{"id":7346,"date":"2011-05-01T00:00:18","date_gmt":"2011-04-30T22:00:18","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/index2.php\/?p=7346"},"modified":"2011-05-01T00:00:18","modified_gmt":"2011-04-30T22:00:18","slug":"la-religion-en-imagenes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/la-religion-en-imagenes\/","title":{"rendered":"LA RELIGI\u00d3N EN IM\u00c1GENES"},"content":{"rendered":"
Jos\u00e9 Manuel Andueza<\/strong> Probablemente esto no funcione siempre. Pero de momento, hemos dado un peque\u00f1o salto del que estamos muy orgullosos en el centro. Y no s\u00f3lo en el centro, pues otros colegios ya nos empiezan a llamar solicitando informaci\u00f3n e incluso alg\u00fan curso acerca de c\u00f3mo trabajar la religi\u00f3n en la ESO. Jos\u00e9 Manuel Andueza Soteras<\/p>\n Colegio Sant\u00edsima Trinitat Barcelona<\/p>\n Jos\u00e9 Manuel Andueza Colegio Sant\u00edsima Trinitat Barcelona \u201cProfe, no entiendo nada. Esto es un rollo\u201d \u201c\u00bfY de esto hay que hacer clase?\u201d Estas y otras frases similares eran las habituales entre mis alumnos de la ESO en clase de Religi\u00f3n. Eran\u2026 Ahora, la cosa ha cambiado un poco\u2026 Comencemos desde el inicio de esta […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[1481,1482,94],"tags":[],"class_list":["post-7346","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-experiencias-412","category-jose-manuel-andueza-soteras","category-mision-joven-2"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7346","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7346"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7346\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7346"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7346"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7346"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nColegio Sant\u00edsima Trinitat Barcelona<\/strong>
\n
\n\u201cProfe, no entiendo nada. Esto es un rollo\u201d \u201c\u00bfY de esto hay que hacer clase?\u201d Estas y otras frases similares eran las habituales entre mis alumnos de la ESO en clase de Religi\u00f3n. Eran\u2026 Ahora, la cosa ha cambiado un poco\u2026 Comencemos desde el inicio de esta historia, y as\u00ed descubriremos c\u00f3mo y por qu\u00e9 ha habido un peque\u00f1o cambio.
\n
\nEl porqu\u00e9 de una experiencia\u2026<\/strong>
\nHab\u00eda una vez un colegio insertado en un barrio popular de Barcelona, adosado a una parroquia desde la cual hab\u00eda nacido. Las necesidades del entorno, las preocupaciones de sus alumnos distaban mucho de los libros de texto.
\n\u201cEstos chicos pasan de todo. Han perdido los valores. La religi\u00f3n no les importa\u2026\u201d Estas frases eran habituales entre los compa\u00f1eros. Continuemos nuestra historia.
\nHab\u00eda una vez un profesor de religi\u00f3n descontento de su actuaci\u00f3n. Cuando llevaba la guitarra a clase y cantaban canciones, la cosa no iba tan mal, a veces\u2026 Pero cuando tocaba seguir el libro\u2026, la desolaci\u00f3n, el aburrimiento, la apat\u00eda eran compa\u00f1eros habituales de pupitre. Y adem\u00e1s, la imagen que sus alumnos ten\u00eda de Jes\u00fas, la Iglesia, la religi\u00f3n, cada vez era peor.
\n
\n\u2026Comienza con unas preguntas\u2026<\/strong>
\nLleg\u00f3 el momento de las preguntas. Siempre las preguntas son m\u00e1s importantes que las respuestas. \u00bfQu\u00e9 est\u00e1 pasando? \u00bfC\u00f3mo es posible que aquello que motiva mi existencia, que me llena, que me hace feliz, sea visto por mis alumnos como lo m\u00e1s lejano a su felicidad y a su vida? \u00bfQu\u00e9 claves nos faltan por descrubir?
\nSi algo no se pod\u00eda perder era la fe en los alumnos y alumnas. Buscando, buscando se decidi\u00f3 optar por ser fieles a dos elementos:
\nLo que motiva es aquello que afecta, que engarza con las emociones.
\nHemos de utilizar su lenguaje, que viene marcado sobre todo por la imagen y la m\u00fasica.
\n
\n\u2026Y se centra en un plan<\/strong>
\nA partir de aqu\u00ed y, tras dos a\u00f1os experimentado con 4\u00ba ESO, decidimos dar el salto e introducir el plan en toda la Secundaria Obligatoria. \u00bfQu\u00e9 hicimos? Muy sencillo: sacamos los libros de texto y creamos nuestro propio material. Si tenemos claros los objetivos y el marco referencial del que partimos es posible y necesario.
\nTomamos el curr\u00edculo y comenzamos a pensar c\u00f3mo hablar de esos temas desde otro lenguaje. A cada bloque de contenidos asociamos canciones que pueden resultar atractivas, que ellos pueden encontrar en youtube o escuchar en sus mp3. Asociamos tambi\u00e9n pel\u00edculas o escenas de pel\u00edculas. Importante: dichas pel\u00edculas en su inmensa mayor\u00eda son \u201ccomerciales\u201d, de esas que se pueden ver en un multicine o alquilar en un DVD. Si el maestro tiene claro lo que quiere y c\u00f3mo lo quiere, ser\u00e1 capaz de conducir a trav\u00e9s de esa imagen o esa letra que toca la fibra del coraz\u00f3n de los alumnos hacia la presentaci\u00f3n del Misterio al que llamamos Padre misericordioso y la fe.
\nCon cada canci\u00f3n, cada escena, hay una ficha de trabajo que los alumnos deben presentar tras el comentario de la pel\u00edcula o canci\u00f3n. Importa lo que se dialogue, lo que se descubra, lo que nos aporte.
\nEn cada curso adem\u00e1s de este material introducimos alg\u00fan peque\u00f1o texto que posibilite el estudio y la profundizaci\u00f3n en el tema trabajado, tomado incluso de libros serios de teolog\u00eda pues la din\u00e1mica del curso lo est\u00e1 permitiendo.
\nCada a\u00f1o revisamos las pel\u00edculas, canciones y textos para amoldarlos mejor a la edad y el curso concreto que nos llega. Hoy cada curso est\u00e1 perfectamente estructurado y ordenado de acuerdo a unos contenidos claros.
\n
\nTiempo de revisar<\/strong>
\nTras dos a\u00f1os de experiencia con el proyento en toda la Secundaria podemos hacer una valoraci\u00f3n de la misma. As\u00ed, constatamos con sorpresa y alegr\u00eda:<\/p>\n\n
\nHab\u00eda un vez, un peque\u00f1o centro que ofrec\u00eda su experiencia, dispuesto a compartirla, dialogarla y mejorarla.
\n <\/p>\n
\n
\n
\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"