{"id":5800,"date":"2000-09-01T00:00:50","date_gmt":"2000-08-31T22:00:50","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/index2.php\/?p=5800"},"modified":"2000-09-01T00:00:50","modified_gmt":"2000-08-31T22:00:50","slug":"jovenes-espanoles-y-latinoamericanos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/jovenes-espanoles-y-latinoamericanos\/","title":{"rendered":"J\u00f3venes espa\u00f1oles y latinoamericanos"},"content":{"rendered":"
Con el patrocinio de la UNESCO y de la junta de Ex\u00adtremadura, la Universidad Complutense de Madrid realiz\u00f3 en 1998 una encuesta entre 43.816 escolares de 13 a 19 a\u00f1os en 21 pa\u00edses (Espa\u00f1a, Portugal e Hispa\u00adnoam\u00e9rica). Aunque ya hace dos a\u00f1os que se ofrecie\u00adron los resultados (ver las obras del director de la en\u00adcuesta, Tom\u00e1s Calvo Buezas: Valores en los j\u00f3venes es\u00adpa\u00f1oles, portugueses y latinoamericanos; La patria com\u00fan iberoamericana; Racismo y solidaridad de espa\u00f1oles, portu\u00adgueses y latinoamericanos), <\/em>recordamos ahora algunos datos que podr\u00e1n orientarnos en nuestra labor edu\u00adcativa y pastoral.<\/p>\n Uno de los datos relevantes de la encuesta es que el 44,1% de los escolares espa\u00f1oles y un 30,3% de los portugueses afirma que no conf\u00eda en ninguna institu\u00adci\u00f3n p\u00fablica, mientras que los latinoamericanos no son tan cr\u00edticos, s\u00f3lo desconf\u00eda un 29″\/<,. Los personajes m\u00e1s admirados entre los espa\u00f1oles de 13 a 19 a\u00f1os, de una lista de 36 propuestos, son la Madre Teresa de Calcuta, admirada por un 36%,; se\u00adguida de Ghandi, con un 31%; Martin Luther King, 27\u00b0,6; Cervantes, con otro 27%; y el Rey de Espa\u00f1a, por el cual siente admiraci\u00f3n un 24%,. Las mayores diferencias entre los adolescentes de Am\u00e9rica y Espa\u00f1a est\u00e1n en el machismo y la religio\u00adsidad. Mientras que en Espa\u00f1a un 12%, mantiene que es natural que el hombre mande en la familia v la mu\u00adjer obedezca, en el caso de Am\u00e9rica Latina \u00bfporcen\u00adtaje asciende hasta el 29%. Tambi\u00e9n, la mayor\u00eda de los adolescentes se sienten muy felices o bastante felices, El 38% de escolares espa\u00f1oles se identifica m\u00e1s con los hispanoamericanos que con otros europeos. En cuanto a los prejuicios raciales, destaca que Espa\u00f1a aparece globalmente como el pa\u00eds de mayor toleran\u00adcia. En cuanto a la religiosidad, un 17,7% de los ado\u00adlescentes se autodeclara indiferente y ateo. Un 34,5%, se declara cat\u00f3lico practicante; un 41,7% dice que es cat\u00f3lico pero no practicante; y un 2,5% dice que cree en otra religi\u00f3n. Estas cifras en el caso de los adoles\u00adcentes latinoamericanos se sit\u00faan en el 43,3% en el ca\u00adso de los cat\u00f3licos practicantes; en el 34% de los no practicantes; los que practican o creen en otras reli\u00adgiones son un 12%; y los indiferentes o ateos s\u00f3lo su\u00adman un 8,5%. De igual modo un 33,4% de los encues\u00adtados espa\u00f1oles no asisten nunca o casi nunca a la iglesia y un 32,4%, afirma que no rezan nunca o hace tiempo que no lo hacen. Con el patrocinio de la UNESCO y de la junta de Ex\u00adtremadura, la Universidad Complutense de Madrid realiz\u00f3 en 1998 una encuesta entre 43.816 escolares de 13 a 19 a\u00f1os en 21 pa\u00edses (Espa\u00f1a, Portugal e Hispa\u00adnoam\u00e9rica). Aunque ya hace dos a\u00f1os que se ofrecie\u00adron los resultados (ver las obras del director de la en\u00adcuesta, […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[122,257,156,171],"tags":[],"class_list":["post-5800","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-2000-mision-joven-2","category-autores-varios","category-cuaderno-joven","category-recortes"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5800","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=5800"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5800\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=5800"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=5800"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=5800"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}\n
\nPara estos j\u00f3venes, la Iglesia como instituci\u00f3n es la que les da mayor confianza, con un 40,4%. Le sigue el Ej\u00e9rcito (21,7%), los jueces (15,2%), el Gobierno (7,2%,), el Parlamento (5,4%) y los partidos pol\u00edticos (2,1%).<\/p>\n\n
\nLas preferencias entre los j\u00f3venes espa\u00f1oles y ame\u00adricanos coinciden en el caso de la Madre Teresa de Calcuta, aunque los americanos la eligen en un se\u00adgundo lugar, precedida por el Papa, cuya admiraci\u00f3n es confesada por el 35%, de ellos.<\/p>\n\n
\nen concreto, el 72% de los espa\u00f1oles y de los portu\u00adgueses y el 64% de los americanos.<\/p>\n\n
\nEn concreto, a la pregunta de racismo militante \u00absi de ti dependiera, los echar\u00edas del pa\u00eds\u00bb, los gitanos son el primer grupo elegido por los portugueses (34%), espa\u00f1oles (31%) y americanos (27%). Los jud\u00ed\u00ados ser\u00edan expulsados por el 24% de los americanos, frente al 23% de portugueses y el 13% de los espa\u00f1o\u00adles. Los moros, <\/em>\u00e1rabes y turcos son el tercer grupo en Am\u00e9rica que expulsar\u00edan (22%), siendo mayor en portugueses (31%) y espa\u00f1oles (26%).
\nUn 46,3% de los j\u00f3venes espa\u00f1oles considera que \u00abla raza blanca ha sido la m\u00e1s desarrollada, culta y superior\u00bb. Por el contrario, un 50,7% considera que no ha sido as\u00ed. En cuanto a los iberoamericanos las respuestas son del 41,1% en el caso de que la raza blanca es la superior y de un 56,3% en el caso contra\u00adrio.
\nPor otra parte se destaca que Estados Unidos es el pa\u00eds donde se trata peor y se discrimina m\u00e1s a los emigrantes latinoamericanos. As\u00ed lo creen un 52% de los encuestados.<\/p>\n\n
\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"