{"id":6534,"date":"2013-07-01T00:00:41","date_gmt":"2013-06-30T22:00:41","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/index2.php\/?p=6534"},"modified":"2013-07-01T00:00:41","modified_gmt":"2013-06-30T22:00:41","slug":"pj-y-nueva-evangelizacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/pj-y-nueva-evangelizacion\/","title":{"rendered":"PJ Y NUEVA EVANGELIZACI\u00d3N"},"content":{"rendered":"
\u201cHab\u00eda un hombre, tullido desde su nacimiento,<\/em><\/p>\n al<\/em> que llevaban todos los d\u00edas junto a la puerta del Templo\u2026<\/em><\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Pedro le dijo: \u00abNo tengo plata ni oro; pero lo que tengo, te doy:<\/em><\/p>\n en<\/em> nombre de Jesucristo, el Nazareno, ponte a\u00a0 andar\u00bb\u201d.<\/em><\/p>\n (Hch 3,2.6)<\/p>\n \u201cLa Nueva Evangelizaci\u00f3n exige\u00a0<\/em><\/p>\n prestar<\/em> especial atenci\u00f3n a la inculturaci\u00f3n\u00a0de la fe\u201d.<\/em><\/p>\n (S\u00ednodo de Obispos 2012, Propuesta 5<\/em>)<\/p>\n JES\u00daS ROJANO MART\u00cdNEZ<\/p>\n misionjoven@pjs.es<\/p>\n \n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u201cHab\u00eda un hombre, tullido desde su nacimiento, al que llevaban todos los d\u00edas junto a la puerta del Templo\u2026 \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Pedro le dijo: \u00abNo tengo plata ni oro; pero lo que tengo, te doy: en nombre de Jesucristo, el Nazareno, ponte a\u00a0 andar\u00bb\u201d. (Hch 3,2.6) \u201cLa Nueva Evangelizaci\u00f3n exige\u00a0 prestar especial atenci\u00f3n a la inculturaci\u00f3n\u00a0de […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[138,94,1684],"tags":[],"class_list":["post-6534","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-jesus-rojano","category-mision-joven-2","category-pagina3-438_439"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6534","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6534"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6534\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6534"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6534"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6534"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\n
\n\u201c\u00a1Ay de m\u00ed si no evangelizare!\u201d (1Cor 9,16)<\/strong>
\n
\nEl S\u00ednodo de Obispos de 1974 estudi\u00f3 la Evangelizaci\u00f3n. Fruto suyo fue la excelente exhortaci\u00f3n apost\u00f3lica de Pablo Evangelii<\/em> nuntiandi<\/em> (1975), donde se afirma que \u201cEvangelizar constituye, en efecto, la dicha y vocaci\u00f3n propia de la Iglesia, su identidad m\u00e1s profunda. Ella existe para evangelizar\u201d (EN 14). Una misi\u00f3n esencial que viene del propio Jes\u00fas: \u201cId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creaci\u00f3n\u201d (Mc 16,15), y que caracteriz\u00f3 y colore\u00f3 a la primera Iglesia, la de Pedro y Pablo, con su rica pluralidad de modos de evangelizar.
\n
\nDesde aquel a\u00f1o 1975 se han ido sucediendo las llamadas de Juan Pablo II a la Nueva evangelizaci\u00f3n (al menos desde 1979), la instituci\u00f3n de un Pontificio Consejo para la Nueva Evangelizaci\u00f3n por Benedicto XVI en septiembre de 2010, la celebraci\u00f3n de un S\u00ednodo de Obispos sobre la Nueva Evangelizaci\u00f3n (octubre de 2012) y las llamadas del papa Francisco a llevar el Evangelio a las periferias geogr\u00e1ficas y existenciales, mientras esperamos con mucho inter\u00e9s su exhortaci\u00f3n apost\u00f3licapostsinodal, que intuimos program\u00e1tica para su pontificado.
\n
\nEvangelizaci\u00f3n: \u00bfantigua o nueva?\u00a0<\/strong>
\n
\nSon ya cerca de 40 a\u00f1os dando vueltas a la misma cuesti\u00f3n. Se\u00f1al de que no terminamos de dar con la f\u00f3rmula y con la praxis perfecta.\u00a0 Pero tambi\u00e9n se\u00f1al de que la evoluci\u00f3n cultural acelerada de estas d\u00e9cadas nos condiciona decisivamente. Estos vaivenes han motivado diversas posturas eclesiales ante la evangelizaci\u00f3n, con frecuencia expresadas en dicotom\u00edas irresolubles, tipo aut<\/em> aut<\/em>: partir de la educaci\u00f3n o ir directamente a \u201clo espec\u00edficamente religioso\u201d, anuncio impl\u00edcito o expl\u00edcito,inculturaci\u00f3n o mensaje absolutizado y acultural\u2026 Y \u00faltimamente: \u00bfevangelizaci\u00f3n o nueva evangelizaci\u00f3n?
\n
\nCreemos que ha llegado el momento de buscar el equilibrio en estos dilemas. Nos parece muy l\u00facida la propuesta del jesuita franc\u00e9s Paul<\/em> Valadier<\/em>, cuando defiende que \u201choy debemos saber conjugar la escucha de la cultura actual y la vida en el Esp\u00edritu, no abstray\u00e9ndose de lo uno o de lo otro, lo cual\u00a0 pone en guardia a la vez contra toda forma de espiritualismo desencarnado o contra toda tentativa de conformismo social\u201d (Un cristianismo de futuro<\/em>, PPC, p. 179). Valadier elabora un lema que se\u00f1ala el mejor camino para el cristianismo futuro: Nunca lo uno sin lo otro<\/em>. En 1994 los Obispos franceses se expresaban as\u00ed en su carta Proponer la fe en la sociedad actual<\/em>: \u201cCuanto m\u00e1s est\u00e9 comprometida nuestra Iglesia en una labor de recomposici\u00f3n interna y de reforma estructural, m\u00e1s deber\u00e1 dirigir su mirada aguas arriba y aguas abajo. Aguas arriba: es decir, hacia la Revelaci\u00f3n que Dios hace de s\u00ed en Jesucristo, con el llamamiento a acoger dicha revelaci\u00f3n para vivir en ella y de ella. Aguas abajo: es decir, hacia esta sociedad actual, donde \u2013en una situaci\u00f3n de crisis\u2013 aparecen expectativas realmente nuevas que exigen una evangelizaci\u00f3n emprendida de forma totalmente nueva\u201d.
\n
\nPor tanto, \u00bfevangelizaci\u00f3n nueva o vieja? Sencillamente, \u00a1evangelizar en nuestro aqu\u00ed y ahora<\/em> de modo integral, creativo y gozoso, de palabra y de obra!
\n
\nLos estudios de este mes<\/strong>
\n
\nPreocupados por proponer y realizar un modelo equilibrado e integral de evangelizaci\u00f3n, hemos querido aprovechar este n\u00famero doble de Misi\u00f3n Joven<\/em> para abarcar los diversos aspectos implicados en la evangelizaci\u00f3n con un n\u00famero amplio de estudios. Se trata de los siguientes:
\n
\n– La Superiora de las Hijas de Mar\u00eda Auxiliadora, Sor Ivonne Reungoat<\/strong>, que particip\u00f3 como invitada en el S\u00ednodo, nos ofrece unas Claves de lectura del S\u00ednodo sobre la Nueva Evangelizaci\u00f3n<\/em>.
\n– Koldo Guti\u00e9rrez<\/strong> Cuesta<\/strong>, Delegado Nacional de Pastoral Juvenil de los Salesianos en Espa\u00f1a,\u00a0 estudia la propuesta 51 del S\u00ednodo, dedicada a los j\u00f3venes, en su estudio titulado Para que los j\u00f3venes puedan encontrarse <\/em>con Cristo.
\n– El te\u00f3logo de la Universidad Pontificia de Salamanca Francisco Garc\u00eda Mart\u00ednez<\/strong> nos habla de qui\u00e9nes y c\u00f3mo son los Nuevos evangelizadores.
\n– El salesiano Jes\u00fas Rojano Mart\u00ednez<\/strong> hace una presentaci\u00f3n de una relaci\u00f3n dif\u00edcil, pero que no podemos dejar de tener en cuenta: Nueva cultura y Nueva Evangelizaci\u00f3n<\/em>.
\n– Xavier Morlans i Molina, <\/strong>profesor en la Facultad de Teolog\u00eda de Catalu\u00f1a y conocido estudioso del Primer Anuncio del Evangelio, nos ofrece un interesante art\u00edculo, centrado en su campo preferido de estudio y pr\u00e1ctica pastoral: Nueva Evangelizaci\u00f3n y anuncio del evangelio. Paradojas y contrastes a prop\u00f3sito del primer anuncio dirigido a los j\u00f3venes<\/em>.
\n– El salesiano Ubaldo<\/strong> Montisci<\/strong>, experto en Catequ\u00e9tica, nos habla de La catequesis en la Nueva Evangelizaci\u00f3n<\/em>.
\n– Por fin, en una colaboraci\u00f3n m\u00e1s breve, un salesiano experto en Pedagog\u00eda, actual rector de la Universidad Salesiana de Roma, Carlo<\/strong> Nanni, <\/strong>presenta la dimensi\u00f3n pedag\u00f3gica de la evangelizaci\u00f3n: Nueva Evangelizaci\u00f3n y educaci\u00f3n<\/em>.
\n <\/p>\n