{"id":8145,"date":"2007-01-01T00:00:23","date_gmt":"2006-12-31T22:00:23","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=8145"},"modified":"2007-01-01T00:00:23","modified_gmt":"2006-12-31T22:00:23","slug":"jesus-el-peregrino-de-la-luz-una-conexion-siempre-nueva","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/jesus-el-peregrino-de-la-luz-una-conexion-siempre-nueva\/","title":{"rendered":"Jes\u00fas, el peregrino de la luz: una conexi\u00f3n siempre nueva."},"content":{"rendered":"
Juan Carlos S\u00e1nchez\u00a0 G\u00f3mez<\/strong> Juan Carlos S\u00e1nchez\u00a0 G\u00f3mez Rector del Seminario de Ciudad Rodrigo. Director de \u201cJes\u00fas, el peregrino de la luz\u201d \u00a0\u00a0 Esta experiencia novedosa que presento, se refiere no s\u00f3lo\u00a0 a la realizaci\u00f3n de una pel\u00edcula sobre Jesucristo, pues hay muchas, sino, y sobre todo, al hecho de haberla realizado en unos momentos en que las nuevas […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[1109,1111,94],"tags":[],"class_list":["post-8145","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-experiencias-360_361","category-juan-carlos-sanchez-gomez","category-mision-joven-2"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8145","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8145"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8145\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8145"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=8145"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=8145"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nRector del Seminario de Ciudad Rodrigo. Director de \u201cJes\u00fas, el peregrino de la luz\u201d
\n\u00a0<\/strong>\u00a0<\/strong>
\nEsta experiencia novedosa que presento, se refiere no s\u00f3lo\u00a0 a la realizaci\u00f3n de una pel\u00edcula sobre Jesucristo, pues hay muchas, sino, y sobre todo, al hecho de haberla realizado en unos momentos en que las nuevas tecnolog\u00edas permiten democratizar el acceso a este tipo de producciones; acceso\u00a0 impensable hace tan s\u00f3lo cinco a\u00f1os. Llevar a buen puerto un proyecto como \u00e9ste ha necesitado de la colaboraci\u00f3n desinteresada de muchas personas. Sin conocer la intrahistoria de este filme, no se puede entender el alcance de lo que ha supuesto la realizaci\u00f3n del proyecto en su totalidad y a lo largo de todas sus fases.\u00a0 Lo m\u00e1s interesante\u00a0 de todo consiste en que \u00a0todo el proceso se ha llevado a cabo en Ciudad Rodrigo, partiendo de la experiencia teatral del grupoManantial<\/em><\/strong>, que lleva m\u00e1s de 40 representaciones de la Pasi\u00f3n a lo largo de estos 12 a\u00f1os. Se ha contado con\u00a0 la colaboraci\u00f3n de 500 personas y con el apoyo log\u00edstico del Seminario San Cayetano; se han encontrado\u00a0localizaciones espectaculares de la ciudad medieval y de los diez pueblos donde se ha grabado; hemos colaborado\u00a0con un empresa joven de dise\u00f1o multimedia y web y con \u00a0un joven montador que finalizaba sus estudios; tambi\u00e9n hemos tenido la suerte\u00a0 de ilusionar a un \u00a0novel\u00a0 m\u00fasico dispuesto a \u201ccomerse el mundo\u201d en la B.S.O. S\u00f3lo el director de fotograf\u00eda era madrile\u00f1o. El resto ha sido un reto para todos.
\nEl resultado ha sido una pel\u00edcula y una productora nuevas. La pel\u00edcula en todo el proceso creador ha conseguido entusiasmar a unos profesionales j\u00f3venes para llevar\u00a0 a cabo, por medio de la productora, otros trabajos de \u00edndole religioso como la creaci\u00f3n de un Retablo Digital<\/strong>, que se proyecta sobre una pantalla gigante en una peque\u00f1a Iglesia de Ciudad Rodrigo.
\n
\nAcercamiento a Jes\u00fas<\/strong>
\nLas nuevas tecnolog\u00edas ofrecen cauces estupendos para verter el mensaje de Jesucristo.\u00a0 Cada vez que uno se asoma al Evangelio acaba atrapado por el torrente de verdad que brotan de los gestos y palabras del Maestro. El gui\u00f3n de la pel\u00edcula ha pretendido acercarnos a este Se\u00f1or siempre\u00a0 en camino, peregrino de la luz, siempre al encuentro de las personas; rodeado de quienes le buscan y le necesitan o de quienes sin saber que lo necesitan en el fondo lo buscan. La pel\u00edcula no ha querido olvidar el componente educativo de quienes la hemos gestado (maestros y educadores al fin y al cabo) pero sobre todo porque el Maestro de los maestros es Jes\u00fas: basta con fijarse en las secuencias de la pel\u00edcula donde aparecen los ni\u00f1os.
\nHa habido momentos maravillosos a lo largo de todas las fases que ha durado la realizaci\u00f3n de la pel\u00edcula. Estos momentos han quedado en la retina y en el coraz\u00f3n de cuantos han estado muy cerca. Intentar reproducir la historia de Jes\u00fas deja siempre huella. Las an\u00e9cdotas son muchas, por ejemplo c\u00f3mo no recordar el d\u00eda que rod\u00e1bamos varias secuencias del Lago de Genesaret, en \u00a0el Pantano de Zamarra-Ciudad Rodrigo. Era un domingo del mes de febrero de 2005, \u00a0los miembros del grupo a\u00fan no hab\u00edamos celebrado la Eucarist\u00eda, y en las m\u00faltiples secuencias y repeticiones aparec\u00eda Jes\u00fas subido en la barca de Pedro con \u00e9l y otro disc\u00edpulo. Jes\u00fas recita desde all\u00ed la par\u00e1bola del Sembrador para todos los que estaban en la orilla: unas cien personas. En aquel mismo momento me di cuenta de que est\u00e1bamos\u00a0 haciendo una homil\u00eda: \u201csali\u00f3 el sembrador a sembrar\u2026\u201d, el agua lanzaba la voz hacia la orilla, justo como ocurre con la brisa del mar de Galilea, el instante era pleno y los oyentes estaban entregados. Esta es una de tantas instant\u00e1neas grabadas para siempre.
\n
\nSello juvenil<\/strong>
\nEsta pel\u00edcula tiene un sello juvenil y alegre que se ha fraguado en el trabajo pastoral con estos mismos j\u00f3venes a trav\u00e9s de la marcha \u201cEn busca del Manantial\u201d y a trav\u00e9s de la representaci\u00f3n de la Pasi\u00f3n. Pero Jes\u00fas, el peregrino de la luz <\/em><\/strong>\u00a0ha supuesto un salto enorme en la experiencia del grupo: jam\u00e1s sospechamos que miles de personas iban a contemplar nuestra pel\u00edcula y se iban a conmover con la naturalidad de nuestra propuesta sobre la vida de Jesucristo. Ninguno sospechaba llegar a tanta gente cuando finalizamos los rodajes y cuando se iban conociendo poco a poco las sucesivas propuestas de montaje. Todos han quedado tocados por la pel\u00edcula. Yo el primero. Algunos adolescentes han comenzado en el grupo precisamente porque fueron invitados a rodar alguna secuencia y fue su manera de conectar con el grupo juvenil.
\nUna cosa parece clara: la cultura de la imagen fascina a los adolescentes y j\u00f3venes y quien transita este mundo logra motivarlos e interesarlos positivamente. De unos medios que crean sujetos pasivos hay que conseguir que los j\u00f3venes \u00a0se hagan sujetos agentes y protagonistas.
\nLa Iglesia esta tardando mucho en entrar en la era digital. La maquinaria de poder y de influencia pol\u00edtica en que se han convertido las grandes empresas de la informaci\u00f3n\u00a0 han situado a la Iglesia\u00a0 fuera de juego, incapaz de generar noticias de su vida real; por eso hemos de afrontar retos importantes para no quedar\u00a0 relegados al \u00e1mbito de lo privado, al que sin duda muchos quieren reducirnos. Entrar en la era digital permite encontrar cauces nuevos donde la Iglesia cumpla mejor con su misi\u00f3n. No debe ser asunto para dejarlo a la iniciativa de unos cuantos m\u00e1s o menos dotados, sino que debe ser un empe\u00f1o de la instituci\u00f3n eclesial para ser fieles a nuestro Se\u00f1or que nos ha enviado a evangelizar aqu\u00ed y ahora. El encuentro personal con Cristo no lo puede dar ning\u00fan medio, pero todos los medios en los que va envuelto el mensaje son preparaci\u00f3n para la experiencia \u00fanica e intransferible de la fe. Los \u201cpreambula fidei\u201d siempre han tendido que contar con experiencias de frontera, con caminos sin trillar, con incursiones apenas explotadas y desconocidas. La br\u00fajula que usamos los cristianos es la del Esp\u00edritu, no hemos de tener miedo.
\nCon sencillez y a modo de aprendices proponemos nuestra experiencia para compartirla con otras del mismo estilo. Para esto se ha creado \u201cContracorriente Producciones\u201d. La pel\u00edcula ha sido el detonante de otros proyectos como el de Retablos Digitales<\/strong> o el Curso Multimedia<\/strong> que se impartir\u00e1 en Ciudad Rodrigo para agentes de pastoral de toda Espa\u00f1a y Portugal durante\u00a0 una semana completa\u00a0 a mediados de febrero de 2007.
\n
\nM\u00e1s informaci\u00f3n en www.contracorrienteproducciones.com<\/a> \u00a0o en www.grupoelmanantial.com<\/a>
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"