{"id":8298,"date":"2006-04-01T00:00:47","date_gmt":"2006-03-31T22:00:47","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=8298"},"modified":"2006-04-01T00:00:47","modified_gmt":"2006-03-31T22:00:47","slug":"y-si-tienes-muchas-ganas-de-reir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/y-si-tienes-muchas-ganas-de-reir\/","title":{"rendered":"Y si tienes muchas ganas de re\u00edr…"},"content":{"rendered":"

Juan Manuel Rodr\u00edguez-Topito<\/strong>
\n\u00a0<\/em>
\nAtaviado con su pantal\u00f3n de cuadros, sus zapatones negros, sus calcetines de mil rayas de colores y cargando su vieja maleta llena de sorpresas: un viejo libro al que se le caen las letras; su cuento m\u00e1gico para pintar; su regadera que guarda los colores del arco iris que un d\u00eda, el hada Colorines perdi\u00f3; la imagen de trapo de la luna; la plastelina m\u00e1gica del mago Malo-Malote y su tubo de besos-pompitas de la se\u00f1ora Luna, aparece Topito.
\nAparece en una Carpa de Circo muy especial: Esa carpa de Circo se encuentra en la primera planta del Hospital Ni\u00f1o Jes\u00fas en Madrid. Donde tarde tras tarde, el dolor desaparece por unas cuantas horas y las sonrisas brotan en los rostros de ni\u00f1os y padres, porque Topito, Cantarina, Tato, Boli, Killo, y muchos voluntarios m\u00e1s se convierten en\u00a0 \u201cdibujantes de sonrisas y regaladores de ilusi\u00f3n<\/em>\u201d.
\n 
\n…\u00a1Eh, hola amigos! \u00a1Buff! Lo que pesa mi maleta. En fin, pero yo no ven\u00eda a hablar de mi maleta…sino de dos letras musicales que vamos a aprender y que son: \u00a1Ja, ja!. Porque estas son las letras de la risa. \u00a1Ja, ja!. A ver, si ahora vosotros sab\u00e9is repetirlas, es muy f\u00e1cil: \u00a1Ja, ja!<\/em>
\nBueno, no est\u00e1 mal, lo que ocurre es que ahora las tenemos que meter dentro de una canci\u00f3n<\/em>(Porque Topito no sabe muchas cosas de los libros, lo que si sabe y le gustan mucho son los cuentos y las canciones).
\nVamos a ver: …Y si tienes muchas ganas de re\u00edr \u00a1ja, ja! Y si tienes la ilusi\u00f3n y no hay oposici\u00f3n, no te quedes con las ganas de re\u00edr…<\/em>
\n 
\nY aparecer\u00e1n las palmas y algunos se equivocar\u00e1n y se reir\u00e1n a carcajadas. Hasta que todos cantan felices la nueva canci\u00f3n aprendida, la canci\u00f3n de la sonrisa sincera y espont\u00e1nea…
\nY se abrir\u00e1 la maleta… E ir\u00e1n apareciendo mil y una historia de todos los cachivaches que Topito guarda y que tienen su propia historia. Y Topito, se sentar\u00e1 con sus piernas colgando y comenzar\u00e1 a contar la historia del elefante \u201cKi\u00fa\u201d, que pidi\u00f3 al hechicero de la selva que le pintase de colores:
\n…sus patas del color de la hierba: \u00a1verde!
\n…su lomo del color de los troncos: \u00a1marr\u00f3n!
\n…sus orejas del color de su fruta preferida, \u00a1los pl\u00e1tanos!: \u00a1amarillo!
\n…su trompa del color del cielo: \u00a1azul!
\n…y su colita del color de la nariz de los payasos: \u00a1roja!…
\n…y \u201cKi\u00fa\u201d se meter\u00e1 en el agua y perder\u00e1 todos sus colores.
\nY con tantos colores, habr\u00e1 que llamar al Arco Iris.\u00a0 Pero antes hay que llamar a la lluvia; golpear\u00e1n todos con sus dedos en la palma de su mano, y el sonido nos recordar\u00e1 a la lluvia y Topito buscar\u00e1 su peque\u00f1o y rid\u00edculo paraguas naranja. Y cuando salga el se\u00f1or Sol, Topito, sacar\u00e1 su regadera en la que los colores se han convertido en lazos y juntos cantar\u00e1n la canci\u00f3n del Arco de Colores: mam\u00e1s, pap\u00e1s y ni\u00f1os…
\nY Topito hablar\u00e1 de su mejor amiga, la se\u00f1ora Luna, a la que gasta alguna trastada (eso se cree \u00e9l) y recordando a Esmeralda, soplar\u00e1 en su tubo de besos, llen\u00e1ndolo todo de peque\u00f1as pompitas de jab\u00f3n que son la delicia de peque\u00f1os y grandes. Porque Esmeralda ense\u00f1\u00f3 a Topito que lo \u00fanico que la hac\u00eda sonre\u00edr era cuando las pompitas de jab\u00f3n ca\u00edan y mojaban su cara…
\nY jugar\u00e1n con la hormiguita y la ardilla que se ayudan y se juntan abraz\u00e1ndose, y el se\u00f1or Viento que es muy juguet\u00f3n las mecer\u00e1…Y les dar\u00e1 besitos de estrellas, para despedirse… besitos de estrellas que a Edgar le encantaban. Hoy los besitos los lanza al cielo, porque Edgar es el mejor tamborilero que tiene nuestro pap\u00e1 Dios a su lado. …Y les dir\u00e1 aquello de que mientras haya un solo ni\u00f1o en el mundo, habr\u00e1 un payaso… Y recoger\u00e1 su maleta.
\nY el aplauso de ni\u00f1os y grandes lo guardar\u00e1 en su sombrero, de color rojo, como su nariz. Y cargando de nuevo con su vieja maleta, se marchar\u00e1 dejando tras de s\u00ed\u00a0 un mont\u00f3n de sonrisas e ilusiones. Se sentar\u00e1 frente al espejo y comenzar\u00e1 a limpiar su cara, dejando que ahora sea Juanma, el cura quien aparezca. \u00a1S\u00ed! Porque Juanma es \u201csacerdote-payaso\u201d, para m\u00e1s se\u00f1as. Sacerdote en la parroquia Virgen Madre de Legan\u00e9s. Y payaso en toda la tierra.
\nDesde ni\u00f1o me atrajo el mundo del Circo. Un mundo de sue\u00f1os e ilusiones, de sonrisas y del \u201cm\u00e1s dif\u00edcil todav\u00eda\u201d. Un mundo itinerante que va dejando semillas en el coraz\u00f3n de grandes y chicos.
\nY fue a ra\u00edz de mi ordenaci\u00f3n sacerdotal cuando descubr\u00ed que hab\u00eda otra vocaci\u00f3n que iba naciendo dentro de m\u00ed. Y como a m\u00ed me gusta decir: Un d\u00eda, el mism\u00edsimo Pap\u00e1 Dios, disfrazado de titiritero y viajando en un destartalado carromato, se acerc\u00f3 a mi vida. Se puso delante de m\u00ed, y recogiendo las gotas de la lluvia, las fue derramando sobre mi cabeza…
\n– Desde ahora, tienes una misi\u00f3n. No s\u00f3lo partir\u00e1s y repartir\u00e1s el pan. No s\u00f3lo trazar\u00e1s la se\u00f1al de la cruz en la frente de los que a ti se acerquen. No s\u00f3lo ofrecer\u00e1s tus manos para derramar el aceite del consuelo y el vino de la alegr\u00eda. No s\u00f3lo abrazar\u00e1s con tus brazos y limpiar\u00e1s las l\u00e1grimas de los que lloran la lejan\u00eda del hogar del Padre…Hoy pienso un nombre nuevo para ti, hoy te convertir\u00e1s en ese \u201ccura-trasto-payaso de Dios\u201d que con sus alforjas llenas de sue\u00f1os e ilusiones, con su vieja maleta llena de magia y de cuentos, con sus pompitas de jab\u00f3n y con su gastada barra de maquillaje, dibujar\u00e1s sonrisas en el alma ajada de cualquier hombre o mujer, ni\u00f1o o anciano que necesite de ti. Hoy te convertir\u00e1s en heraldo de la alegr\u00eda, en juglar de la sonrisa, en payaso…desde hoy y hasta la eternidad ha nacido un payaso. \u00a1Ha nacido Topito!. Y acercando sus labios a mi frente deposit\u00f3 en m\u00ed el m\u00e1s hermoso beso de buenas noches, tan solo comparable con el beso de buenas noches de mis padres.
\n\u00a0<\/em>
\nAs\u00ed fue como comenz\u00f3 todo, me acerqu\u00e9 al Hospital Ni\u00f1o Jes\u00fas, me present\u00e9 y comenc\u00e9 semana a semana a ser \u201cpayaso\u201d delante de los ni\u00f1os y grandes. Sin duda es una experiencia gratificante no por lo que tu puedes aportar, sino por lo que cada ni\u00f1o te aporta. Poco a poco te vas introduciendo en su mundo, en su vida, en su dolor…te vas haciendo compa\u00f1ero de camino y se va creando una relaci\u00f3n \u201ccasi-sagrada\u201d. Cada ni\u00f1o que sonr\u00ede, cada ni\u00f1o con el que hablas, al que te acercas te va regalando un poquito de ellos: una palabra m\u00e1gica, un gesto, una canci\u00f3n…\u00a1Y eso es tan m\u00e1gico y a la vez tan \u00edntimo! Que es un secreto entre ellos y Topito. La recompensa m\u00e1s gratificante es conseguir una sonrisa de los ni\u00f1os y de sus familiares.
\nLa Carpa del Ni\u00f1o Jes\u00fas ha sido mi primera escuela donde aprend\u00ed a ser payaso. Donde uno es capaz de \u201csonre\u00edr aunque el alma est\u00e9 dolorido\u201d. Donde el dolor desaparece por unos instantes. Donde una pompita de jab\u00f3n se convierte en un beso. Donde los sue\u00f1os pueden hacerse realidad…
\n 
\nTengo mucho que agradecer al Equipo de Atenci\u00f3n al Paciente del Hospital Ni\u00f1o Jes\u00fas porque me dieron la oportunidad de desarrollarme como payaso, pero tambi\u00e9n como persona y sacerdote. Porque entrar en contacto con el mundo del dolor, y especialmente con el de los ni\u00f1os, es toda una experiencia que no deja indiferente. Es un acercamiento que toca la fibra m\u00e1s sensible y donde uno muchas veces se hace esa pregunta terrible \u00bfc\u00f3mo permites Dios este sufrimiento?. \u00a1Y esto si que es un misterio!.
\nHoy, gracias a esas experiencias, sigo acercando los sue\u00f1os y canciones de Topito, no solo al mundo del hospital, sino tambi\u00e9n al de las residencias de ancianos, colegios, parroquias…Al terminar las actuaciones siempre queda una pregunta en las personas: \u201cEste payaso es at\u00edpico, \u00bfa que se dedicar\u00e1 en su vida corriente?\u201d La pregunta queda en el aire pero se desvela cuando el maquillaje y el traje ha desaparecido. Cuando Juanma deja de ser Topito en escena.
\nAhora tengo un nuevo cometido. Soy Delegado Diocesano de la Pastoral para Circos y Ferias. Esto suena un poco raro\u00a0 hay muchos sacerdote, incluso obispos que no saben que esto existe. Nuestro cometido consiste en acompa\u00f1ar espiritualmente y humanamente a estos grupos itinerantes de la Feria y el Circo. Cierto es que somos muy pocos los interesados en este mundo y no podemos llegar a todas partes. Las gentes del Circo y de la Feria juegan un papel muy importante en nuestra sociedad, porque son los encargados de regalar sue\u00f1os, diversi\u00f3n y sonrisas a todas las personas.
\nCuando un circo o una feria llega a una ciudad o un pueblo, nos hacemos presentes all\u00ed, nos ponemos a su servicio.
\nEs una maravilla sentarse con ellos al lado de su roulotte, charlar de todo, de lo humano y lo divino, compartir sus espect\u00e1culos, visitar su casa ambulante. Pero todav\u00eda es m\u00e1s especial acudir a la escuela del circo y estar con los chavales, prepararles para el sacramento de la Eucarist\u00eda, y sin duda celebrar con ellos. Entonces la carpa se transforma en el m\u00e1s bello templo que pueda uno imaginar…
\nSon personas muy receptivas, con un sentido de la trascendencia muy importante. Es gente que busca a Dios y que tiene una fe sin adulterar. Una fe sencilla y hermosa. Son personas que est\u00e1n desistaladas, que van de lugar en lugar, y, acaso \u00bfno era esto lo que hac\u00eda Jes\u00fas de Nazaret?. Deber\u00edamos aprender muchas m\u00e1s cosas de ellos. As\u00ed no estar\u00edamos tan instalados en nuestras comunidades, parroquias, movimientos…en definitiva mir\u00e1ndonos el ombligo muchas veces.
\nMi sue\u00f1o es poder vivir una temporada en el Circo y experimentar esa vida de n\u00f3mada. Como lo hizo Abrah\u00e1m, ir de un sitio a otro, vivir con ellos sus sufrimientos, sus alegr\u00edas, sus dolores, sus penas…No s\u00e9 si alg\u00fan d\u00eda se podr\u00e1 cumplir. Mientras tanto, a seguir so\u00f1ando y a seguir dibujando sonrisas. Como Juanma, como Topito…\u00a1Como Pap\u00e1 Dios quiera!
\n 
\n\u00a0<\/u><\/strong>
\n\u00a0<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Juan Manuel Rodr\u00edguez-Topito \u00a0 Ataviado con su pantal\u00f3n de cuadros, sus zapatones negros, sus calcetines de mil rayas de colores y cargando su vieja maleta llena de sorpresas: un viejo libro al que se le caen las letras; su cuento m\u00e1gico para pintar; su regadera que guarda los colores del arco iris que un d\u00eda, […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[1048,1049,94],"tags":[],"class_list":["post-8298","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-experiencias-351","category-juan-manuel-rodriguez-topito","category-mision-joven-2"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8298","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8298"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/8298\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8298"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=8298"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=8298"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}