{"id":7541,"date":"2010-06-01T00:00:48","date_gmt":"2010-05-31T22:00:48","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=7541"},"modified":"2010-06-01T00:00:48","modified_gmt":"2010-05-31T22:00:48","slug":"joven-y-creyente-en-un-mundo-laico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/joven-y-creyente-en-un-mundo-laico\/","title":{"rendered":"Joven y creyente, en un mundo laico"},"content":{"rendered":"
Fernando L\u00f3pez Cabello<\/strong> Fernando L\u00f3pez Cabello<\/p>\n Fernando L\u00f3pez Cabello Zamora Me muero y no te educo \u00a1Me muero y no te educo!\u2026 me dec\u00eda un conocido dirigente pol\u00edtico juvenil, cuando le coment\u00e9 que mi pol\u00edtica es la del Padre Nuestro, concepto que disfruto gracias a Don Bosco… Me lo dijo con cari\u00f1o, desde la amistad que pudimos trabar aquel par […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[1395,1396,94],"tags":[],"class_list":["post-7541","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-experiencias-401","category-fernando-lopez-cabello","category-mision-joven-2"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7541","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7541"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7541\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7541"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7541"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7541"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nZamora<\/strong>
\n
\nMe muero y no te educo<\/strong>
\n\u00a1Me muero y no te educo!\u2026 me dec\u00eda un conocido dirigente pol\u00edtico juvenil, cuando le coment\u00e9 que mi pol\u00edtica es la del Padre Nuestro, concepto que disfruto gracias a Don Bosco… Me lo dijo con cari\u00f1o, desde la amistad que pudimos trabar aquel par de a\u00f1os y pico que compartimos en la vor\u00e1gine del trabajo, en el Consejo de la Juventud de Castilla y Le\u00f3n. Son los Consejos de la Juventud en Espa\u00f1a, instituciones que llevan muy a gala ser punta de lanza en lo social, pero con un especial estilo laicista, que lo ti\u00f1e todo. Era un comentario cari\u00f1oso, amable, que nos produjo hilaridad en aquel momento, entendido como una sana complicidad, pero que resume muy bien lo que un joven creyente tiene que vivir en la sociedad del siglo XXI\u2026 No s\u00e9 si decir \u201csufrir en el siglo XXI\u201d, aunque este verbo me resulta excesivo para describir la sensaci\u00f3n; no somos m\u00e1rtires, ni la gente nos criminaliza, ni tan siquiera se nos cuestiona la vivencia en cristiano, pero lo que si es cierto es que esta sociedad est\u00e1 hecha a la medida de los que no lo son.
\n
\nMi experiencia como presidente en el Consejo<\/strong>
\nMi experiencia como presidente en el Consejo de la Juventud de Castilla y Le\u00f3n, me ha ayudado a replantearme la vida como cristiano, mis objetivos vitales, y mis opciones vocacionales, y son estas, las que m\u00e1s me han hecho reflexionar.\u00a0He llegado a la conclusi\u00f3n de que a la sociedad le gusta y le ofrece seguridad el hecho de que todos estemos etiquetados, encasillados, de alg\u00fan modo controlados. La sociedad misma se encarga de clasificarlo todo, y de decirte a cada momento que hay muchas opciones para todo, te dice que hay diversas opciones sexuales, que hay distintos modelos de familia, hay incluso ideolog\u00edas y partidos pol\u00edticos, y todo esto se mezcla con lo econ\u00f3mico, con el consumo; hay opciones para elegir operador de tel\u00e9fono o sistema inform\u00e1tico, hay opciones para pasar las vacaciones, y opciones tambi\u00e9n para tu tiempo frente al televisor. Todo son opciones, y esta vor\u00e1gine de opciones y decisiones, elijas lo que elijas, te obligan de forma inconsciente, a ser militante de tus elecciones, si eres de bourbon-cola o de gin-tonic, de kas naranja o lim\u00f3n, de playa o de monta\u00f1a, de sky o snow-board, de apple o Microsoft, freaky o geek, Twitter o Face-book, de orange, movistar o vodafone, del Madrid o del Bar\u00e7a, del PP o del PSOE, del Mundo, del ABC o del Pa\u00eds. Opciones visibles para todo, menos para los valores evang\u00e9licos.
\nA menudo me pregunto como ser\u00e1 la sociedad cuando lo cristianos seamos una minor\u00eda, aunque de alguna manera esto ya sea as\u00ed, \u00bfCu\u00e1ntos son los j\u00f3venes que van a Misa los domingos, o cu\u00e1ntas las familias que no contemplan la posibilidad de los anticonceptivos, el divorcio o la separaci\u00f3n de bienes en su plan de familia, o cu\u00e1ntos los que donan m\u00e1s de lo que les sobra, o cu\u00e1ntos los que llevan a sus hijos a catequesis, o cu\u00e1ntos los que rezan a diario, o cuidan los sacramentos?\u2026 \u00bfSe puede ser cristiano sin todas estas cosas?… No es una pregunta f\u00e1cil de responder porque no debemos juzgar, m\u00e1s a\u00fan cuando todos somos pecadores; pero al menos la duda me surge muy habitualmente.
\n\u00a0<\/strong>
\nNadar contracorriente<\/strong>
\nPara m\u00ed, en muchos momentos de la vida en los que me ha tocado pronunciarme, el trance no ha sido nada\u00a0 f\u00e1cil, porque al final, la opci\u00f3n de Cristo siempre me ha supuesto nadar contra corriente. Dicen que todos los peces que est\u00e1n vivos nadan contra la corriente, es de creer, si no lo hiciesen as\u00ed, el r\u00edo les llevar\u00eda irremisiblemente al mar, pero ser cristiano te exige m\u00e1s esfuerzo, te obliga a ser como el salm\u00f3n, que no solo nada contra la corriente, sino que remonta el curso de los r\u00edos con la pendiente m\u00e1s dura. En algunos momentos de mi vida ha sido una verdadera agon\u00eda. En la universidad, por ejemplo, todo lo que sonaba a cristiano era cuestionado. Con mucha frecuencia, se representaba a la Iglesia en el imaginario de los j\u00f3venes que me rodeaban, como una instituci\u00f3n tradicionalmente represora, anacr\u00f3nica y carente de sentido, pero siempre con una cr\u00edtica desproporcionada, a menudo sin criterio, desde el desconocimiento, y haciendo siempre referencias hist\u00f3ricas, pero de una forma muy sesgada, \u00a1y yo qu\u00e9 sab\u00eda\u2026 m\u00e1s a\u00fan, qu\u00e9 me importaba a m\u00ed!, un joven del siglo XXI si la Iglesia de no s\u00e9 qu\u00e9 siglo, se hab\u00eda ido de cruzadas, o hab\u00eda evangelizado un continente por la fuerza, u obligaba a los sacerdotes a no casarse, como si esta no fuera una elecci\u00f3n libre; a veces parec\u00eda que era culpa m\u00eda\u2026 Lo que s\u00ed s\u00e9 es que yo me preocupaba\u00a0 mucho de no juzgar a los dem\u00e1s, y los dem\u00e1s juzgaban a la Iglesia, y de paso a m\u00ed, con una gratuidad a veces ofensiva, y con criterios de hoy los pecados del pasado. Pero lo m\u00e1s duro era empezar cada d\u00eda, con esa especie de conjura del Universo contra ti, con tus limitaciones humanas, tus propias miserias, y tus contradicciones que no te dejan dormir, adem\u00e1s hay que a\u00f1adir las constantes suspicacias de la gente.
\n
\nMuchas opiniones\u2026<\/strong>
\nDemasiado frecuentemente se dan por sentado las cosas m\u00e1s inveros\u00edmiles para los ojos de un cristiano. Hoy observamos con normalidad que mucha gente opine que cada uno con su cuerpo puede hacer lo que quiera, que todo es relativo, que nada es definitivo, que el sentido de la vida es el placer, o que el dinero es la medida de la felicidad, en resumidas cuentas que el hedonismo y el relativismo est\u00e1n ensalzados socialmente de un modo incuestionable, frente a los valores evang\u00e9licos que a los ojos de muchos, la mayor\u00eda dir\u00eda yo, est\u00e1n trasnochados y obsoletos. No voy a entrar en discusiones morales, pero escuchar todo esto, por fuerza tiene que turbar la vida de alguien que se dice a s\u00ed mismo cat\u00f3lico. Si a todo esto le a\u00f1adimos el marchamo de lo pol\u00edticamente correcto, nos encontramos en un mundo en el que todo parece conspirar contra lo que suena a cristiano. La opini\u00f3n p\u00fablica, la mayor\u00eda de los medios de comunicaci\u00f3n social, en vez de ser objetivos, son neutros, o peor a\u00fan, tibios, y esto genera un clima en el que es muy dif\u00edcil que germinen los valores evang\u00e9licos, que incluso se han traducido al lenguaje laico, es muy corriente hablar de tolerancia o de solidaridad, pero no se puede hablar de abnegaci\u00f3n, o caridad, porque suena \u00f1o\u00f1o, caduco o antiguo. No es un an\u00e1lisis muy cient\u00edfico pero es el m\u00edo propio, personal y sentimental.
\n
\nObligado a dar raz\u00f3n de la esperanza<\/strong>
\nDel mismo modo, todo esto me ha supuesto un entrenamiento fenomenal para la vida. Que casi todos los d\u00edas tengas que defenderte dial\u00e9cticamente, te prepara, te obliga a revisar tus propios principios y discursos constantemente y te \u201censancha la espalda\u201d, lo que es muy \u00fatil en la vida, para al menos, perder el miedo a decir lo que piensas, y tratar de actuar con coherencia.
\nPero no todo es negativo, tambi\u00e9n el encuentro con los que no sienten como t\u00fa, es enriquecedor. Me interpela fuertemente, como algunos valores son compartidos con mucha naturalidad, la lucha por los m\u00e1s desfavorecidos, la entrega gratuita, son cuestiones muy celebradas y participadas por todo el mundo. La faz de la Iglesia como \u201cONG\u201d, es muy respetada incluso ensalzada. As\u00edmismo me he encontrado muchos j\u00f3venes que buscan, que tienen sed, y a los que les es dif\u00edcil encontrar respuestas. Algunos pasan una aut\u00e9ntica odisea. Es habitual que algunos en su b\u00fasqueda se conviertan en coleccionistas de experiencias, los m\u00e1s, en amores, desamores y escarceos varios, pero algunos de mis propios amigos, han pasado en su periplo desde el yoga y el Pilates, hasta los deportes de riesgo, pasando por el zen, con la conclusi\u00f3n de que nada les llena.
\nPor otra parte creo que es m\u00e1s dif\u00edcil respetar las normas legales o sociales desde una vida apartada de Cristo. En mi vida me he encontrado con gente que sin tener nada que ver con lo religioso, practica una \u00e9tica muy coherente con lo cristiano; esto tambi\u00e9n me hace pensar mucho, \u00bfSon los valores cristianos universales y absolutos? \u00bfSon primero valores cristianos o valores humanos? \u00bfPor qu\u00e9 seguir las normas si no es por una creencia en el Bien absoluto? No quiero poner en duda la Filosof\u00eda o la \u00c9tica, pero creo que Jes\u00fas con su inmensa fuerza transformadora, marc\u00f3 una impronta indeleble en la conciencia del hombre a trav\u00e9s de los siglos. Hoy por ejemplo, nadie discute los derechos humanos estando profundamente enraizados en el Evangelio. Pero estas dudas que me surgen respecto a esta cuesti\u00f3n, son las que me hacen valorar mucho lo que como cristiano me hace esforzarme para ser mejor cada d\u00eda, y que desear\u00eda que todos pudiesen experimentar.
\n\u00a0<\/strong>
\nVolver a los or\u00edgenes<\/strong>
\nDesde luego no me creo mejor por ser cristiano. Esto nunca va a ocurrir. Las constantes y peque\u00f1as restricciones que uno vive al cabo del d\u00eda no me van a hacer mejor a mis ojos y tampoco a los ojos de nadie. Considero firmemente que con mi actitud cristiana ante la vida, puedo, modestamente, hacer mejor el mundo que me rodea. Que intente pensar en los dem\u00e1s antes que en mi propio inter\u00e9s, que trate de que la gente que me rodea sea m\u00e1s feliz, que intente ayudar y ser mejor cada d\u00eda, o que desde mis responsabilidades personales o p\u00fablicas trate de pensar siempre en los dem\u00e1s, puede hacer que el mundo sea mejor, por eso, aunque el mundo est\u00e9 lleno de gente objetivamente buena y no creyente, los creyentes podemos humildemente mejorar el mundo que nos rodea s\u00f3lo con nuestra \u00f3ptica cristiana de la vida.
\nEn s\u00edntesis, s\u00f3lo me resta a\u00f1adir que ser joven y cristiano en la \u00e9poca que nos toca vivir, no es m\u00e1s dif\u00edcil que en otras \u00e9pocas de la Historia, pero no es un ejercicio en absoluto f\u00e1cil. En la Iglesia de nuestro tiempo, se traduce lo que en la sociedad tambi\u00e9n pasa, una enorme crisis de vocaci\u00f3n, en un sentido amplio, no me refiero a la vocaci\u00f3n religiosa o sacerdotal, sino a la vocaci\u00f3n de vida cristiana, de familia cristiana, de trabajador cristiano, de ser cristiano en todos los momentos de la vida. El momento que vivimos es un desaf\u00edo, y considero que la regresi\u00f3n de fieles y vocaciones que la Iglesia sufre, ir\u00e1 a m\u00e1s, pero a la vez creo que este signo de los tiempos, nos llama a la conversi\u00f3n, a todos y cada uno de los miembros de la Iglesia sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos. Creo tambi\u00e9n que necesitamos mucha reflexi\u00f3n y discernimiento, y \u201cpasar por un desierto\u201d en el que los cristianos no seamos tan significativos en la vida social o pol\u00edtica, pero que hay que vivirlo con normalidad, y esperanza. Volver a los or\u00edgenes para que nos conozcan por nuestras obras, sin descuidar por supuesto la doctrina y la liturgia, porque los cimientos son lo primero, y las formas tambi\u00e9n a\u00f1aden valor al fondo. Espero con mis palabras no ofender a nadie sino transmitir mi sentimiento como cristiano joven que vive en un mundo que con demasiada frecuencia se olvida de la gente como yo. Sirva este art\u00edculo por tanto, para reivindicar que en la sociedad de hoy, aunque dif\u00edcil, se puede ser joven y cristiano comprometido, y que de alg\u00fan modo los que compartimos este status debemos dar testimonio, y mandar este mensaje que aunque no es nuevo sigue teniendo pleno sentido.<\/p>\n
\n
\n
\n
\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"