{"id":7599,"date":"2010-01-01T00:00:32","date_gmt":"2009-12-31T22:00:32","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=7599"},"modified":"2010-01-01T00:00:32","modified_gmt":"2009-12-31T22:00:32","slug":"el-logo-como-titulo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/el-logo-como-titulo\/","title":{"rendered":"EL LOGO COMO T\u00cdTULO"},"content":{"rendered":"
\u00a1Feliz coincidencia!
\n <\/p>\n
1960, nac\u00eda MISI\u00d3N JOVEN con la cabecera T\u00e9cnica de apostolado.<\/em><\/p>\n 1985, nac\u00eda CATEQUISTAS con la cabecera Proyecto Catequista.<\/em><\/p>\n CONFIRMACI\u00d3N<\/strong><\/p>\n \u201cCristiano s\u00e9 lo que eres\u201d<\/p>\n (San Le\u00f3n Magno)<\/p>\n KOLDO GUTI\u00c9RREZ<\/p>\n \u00a1Feliz coincidencia! 1960, nac\u00eda MISI\u00d3N JOVEN con la cabecera T\u00e9cnica de apostolado. 1985, nac\u00eda CATEQUISTAS con la cabecera Proyecto Catequista. Las dos revistas juntas, como oferta de reflexi\u00f3n pastoral y catequ\u00e9tica de los Salesianos de Don Bosco en las Iglesias de Espa\u00f1a y Latino Am\u00e9rica, se a\u00fanan para celebrar el acontecimiento de las […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[143,94,1353],"tags":[],"class_list":["post-7599","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-koldo-gutierrez-cuesta","category-mision-joven-2","category-pagina3-396_397"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7599","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7599"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7599\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7599"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7599"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7599"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nLas dos revistas juntas, como oferta de reflexi\u00f3n pastoral y catequ\u00e9tica de los Salesianos de Don Bosco en las Iglesias de Espa\u00f1a y Latino Am\u00e9rica, se a\u00fanan para celebrar el acontecimiento de las Bodas de Oro y de las Bodas de Plata, respectivamente, al mismo ritmo, con el mismo gracias a Dios, a los que impulsaron d\u00eda a d\u00eda las publicaciones, a los autores, a los lectores de ayer y de hoy.
\n
\nEn este mes de enero salimos con la misma portada las dos revistas. Un signo de uni\u00f3n, y de ra\u00edces comunes. Despu\u00e9s, cada revista caminar\u00e1 de nuevo a su ritmo, hasta llegar a la fecha se\u00f1alada para la celebraci\u00f3n festiva y oficial:el 23 de octubre de 2010.<\/strong>
\nTodo el a\u00f1o tendr\u00e1 una dimensi\u00f3n celebrativa en la que los lectores y amigos pueden participar:
\n <\/p>\n\n
\nEsperamos que los lectores y amigos colaboren ayud\u00e1ndonos a aumentar el n\u00famero de suscripciones y envi\u00e1ndonos sugerencias de mejora.
\n
\n\u00a0<\/em><\/strong><\/p>\n
\nSan Juan Bosco recordaba el inicio de su obra juvenil como una simple catequesis. En los or\u00edgenes de la obra de Don Bosco est\u00e1 la catequesis, en los or\u00edgenes de misi\u00f3n joven<\/em><\/strong> est\u00e1 tambi\u00e9n la catequesis, los grupos de fe (Compa\u00f1\u00edas, en el lenguaje de la \u00e9poca). Por eso para el primer n\u00famero de este a\u00f1o jubilar nos queremos acercar a la catequesis del sacramento deConfirmaci\u00f3n.<\/strong>
\nEs un tema de gran actualidad. Una gran parte de nuestra pastoral juvenil se ha sustentado en grupos de Confirmaci\u00f3n. Cuando entran en crisis los grupos, como hoy se ve en tantos lugares, entra en crisis toda la pastoral juvenil.Roberto Calvo<\/strong> nos plantea, con claridad, el debate que suscita hoy este sacramento. Hay tres elementos en discusi\u00f3n: edad para recibir el sacramento, criterios para negar o conceder la recepci\u00f3n del sacramento, permanencia en la comunidad cristiana despu\u00e9s del sacramento.
\nJos\u00e9 Antonio Go\u00f1i<\/strong>, en el primer art\u00edculo, hace un recorrido hist\u00f3rico del sacramento de la Confirmaci\u00f3n, deteni\u00e9ndose en algunos aspectos: desarrollo del ritual, edad, lugar que ocupa en la Iniciaci\u00f3n Cristiana, signo sacramental y ministro.
\nEl segundo art\u00edculo lo firma Roberto Calvo<\/strong> acota la reflexi\u00f3n a un tiempo (despu\u00e9s del Concilio Vaticano II) y a un contexto (la Iglesia espa\u00f1ola). Posiblemente al leer el art\u00edculo recuerdes algunos momentos vividos: un primer periodo de florecimiento de grupos de confirmaci\u00f3n; un segundo momento de problemas y escepticismo; el debate de la edad; la b\u00fasqueda y encuadre en la Iniciaci\u00f3n Cristiana. El autor presenta un foco iluminador: el sacramento de la confirmaci\u00f3n en una Iglesia pentecostal y misionera.
\nNos parec\u00eda conveniente situar bien el sacramento. Eso justifica el art\u00edculo de\u00c1lvaro Ginel<\/strong>, quien habla del sacramento dentro de la Iniciaci\u00f3n Cristiana. La Iglesia engendra hijos a la fe, por eso la Iniciaci\u00f3n Cristiana exige una identidad nueva, que abre a la persona al coraz\u00f3n del misterio de Jesucristo, y necesita la compa\u00f1\u00eda de la comunidad. La Iniciaci\u00f3n cristiana es el proceso catequ\u00e9tico, lit\u00fargico, y pedag\u00f3gico que incluye catecumenado, bautismo, confirmaci\u00f3n eucarist\u00eda, mistagog\u00eda, pr\u00e1ctica de vida comunitaria. Alvaro Ginel<\/strong> nos invita a buscar caminos para hoy, a desarrollar un \u201cprimer anuncio\u201d, tomarse tiempo para hacerse cristiano, a dejar el protagonismo a la acci\u00f3n de Dios.
\nEl \u00faltimo art\u00edculo lo firma Monse\u00f1or Javier Salinas<\/strong>. \u00bfPara qu\u00e9 confirmarse? Para llevar a plenitud el Bautismo y ser testigos de Jesucristo en nuestro mundo. Y despu\u00e9s, \u00bfqu\u00e9? Con nuestro \u201cs\u00ed\u201d al \u201cS\u00ed\u201d del Esp\u00edritu se acrecienta en nosotros el sentido pertenencia a la Iglesia, as\u00ed como la participaci\u00f3n en su misi\u00f3n. Propone, Monse\u00f1or Salinas, una pastoral juvenil en y desde la comunidad, la atenci\u00f3n personal, vivir el evangelio desde el coraz\u00f3n de la vida, avanzar hacia una cultura vocacional.
\nEl sacramento de la confirmaci\u00f3n se conoce como \u201cunci\u00f3n del Esp\u00edritu\u201d, expresi\u00f3n mist\u00e9rica que nos hace testigos del Se\u00f1or resucitado, respuesta al amor de Dios, llamada a una vida de santidad seg\u00fan la vocaci\u00f3n con que hemos sido bendecidos.
\nQueremos hacer tambi\u00e9n una referencia al sujeto pastoral: una comunidad con capacidad de acogida, escucha y acompa\u00f1amiento; una comunidad con dinamismo espiritual y vitalidad misionera.
\n <\/p>\n
\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"