{"id":8164,"date":"2006-12-01T00:00:32","date_gmt":"2006-11-30T22:00:32","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=8164"},"modified":"2006-12-01T00:00:32","modified_gmt":"2006-11-30T22:00:32","slug":"escuela-de-oracion-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/escuela-de-oracion-2\/","title":{"rendered":"Escuela de oraci\u00f3n"},"content":{"rendered":"

\u00c1lvaro Ginel
\n 
\nEn el Colegio Loreto (Madrid),\u00a0dirigido por las Esclavas del Divino Coraz\u00f3n, se oferta a los padres de los alumnos\u00a0la posibilidad de una \u00abEscuela de Oraci\u00f3n\u00bb (\u00bfun nombre demasiado pretencioso?) un d\u00eda al mes, de 19’30 a 21’00 h. El hecho de que los padres que quieran puedan disponer de esta oportunidad ya es significativo en la acci\u00f3n pastoral del Centro.
\nLa media de asistencia es de diez personas, en su totalidad mujeres, de un colegio grande. Se dispone de una capilla recoleta que\u00a0organizamos y adornamos a nuestro gusto. Se cuida la luz, la temperatura, la forma de sentarse o colocarse cada persona, la m\u00fasica, el olor, la temperatura ambiental, el silencio… Partimos de un\u00a0principio: aprender a orar se logra orando<\/em>. Es el Esp\u00edritu el gran Maestro de oraci\u00f3n. Todo lo dem\u00e1s son mediaciones que se van\u00a0 presentando \u00abmientras se ora\u00bb y contando con la realidad de las personas que se re\u00fanen: su fe, su experiencia orante, su momento concreto, sus preguntas, sus silencios…
\nAqu\u00ed publicamos la oraci\u00f3n del pasado mes de octubre. En ella aparecen los planteamientos de lo que ser\u00e1 la \u00abEscuela de Oraci\u00f3n\u00bb durante\u00a0todo el a\u00f1o. El centro de la oraci\u00f3n gira al rededor de un salmo. Su elecci\u00f3n sigue este criterio: tomar\u00a0un\u00a0salmo de las v\u00edsperas del d\u00eda se\u00f1alado para la oraci\u00f3n. Hay un tiempo de\u00a0diez a quince minutos dedicamos m\u00e1s a lo te\u00f3rico a partir de la realidad expresada por los reunidos sobre su \u00abvida de oraci\u00f3n\u00bb. Desde lo que cada uno dice\u00a0sobre su forma de orar el animador puede \u00aborientar\u00bb con principios y aclaraciones.
\nOtros a\u00f1os se hac\u00eda al final de la oraci\u00f3n, desde lo experimentado en ella, desde la realidad vivida. Tiene sus ventajas por la fuerza\u00a0 de lo concreto e inmediato. Pero a algunas personas prefer\u00edan quedarse con el \u00abgusto\u00bb de la oraci\u00f3n sin entrar en una din\u00e1mica reflexiva. Por esta raz\u00f3n, y por una mucho pr\u00e1ctica, \u00abdar un margen de tiempo\u00bb a los que siempre llegan tarde para no romper el clima de la oraci\u00f3n con entradas y ruidos, este a\u00f1o hemos cambiado \u00abel orden de los factores\u00bb. El tiempo dedicado al silencio y la contemplaci\u00f3n es siempre de quince a\u00a0veinte minutos.
\nUna observaci\u00f3n primera que se puede destacar es que rezar con los salmos \u00abengancha\u00bb. Es cierto que al principio el salmo suele \u00abdecir poco\u00bb; despu\u00e9s del comentario, las personas se sit\u00faan ante \u00e9l de otra manera y ven su actualidad, su profundidad, la inmensa experiencia vital y orante que encierra y suelen exclamar: \u00ab\u00a1Y yo sin darme cuenta de esto!\u00bb. Los salmos recogen las experiencias humanas m\u00e1s\u00a0hondas hechas plegaria.
\nM\u00e1s que un material de oraci\u00f3n queremos que sea \u00abuna experiencia de oraci\u00f3n\u00bb que un grupo realiza con la sola pretensi\u00f3n de compartir b\u00fasquedas. No somos maestros de nada. Pero s\u00ed nos damos la mano con todos los que est\u00e1n convencidos de que se ora poco, se sabe poco de oraci\u00f3n y la oraci\u00f3n es esencial en la vida cristiana.
\n 
\nNos juntamos a rezar<\/strong>
\nEs una reuni\u00f3n que no convoca a demasiados. Nos juntamos para escuchar cosas bonitas de Dios. Dios s\u00f3lo tiene buenas noticias que darnos. Nos juntamos para conversar<\/em>: hablar y escuchar; no s\u00f3lo hablar. Nos juntamos y reconocemos que el Esp\u00edritu de Jes\u00fas quiere hacer algo en nosotros, quiere hacer de nosotros un lugar donde Dios pueda hablar y donde hablar a Dios. Nos juntamos y reconocemos que no es iniciativa nuestra: \u201cNadie puede decir \u00a1Se\u00f1or Jes\u00fas! si no es movido por el Esp\u00edritu Santo\u201d (1 Cor 12, 3).
\n 
\nNos juntamos para ayudarnos a rezar<\/strong>
\nLa forma de orar que cada uno tiene ilumina la oraci\u00f3n de los otros: \u201cA cada uno se le da una manifestaci\u00f3n del Esp\u00edritu para el bien com\u00fan\u201d (1 Cor12,7). No somos maestro de oraci\u00f3n, somos disc\u00edpulos: \u201cMe quedan muchas cosas por deciros, pero no pod\u00e9is con ellas por ahora;\u00a0 cuando venga \u00e9l, el Esp\u00edritu de la verdad, os guiar\u00e1 hasta la verdad plena\u201d (Jn 16,14).
\n 
\nC\u00f3mo ayudarnos a rezar<\/strong>
\nComunic\u00e1ndonos cu\u00e1ndo oramos, c\u00f3mo oramos, qu\u00e9 expresiones nos son m\u00e1s comunes… Orando aqu\u00ed juntos y compartiendo la oraci\u00f3n.
\n 
\nPreparaci\u00f3n de la oraci\u00f3n<\/strong>
\nUn poco de relajaci\u00f3n.
\n 
\nInvocaci\u00f3n al Esp\u00edritu<\/strong>
\n– Personal.
\n– Comunitaria
\nVen, Esp\u00edritu de Jes\u00fas.<\/em>
\nEns\u00e9\u00f1anos a orar.<\/em>
\n 
\nSalmo 19 (V\u00edsperas, primera semana)<\/strong>
\n\u00a0<\/em><\/p>\n