{"id":8285,"date":"2006-05-01T00:00:30","date_gmt":"2006-04-30T22:00:30","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=8285"},"modified":"2006-05-01T00:00:30","modified_gmt":"2006-04-30T22:00:30","slug":"sentirse-queridos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/sentirse-queridos\/","title":{"rendered":"Sentirse queridos"},"content":{"rendered":"

Santiago Galve<\/strong>
\n 
\nMi querido maestro me ense\u00f1\u00f3 una m\u00e1xima que \u00e9l aprendi\u00f3 del eminente educador San Juan Bosco. Don Bosco como a \u00e9l le gustaba llamarle:
\n\u00a0<\/strong>
\nNo basta con quererles, ellos han de darse cuenta de que se les quiere.<\/strong>
\n 
\nHace unos a\u00f1os, cuando era Tutor de 3\u00ba de BUP (hoy 1\u00ba de Bachillerato), tuve que llamar a los padres de un alumno, dado que su comportamiento no era correcto: apenas estudiaba, sol\u00eda estar metido en todos los fregados, y no le importaban lo m\u00e1s m\u00ednimo los castigos; m\u00e1s a\u00fan, parec\u00eda que disfrutaba con ellos.
\nLo \u00fanico que pretend\u00eda era llamar la atenci\u00f3n.
\nA la entrevista acudi\u00f3 \u00fanicamente la madre, a pesar de que en la nota que les envi\u00e9 ped\u00eda que se personasen ambos padres, poniendo ellos la hora, para no interferir en el horario laboral.
\nDespu\u00e9s de comentarle las quejas que sobre su hijo ten\u00edamos los profesores, le pregunt\u00e9 por qu\u00e9 no hab\u00eda acudido el padre. La buena mujer prorrumpi\u00f3 en llanto y con una gran amargura me dijo:
\n\u2014 Su padre dice que \u00e9l bastante hace con matarse a trabajar para que sus hijos puedan tener un colegio de pago. Que \u00e9l no tuvo ni siquiera eso y ha salido adelante. Que me encargue yo que no tengo que hacer otra cosa.<\/em>
\n\u2014 Mire, y perdone lo que le voy a decir, los s\u00edntomas que tiene su hijo es el\u00a0 del ni\u00f1o que no se siente querido en casa. Es por eso por lo que busca continuamente llamar la atenci\u00f3n. Es m\u00e1s a quien \u00fanicamente respeta es a las dos profesoras que tiene. A los profesores nos muestra siempre una especie de rencor o animadversi\u00f3n.<\/em>
\nFinalmente, y con l\u00e1grimas en los ojos, me dijo algo tan tremendo como esto:
\n\u2014 Su padre nunca les ha dado un beso a ninguno de los tres hijos. Siempre dice que eso es cosa de mujeres; que \u00e9l no puede perder la autoridad. Y s\u00ed que les quiere porque, cuando eran peque\u00f1os, s\u00ed les daba besos pero, eso s\u00ed, s\u00f3lo cuando estaban dormidos\u2026<\/em>
\n 
\nAquel alumno no termin\u00f3 el curso en el Colegio. Hubo de ser expulsado, pues cometi\u00f3 una falta muy grave que no es el caso referir.
\nA la vuelta de unos a\u00f1os conocimos el luctuoso hecho de su muerte, en una reyerta en la c\u00e1rcel.
\nSu padre s\u00ed quer\u00eda a sus hijos, aunque fuese a su manera. Prueba de ello es que, seg\u00fan me refiri\u00f3 la madre cuando la llam\u00e9 para mostrarles las condolencias en nombre del Colegio, le sucedi\u00f3 eso que en algunas an\u00e9cdotas se cuenta pero que yo no pod\u00eda imaginar que fuese ver\u00eddico: se le encaneci\u00f3 totalmente el pelo, de la noche a la ma\u00f1ana, al enterarse de su muerte.
\nPero que su padre s\u00ed le quisiera no sirvi\u00f3 de nada, pues el chico ten\u00eda otra idea bien distinta.
\n 
\nEvidentemente este es un caso extremo. Y he de recordar lo que en otras experiencias he repetido: en psicolog\u00eda no existen leyes matem\u00e1ticas, y una misma causa puede producir efectos no ya diferentes sino hasta opuestos. En este caso, por ejemplo, el padre tuvo la misma actitud con los tres hijos, y dos de ellos no tuvieron una problem\u00e1tica l\u00edmite, aunque el otro s\u00ed.
\nLa mente humana es tan compleja que no puede controlarse por meras observaciones estad\u00edsticas, pero es bien cierto que todos, especialmente en nuestra infancia, precisamos cari\u00f1o, y que su ausencia puede marcar nuestra conducta.
\n 
\n 
\n\u25a0 Consejos<\/strong>
\n\u00a0<\/strong><\/p>\n