{"id":9146,"date":"2004-05-01T00:00:23","date_gmt":"2004-04-30T22:00:23","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=9146"},"modified":"2004-05-01T00:00:23","modified_gmt":"2004-04-30T22:00:23","slug":"convivencia-peregrinacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/convivencia-peregrinacion\/","title":{"rendered":"CONVIVENCIA-PEREGRINACI\u00d3N"},"content":{"rendered":"

\u201cSOMOS CAMI\u00d1O\u201d<\/h1>\n

Xulio C\u00e9sar Iglesias<\/strong>
\n 
\nDesde hace 8 a\u00f1os ininterrumpidamente se oferta a los estudiantes de 3\u00ba de ESO (antes era en 1\u00ba de BUP) la posibilidad de participar en unas convivencias cristianas distintas a las que est\u00e1n habitualmente acostumbrados. La propuesta es realizar el Camino de Santiago desde nuestra ciudad de Ourense.
\n 
\nMotivaci\u00f3n externa<\/strong>
\nEl planteamiento fue novedoso sobre todo porque en Galicia hasta hace bien poco el peregrinar a Compostela no \u201cvend\u00eda\u201d ni era una tradici\u00f3n masiva… La mayor\u00eda de los creyentes gallegos peregrinamos a santuarios emotivamente m\u00e1s cercanos y significativos. En nuestra ciudad y provincia de Ourense la gran peregrinaci\u00f3n es al santuario mariano de la Virgen de Os Milagros, y en otras ciudades y provincias gallegas son otras metas bien distintas a Compostela.
\nPero creemos que desde que el gobierno aut\u00f3nomo asumi\u00f3 esta experiencia como propia (incluso en la denominaci\u00f3n del A\u00f1o Santo Compostelano eclesial al A\u00f1o Xacobeo civil) se est\u00e1 contagiando entre nosotros la experiencia de ir a Compostela. De hecho todos los caminos gallegos conducen a Compostela: existe el camino franc\u00e9s (por el centro de Lugo), pero tambi\u00e9n se habla del portugu\u00e9s (por Pontevedra); el ingl\u00e9s (por A Coru\u00f1a); el asturiano (por el norte de Lugo) y el moz\u00e1rabe o ruta de la plata (por nuestro Ourense).
\n 
\n\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Motivaci\u00f3n interna<\/strong>
\nDesde hace ya bastantes a\u00f1os el equipo de pastoral del colegio salesiano de Ourense ide\u00f3 un itinerario de convivencias cristianas para sus estudiantes.<\/p>\n