{"id":9039,"date":"2004-12-01T00:00:45","date_gmt":"2004-11-30T22:00:45","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=9039"},"modified":"2004-12-01T00:00:45","modified_gmt":"2004-11-30T22:00:45","slug":"la-tele-que-nos-ve","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/la-tele-que-nos-ve\/","title":{"rendered":"La tele que nos ve"},"content":{"rendered":"
La tele que vemos es la tele que nos ve. Cuando nos sentamos c\u00f3modamente en el sof\u00e1 y nos disponemos a iniciar la consueta aventura vespertina del zapeo para \u201ca ver que dice\u201d, \u201ca ver que vemos\u201d, \u00bfno nos damos cuenta de que ella nos ha estado mirando todo el d\u00eda, nos ha acompa\u00f1ado en la calle, en la empresa, en el comercio, en el bar, y ahora nos devuelve su mirada tan indiferente y rutinariamente como nuestro rutinario e indiferente zapeo? EUGENIO ALBURQUERQUE<\/p>\n directormj@misionjoven.org<\/p>\n La tele que vemos es la tele que nos ve. Cuando nos sentamos c\u00f3modamente en el sof\u00e1 y nos disponemos a iniciar la consueta aventura vespertina del zapeo para \u201ca ver que dice\u201d, \u201ca ver que vemos\u201d, \u00bfno nos damos cuenta de que ella nos ha estado mirando todo el d\u00eda, nos ha acompa\u00f1ado en […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[465,94,943],"tags":[],"class_list":["post-9039","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-eugenio-alburquerque-frutos","category-mision-joven-2","category-pagina3-335"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9039","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=9039"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9039\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=9039"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=9039"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=9039"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\n
\nEsta es la verdad. La televisi\u00f3n nos ofrece la imagen del mundo en que vivimos, de la sociedad que estamos forjando, del estilo de vida que llevamos, del tipo de persona que somos. Por eso, no es quiz\u00e1s ni mejor ni peor de los que somos. Podr\u00eda, como nosotros mismos, llegar a ser extraordinaria: ser veh\u00edculo de cultura, de promoci\u00f3n humana, de solidaridad. Pero las m\u00e1s de las veces se conforma con niveles m\u00e1s rastreros, m\u00e1s ambiguos y mezquinos.
\n
\nDesde esta perspectiva, Misi\u00f3n Joven<\/strong> se acerca este \u00faltimo mes del a\u00f1o al mundo de la televisi\u00f3n. Seg\u00fan muchos y grandes expertos, se encuentra en un proceso de crisis y de cambio. Pero esto no significa que pierda vigencia ni que descienda el n\u00famero de telespectadores. Al contrario, cada a\u00f1o es mayor el consumo diario por persona. En Espa\u00f1a es de 213 minutos por persona. \u00a1M\u00e1s de tres horas ante el televisor!. Los j\u00f3venes parece que se muestran m\u00e1s moderados: de los 13 a los 24 a\u00f1os, le dedican diariamente 148 minutos. Tampoco est\u00e1 nada mal. Y hay un dato muy significativo, que expresa muchas cosas, entre otras, el gran cambio social que se ha producido en la sociedad espa\u00f1ola. El dato es \u00e9ste: actualmente, la televisi\u00f3n no congrega; disgrega. No es ya la familia unida, todos juntos, la que la ve, comparte y discute programas. Esa imagen de la familia ante el televisor ha desaparecido. Los televisores se han multiplicado en nuestros hogares: dos, tres, cuatro aparatos… Hoy la televisi\u00f3n es a la carta: cada miembro de la familia, su televisi\u00f3n y su mando a distancia.
\n
\nTeniendo en cuenta simplemente estos datos comprendemos que la televisi\u00f3n alcanza una magnitud socializadora y educadora impresionante. Se ha convertido en una de las grandes agencias educativas. Hoy no educan simplemente la familia o la escuela. Existen otros muchos sistemas y agencias. Por ello resulta imprescindible aprender a usar cr\u00edticamente la televisi\u00f3n. Esto nos plantea el reto a padres, educadores, agentes de pastoral, de educar para hacerlo. Es un reto abierto, que merece la pena tomarlo en seria consideraci\u00f3n. Porque sus posibilidades y efectos educativos son ingentes. M\u00e1s que la hora de la queja y del lamento, es el momento de ponerse manos a la obra para aprender y ense\u00f1ar a ver cr\u00edticamente la televisi\u00f3n, para llegar a la propia regulaci\u00f3n de tiempos y programas, para buscar y exigir calidad.
\n
\nAmigo suscritor y lector, cuando este n\u00famero de Misi\u00f3n Joven llegue a tus manos, seguramente estar\u00e1s ya preparando la Navidad. Junto a nuestros mejores deseos de paz y bien, te enviamos tambi\u00e9n en este n\u00famero un buen acopio de materiales para este tiempo navide\u00f1o. En el Cuaderno Joven <\/strong>puedes encontrar ideas, reflexiones, sugerencias para su celebraci\u00f3n y vivencia cristiana. Adem\u00e1s, hemos querido expresar tambi\u00e9n en algunos poemas nuestra felicitaci\u00f3n y nuestros deseos, esperando que tambi\u00e9n tu los compartas con los amigos. En ellos expresamos el sentido y la novedad del gran regalo de la Navidad. Efectivamente, para los que creemos en Jes\u00fas de Nazaret, Navidad es novedad. Es la llegada de todo lo que el hombre espera y ans\u00eda. Es Dios que entra en la historia, que acampa y llega a los humanos y nos llama por nuestro nombre. Es el gran don y el gran regalo de Dios. Por eso, en estos d\u00edas, unos a otros nos deseamos paz y felicidad, nos deseamos lo mejor. \u00a1Feliz Navidad, amigos y amigas, en Aquel que es el Dios con nosotros, el Emmanuel!
\n <\/p>\n
\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"