{"id":1475,"date":"2013-01-01T20:58:46","date_gmt":"2013-01-01T20:58:46","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/index2.php\/?p=1475"},"modified":"2013-01-01T20:58:46","modified_gmt":"2013-01-01T20:58:46","slug":"la-iglesia-y-los-jovenes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/la-iglesia-y-los-jovenes\/","title":{"rendered":"La Iglesia y los j\u00f3venes"},"content":{"rendered":"
Acaba de celebrarse en Valencia [1-4 de noviembre de 2012] el Congreso Nacional de Pastoral Juvenil<\/strong>, una de las acciones marcadas en el Plan Pastoral de la Conferencia Episcopal Espa\u00f1ola para dar continuidad a la gran fiesta e impulso que supuso la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid. \u00a0Editorial de VIDA NUEVA<\/strong><\/p>\n 2.823, 10 al 16 de noviembre de 2012<\/p>\n <\/p>\n
\nUn congreso que se articul\u00f3 en torno a grandes intervenciones de dos obispos y un cardenal \u2013Osoro, Munilla y Rylko\u2013, talleres y algunas actividades por las calles de la capital del Turia. Un congreso que ahond\u00f3 en cuestiones te\u00f3ricas importantes \u2013la formaci\u00f3n del joven como evangelizador, el an\u00e1lisis m\u00e1s sociol\u00f3gico de la juventud actual, y la importancia del primer anuncio, de la proclamaci\u00f3n del kerigma\u2013 pero que obvi\u00f3 ofrecer propuestas concretas de c\u00f3mo acercarse a la juventud<\/strong>, hoy casi una generaci\u00f3n perdida, quiz\u00e1 en previsi\u00f3n de hacerlas en el grupo de trabajo que se ha anunciado para recoger los ecos del congreso.
\nEst\u00e1 bien la reflexi\u00f3n, el compartir visiones, experiencias e ideas, pero se corre el riesgo de que los procesos se alarguen demasiado<\/strong> y \u2013en la concatenaci\u00f3n de jornadas, congresos, grupos de trabajo y documentos\u2013 no se ofrezcan propuestas sobre c\u00f3mo ofrecer todo lo bueno que tenemos los cristianos a los j\u00f3venes de hoy, c\u00f3mo comunicarlo y suscitarles inter\u00e9s.
\nPor eso es importante poner encima de la mesa nuevos modos de pastoral juvenil<\/strong>, no viejos adaptados, sino nuevos, porque los j\u00f3venes de hoy tambi\u00e9n son nuevos, con sus problemas, sue\u00f1os e inquietudes. Es ah\u00ed, en la vida misma, donde hay que hablarles. Y si son los j\u00f3venes cristianos los que se acerquen a ellos, en el d\u00eda a d\u00eda, pues mejor.
\nHoy, la comunidad cristiana al completo debe hacer esfuerzos por comprender a la juventud actual<\/strong>. Primero, a la poca que se acerca a la Iglesia y que mantiene viva la llama de la fe que le transmitieron sus padres o que recibi\u00f3 en la catequesis. Luego, a trav\u00e9s de ellos, acercarse y empatizar con los j\u00f3venes que nunca se han acercado a la fe o, que habi\u00e9ndola recibido, se han alejado.
\nM\u00e1s que de convencer, se trata de acompa\u00f1ar, de proponer, de querer\u2026 Y para eso hay que abandonar muchos de los prejuicios<\/strong> que sobre los j\u00f3venes mantenemos. Casi todo, en ellos, tiene una explicaci\u00f3n y un porqu\u00e9, que si logramos comprender, mucho trabajo tendremos hecho. Si comprendi\u00e9ramos, no juzgar\u00edamos. Eso buscan nuestros j\u00f3venes: comprensi\u00f3n y no prejuicios<\/strong>.
\nEs un reto que se le presenta continuamente a la Iglesia el de los j\u00f3venes y que aborda con mayor o menor acierto, como se hizo en el congreso de Valencia. All\u00ed hubo aspectos, a modo de balance, positivos y otros que no lo fueron tanto. Fue bueno el ambiente, la convivencia<\/strong>, las celebraciones y algunas iniciativas, as\u00ed como la presencia en las redes sociales\u2026 No tan bueno fue el escaso di\u00e1logo, algunas visiones muy parciales, as\u00ed como la poca presencia juvenil y femenina en el programa.
\nEsperemos que, a partir de ahora, los que tengan que hacerlo, sepan potenciar lo bueno y modificar lo menos bueno, porque la Iglesia, los cristianos, tenemos el deber de que todos tengan la oportunidad de conocer le propuesta esperanzadora de Jes\u00fas. Sobre todo, los j\u00f3venes, que son el mejor sin\u00f3nimo de futuro<\/strong>.<\/p>\n