{"id":6517,"date":"2013-09-01T00:00:12","date_gmt":"2013-08-31T22:00:12","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/index2.php\/?p=6517"},"modified":"2013-09-01T00:00:12","modified_gmt":"2013-08-31T22:00:12","slug":"actualidad-y-relevancia-de-la-fp-problemas-y-perspectivas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/actualidad-y-relevancia-de-la-fp-problemas-y-perspectivas\/","title":{"rendered":"ACTUALIDAD Y RELEVANCIA DE LA FP: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS"},"content":{"rendered":"

Guglielmo Malizia, SDB<\/strong>
\nProfesor em\u00e9rito de la Facultad de Ciencias de la Educaci\u00f3n de la Universidad Salesiana de Roma<\/strong>
\n\u00a0<\/strong>
\nS\u00cdNTESIS.-<\/strong>
\nEl autor, buen conocedor de la educaci\u00f3n, especialmente de la Formaci\u00f3n Profesional (FP) en Italia y en Europa, demuestra c\u00f3mo la actual crisis econ\u00f3mica, junto a los procesos de globalizaci\u00f3n y las r\u00e1pidas innovaciones tecnol\u00f3gicas y la evoluci\u00f3n del mundo laboral, hacen que para el futuro inmediato no se requiera menos, sino m\u00e1s y mejor Formaci\u00f3n Profesional. Se\u00f1ala las condiciones fundamentales para dicha mejora y los princios irrenunciables para que la de la FP tenga calidad educativa y humanizadora.
\n\u00a0<\/strong>
\n\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 <\/strong>En mayo del a\u00f1o pasado la Unesco ha celebrado el tercer Congreso Internacional sobre la \u201cEducaci\u00f3n y Formaci\u00f3n T\u00e9cnica y Profesional\u201d (en ingl\u00e9s \u201cTechnical and Vocational Education and Training\u201d, abreviatura: \u201cTVET\u201d<\/a>), y en el principal documento de trabajo del encuentro se declara solemnemente que \u00aben todo el mundo, los gobiernos y las dem\u00e1s partes interesadas esperan que se afronten m\u00faltiples prioridades sociales y econ\u00f3micas, como la reducci\u00f3n de la pobreza, la seguridad respecto a la disponibilidad de alimento en cantidad suficiente y la cohesi\u00f3n social en el crecimiento econ\u00f3mico y en la competitividad. En un contexto de desocupaci\u00f3n y de baja ocupaci\u00f3n cr\u00f3nicas, los j\u00f3venes mismos demandan m\u00e1s oportunidades de educaci\u00f3n y de formaci\u00f3n y una mejora en su relevancia para el trabajo. El trabajo aut\u00f3nomo exige competencias de emprendedores y los emprendedores requieren una gama y niveles crecientes de habilidades y competencias que a\u00fanen dimensiones t\u00e9cnicas e interpersonales\u00bb (Unesco, Main Working Document, 2012, p. 5).
\nA pesar de estas afirmaciones solemnes sobre su relevancia, en las recomendaciones del Congreso se dice que es preciso apoyar la FP, una declaraci\u00f3n que nadie se plantear\u00eda hacer si se tratase por ejemplo de la educaci\u00f3n secundaria pre-universitaria, dando a entender que no todos est\u00e1n de acuerdo sobre su importancia o que no faltan quienes la consideran una oferta educativa de serie B (Unesco, Shangai Consensus, 2012). Los pa\u00edses participantes en el encuentro y la Unesco se comprometen en consecuencia a definir su papel esencial a la hora de promover la prosperidad econ\u00f3mica y la cohesi\u00f3n social y a elevar su perfil p\u00fablico y su capacidad de atraer estudiantes. Todo este hace significativa<\/em> la tem\u00e1tica tratada en este art\u00edculo, en el sentido de que no se puede dar, de ninguna manera, por supuesta.
\nTambi\u00e9n la OCDE (Organizaci\u00f3n para la Cooperaci\u00f3n y Desarrollo Econ\u00f3mico), que re\u00fane a los pa\u00edses m\u00e1s industrializados del mundo, se muestra en plena sinton\u00eda con las afirmaciones reci\u00e9n citadas. Sober todo, sus informes nos permiten adquirir mayor claridad en este campo. Hablan de \u201cvocational education and training\u201d (VET), que equivale a nuestra formaci\u00f3n profesional (FP) y que incluye \u00abprogramas de educaci\u00f3n y formaci\u00f3n que han sido dise\u00f1ados para, y que habitualmente preparan a, un trabajo en particular o un tipo de trabajo. Normalmente comprende la formaci\u00f3n pr\u00e1ctica as\u00ed como tambi\u00e9n el aprendizaje de la teor\u00eda relevante\u00bb (Field et alii, 2009, p. 18). En ella hay que distinguir tres niveles:<\/p>\n