{"id":7670,"date":"2009-10-01T00:00:05","date_gmt":"2009-09-30T22:00:05","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=7670"},"modified":"2009-10-01T00:00:05","modified_gmt":"2009-09-30T22:00:05","slug":"experimentar-la-comunidad-tiempo-interior","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/experimentar-la-comunidad-tiempo-interior\/","title":{"rendered":"EXPERIMENTAR LA COMUNIDAD. TIEMPO INTERIOR"},"content":{"rendered":"

Juan Crespo
\nLa experiencia constituye un paradigma humano de aprendizaje y de evangelizaci\u00f3n. Jes\u00fas vive y contagia una experiencia, la experiencia de un Dios que se autodona en el amor, la experiencia de su vida que se entrega como pan partido y sangre derrama; una experiencia que se hace comunitaria por medio de su Esp\u00edritu. Los j\u00f3venes son destinatarios privilegiados de la fe del Reino en los tiempos posmodernos, en los que Dios se oculta en lo exterior para anidar en la interioridad en esp\u00edritu y en verdad.
\nExperiencia hace referencia a todo aquello que es vivido, compartido e interiorizado con la mente, la afectividad y la acci\u00f3n. As\u00ed la experiencia es tal porque involucra toda la persona en su inteligencia, afectividad y voluntad. La libertad queda afectada y predispuesta para vivir con luz interior.
\nEl Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil organiza cada a\u00f1o una experiencia significativa de fe con j\u00f3venes adultos, con la finalidad de conectar con sus ra\u00edces cristianas y con la experiencia genuina de fe. Este a\u00f1o se lanz\u00f3 la iniciativa de realizar unos d\u00edas de \u201ctiempo interior\u201d bajo el lema de \u201cexperimentar la comunidad\u201d.
\nSe eligi\u00f3 el albergue que los Salesianos de Madrid tienen en La Cabrera; a pesar de ciertas inconveniencias, proporciona un entorno natural excelente alejado del n\u00facleo urbano. A lo largo de cinco d\u00edas (del 17 al 21 de agosto) 37 j\u00f3venes entre 20 y 35 a\u00f1os, y un equipo de cinco personas, tuvimos la oportunidad de hacer una experiencia de Dios en clave comunitaria. Agradezco a Misi\u00f3n Joven la oportunidad de relatar la experiencia en una peque\u00f1a s\u00edntesis.
\n 
\nLos contenidos se concentraban en torno a los siguientes n\u00facleos: \u00a0<\/strong>
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Conocimiento personal y aceptaci\u00f3n de la propia vida.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 El silencio como medio para integraci\u00f3n personal y la escucha de Dios.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 El encuentro con la identidad personal: experiencia b\u00e1sica de la oraci\u00f3n.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Orar con Jes\u00fas.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Propuesta de la comunidad juvenil, la comunidad de Jes\u00fas.
\n 
\nLa experiencia estaba formulada en torno a una serie de objetivos plurales:<\/strong>
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Aceptar la historia personal y sanar las heridas a trav\u00e9s de la toma de conciencia de preocupaciones, emociones, sentimientos y expectativas.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Contactar con la historia de fe, percibir el momento y los posibles bloqueos.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Potenciar la contemplaci\u00f3n desde el coraz\u00f3n; y como Mar\u00eda, la madre de Jes\u00fas, contemplara la historia de fe y el presente.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Aprender a mirar con los ojos de la intuici\u00f3n y del amor, como Maria Magdalena, ante el encuentro con el Resucitado.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Expresar lo sentido y vivido con Cristo en el centro, y expresando a su alrededor la historia de fe, para mirar al Cristo que llevamos dentro.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Vivenciar la oraci\u00f3n personalizada y comunitaria que permita descubrir pistas para el encuentro con Dios en la vida ordinaria.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Hacer experiencia de comunidad.<\/p>\n

<\/h1>\n

Horario<\/strong>
\nSe formaron cinco grupos con un responsable o coordinador. Estos grupos eran peque\u00f1as comunidades para compartir, trabajar juntos y comunicar la experiencia de cada uno.
\nLa ma\u00f1ana se iniciaba con la oraci\u00f3n comunitaria. Despu\u00e9s del desayuno ten\u00eda lugar una sesi\u00f3n de estiramientos corporales durante cuarenta y cinco minutos, el taller de expresi\u00f3n y de iconos y, al final de la ma\u00f1ana, una charla del contenido central del d\u00eda.
\nA lo largo de la tarde ten\u00eda lugar el momento de oraci\u00f3n personal o desierto, la eucarist\u00eda y reuni\u00f3n de grupos.
\nEl d\u00eda conclu\u00eda con la oraci\u00f3n final del d\u00eda, despu\u00e9s de cenar; sol\u00eda consistir en una Lectio Divina de un texto b\u00edblico por grupos.
\n 
\nN\u00facleo de cada d\u00eda<\/strong>
\nCada d\u00eda ten\u00eda una unidad o n\u00facleo tem\u00e1tico, en torno al cual giraba cada intervenci\u00f3n.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Primer d\u00eda: escucha y sosiego interior.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Segundo d\u00eda: mi entorno como lugar de la experiencia de Dios.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Tercer d\u00eda: peregrinar hacia el centro.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Cuarto d\u00eda: orar con Jes\u00fas. La relaci\u00f3n con Jes\u00fas.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Quinto d\u00eda: Vivir y celebrar la fe en comunidad. Testimonio de un grupo de j\u00f3venes pertenecientes a las comunidades juveniles de la Parroquia S. Francisco de Sales de Estrecho (Madrid).
\n\u00a0<\/strong>
\nLa pedagog\u00eda consist\u00eda en realizar un itinerario o proceso de fe:<\/strong>
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Permitir despertar a Dios en cada uno a partir de la historia personal y de la experiencia de estos d\u00edas.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Tomar conciencia de que hemos sido creados a partir de un amor eterno que nos sostiene.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Este amor de Dios es incondicional y no depende de nuestros m\u00e9ritos y obras.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 El camino para este proceso es el silencio: aceptaci\u00f3n y sanaci\u00f3n de heridas.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Jes\u00fas constituye la humanidad de Dios en nosotros y el estilo de persona que Dios ha so\u00f1ado.
\n–\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 La comunidad es la familia de Jes\u00fas, alimentada por su gracia salvadora.
\n 
\nConclusi\u00f3n: una experiencia rica y compartida<\/strong>
\nLa experiencia requiere un equipo coordinado y consensuado en los m\u00e9todos y contenidos para dinamizar todos los medios hacia una experiencia de Dios. El peligro de usar muchos medios y herramientas es el de confundir los medios con el fin; sin embargo, todo lo vivido en estos d\u00edas intensos han despertado en los j\u00f3venes una gran sensibilidad hacia la vida interior y comunitaria de su fe.
\nNos hemos encontrado con j\u00f3venes con riqueza de vida espiritual, pero que no es compartida en su vida ordinaria. Esta vida espiritual en muchos de ellos naufraga en una personalidad d\u00e9bil emocionalmente o en un ambiente dominado por la superficialidad y el pragmatismo.
\nSin embargo, cuando les posibilita un marco adecuado para la interiorizaci\u00f3n, el conocimiento personal y la experiencia de Dios a trav\u00e9s de la oraci\u00f3n, sus corazones se entregan y se abren al amor de Dios. El marco en el que viven la fe es un marco secular en el que Dios no es explicitado ni nombrado, sucumbe dentro de la pluralidad de vivencias. El marco cristiano personalista confiere a la experiencia una referencia expl\u00edcita al Dios personal de nuestro se\u00f1or Jesucristo con el que se establece una relaci\u00f3n y vinculaci\u00f3n de intimidad.
\nEsta experiencia vivida durante cinco d\u00edas, para la mayor\u00eda de los j\u00f3venes que han participado, ha sido intensa y un hito para su proceso personal de la fe. Algunos de ellos ha expresado haber vivido una experiencia genuina de Dios y de su propia identidad personal.
\n <\/p>\n

JUAN CRESPO<\/p>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Juan Crespo La experiencia constituye un paradigma humano de aprendizaje y de evangelizaci\u00f3n. Jes\u00fas vive y contagia una experiencia, la experiencia de un Dios que se autodona en el amor, la experiencia de su vida que se entrega como pan partido y sangre derrama; una experiencia que se hace comunitaria por medio de su Esp\u00edritu. […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[1327,1200,94],"tags":[],"class_list":["post-7670","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-experiencias-393","category-juan-crespo-de-los-bueis","category-mision-joven-2"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7670","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7670"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7670\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7670"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7670"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7670"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}