0<\/em>dem\u00e1s<\/em>. Esto es conversi\u00f3n y evangelio. Y esto tiene sentido, no es s\u00f3lo normas fr\u00edas.
\n <\/p>\n\n
\n <\/p>\n\n
\n <\/p>\n\n
\nNo es limosna dar lo que sobra. Es limosna dar de lo que tenemos, decidimos a tener menos para que el otro tenga lo necesario. Es una decisi\u00f3n interior de reconocer al otro como hermano y ayudarle.
\n
\nPara favorecer todo esto, las parroquias y colectivos cristianos suelen organizar retiros, con\u00adferencias cuaresmales, celebraciones penitenciales, celebraciones especiales del Triduo Pascual, etc. Tienes para todos los gustos. Son cosas que te pueden ayudar.
\n
\nMerece la pena\u00a0movilizarse<\/em>\u00a0y hacer algo.\u00a0<\/em>Y que lo vean los hijos. Es importante esto. Lo re\u00adcordar\u00e1n siempre. Es semilla de futuro. Es tiempo de \u00abcristianizamos un poco\u00bb, tiempo de \u00abrecor\u00addar nuestro bautismo\u00bb. Merece la pena. Da alegr\u00eda recobrar lo esencial. Nada m\u00e1s. Me gustar\u00eda que esta carta te lanzara a la creatividad y a\u00a0inventar\u00a0<\/em>una manera seria de\u00a0vivir la Cuaresma \u00b497.<\/em>
\nCon mucho cari\u00f1o, un abrazo.
\n\u00c1lvaro Ginel
\n[\/vc_column_text][\/vc_column][\/vc_row]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"