{"id":9177,"date":"2004-03-01T00:00:59","date_gmt":"2004-02-29T22:00:59","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=9177"},"modified":"2004-03-01T00:00:59","modified_gmt":"2004-02-29T22:00:59","slug":"brotes-de-vida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/brotes-de-vida\/","title":{"rendered":"Brotes de Vida"},"content":{"rendered":"
Texto: Jos\u00e9 Joaqu\u00edn G\u00f3mez Palacios\u00a0\u00a0 Dibujos: Salvador Garc\u00eda Espinosa La informaci\u00f3n de Judas Iscariote, vital para el arresto de Jes\u00fas<\/p>\n El principal seguidor de Jes\u00fas niega cualquier relaci\u00f3n con el acusado<\/p>\n Tras un proceso falto de garant\u00edas legales, Jes\u00fas es torturado<\/p>\n \u00a0<\/strong> Jes\u00fas es condenado a muerte mediante crucifixi\u00f3n<\/p>\n Se consuma la crucifixi\u00f3n de Jes\u00fas de Nazareth<\/p>\n Varios amigos de Jes\u00fas arriesgan su seguridad al despedirle con un digno entierro<\/p>\n Varias mujeres proclaman que Jes\u00fas ha resucitado<\/p>\n La nueva presencia de Jes\u00fas elimina el temor en sus seguidores y les llena de fuerza y esperanza<\/p>\n Una nueva aparici\u00f3n de Jes\u00fas resucitado elimina dudas<\/p>\n Texto: Jos\u00e9 Joaqu\u00edn G\u00f3mez Palacios\u00a0\u00a0 Dibujos: Salvador Garc\u00eda Espinosa Cada \u00e9poca se ha acercado a la historia de la Pasi\u00f3n de Jesucristo con sus propios lenguajes culturales: pensemos en los Cristos de cuadros de Vel\u00e1squez, El Greco o Dal\u00ed; en la Pasi\u00f3n de J. S. Bach o en el film de Pasolini sobre Jes\u00fas. Jos\u00e9 […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[56,872,94,873],"tags":[],"class_list":["post-9177","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-jose-j-gomez-palacios","category-materiales-326","category-mision-joven-2","category-salvador-garcia-espinosa"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9177","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=9177"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9177\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=9177"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=9177"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=9177"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\n
\n<\/strong>
\nCada \u00e9poca se ha acercado a la historia de la Pasi\u00f3n de Jesucristo con sus propios lenguajes culturales: pensemos en los Cristos de cuadros de Vel\u00e1squez, El Greco o Dal\u00ed; en la Pasi\u00f3n de J. S. Bach o en el film de Pasolini sobre Jes\u00fas. Jos\u00e9 Joaqu\u00edn G\u00f3mez y Salvador Garc\u00eda nos ofrecen este acercamiento al mismo tema desde la agilidad de dos lenguajes muy actuales: el comic y el periodismo. Los lectores encontrar\u00e1n empleos interesantes para estas p\u00e1ginas durante el tiempo de la Cuaresma y la Semana Santa, buscando preparar y celebrar la novedad de la Pascua.<\/strong>
\n\u00a0<\/strong><\/p>\n
\nMONTE LOS OLIVOS (Jerusal\u00e9n).- Cerca de un centenar de polic\u00edas del Sumo Sacerdote de Jerusal\u00e9n y varios soldados romanos, han detenido a Jes\u00fas. Todos los indicios apuntan a Judas Iscariote como al traidor que ha facilitado a los cuerpos policiales informaci\u00f3n sobre el lugar donde se hallaba Jes\u00fas de Nazareth. El profeta de Galilea mostr\u00f3 gran serenidad en el momento de su detenci\u00f3n.<\/strong>
\nEl Sanedr\u00edn consideraba a Jes\u00fas de Nazareth como a uno de los frecuentes agitadores que aprovechaban la festividad de la Pascua para proclamar un levantamiento. La marcha de Jes\u00fas, delatada por Judas, al monte de los Olivos debi\u00f3 de ser considerada como la marcha hacia el lugar de la concentraci\u00f3n: Algunas profec\u00edas se\u00f1alaban tambi\u00e9n que el Mes\u00edas llegar\u00eda a Jerusal\u00e9n desde lo alto del Monte de los Olivos.
\nMateo informa que Judas fue all\u00ed \u00abacompa\u00f1ado de un gran tropel de gente con espadas y bastones\u00bb. \u00abPalos\u00bb indica que acudi\u00f3 a prenderle parte de la polic\u00eda jud\u00eda al servicio del Sumo Sacerdote (aut\u00e9ntico gobernador de la ciudad de Jerusal\u00e9n). Estos polic\u00edas jud\u00edos iban armados con bastones. El t\u00e9rmino \u00abespadas\u00bb indica que acudi\u00f3 tambi\u00e9n la guardia romana que aquellas fechas manten\u00eda el orden.
\nJes\u00fas responde con aplomo, defini\u00e9ndose como \u00abYo soy\u00bb, expresi\u00f3n de causa extra\u00f1eza, pues es la f\u00f3rmula mediante la que Dios se define a s\u00ed mismo en la Escritura.
\n<\/p>\n
\nJERUSAL\u00c9N.- A ra\u00edz de la detenci\u00f3n de Jes\u00fas, sus disc\u00edpulos se han dispersado por las angostas callejas de Jerusal\u00e9n. Seg\u00fan testigos presenciales, tan s\u00f3lo Sim\u00f3n Pedro ha seguido la evoluci\u00f3n de los acontecimientos, negando en todo momento cualquier relaci\u00f3n personal con el detenido.<\/strong>
\nLa escena se desarroll\u00f3 entre la medianoche y las cuatro de la madrugada. Pedro estaba de pie junto a uno de los fuegos que ard\u00edan en los recipientes de arcilla que hab\u00eda en los atrios de la casa de Caif\u00e1s, sumo sacerdote. Pedro fue se\u00f1alado varias veces como seguidor de Jes\u00fas, por su dicci\u00f3n galilea, consistente en hablar de prisa y pronunciar defectuosamente algunas palabras.
\nMateo informa: \u00abDespu\u00e9s que Pedro hubiera negado al Se\u00f1or tres veces, cant\u00f3 el gallo, como Jes\u00fas hab\u00eda vaticinado\u00bb. Pudo ser un gallo real. Pero seg\u00fan el Talmud (ense\u00f1anzas escritas sobre la Ley) en Jerusal\u00e9n no se criaban gallos al ser considerados como aves consagradas al dios Sol. Este dato pueden apoyar la siguiente reflexi\u00f3n sobre el canto del \u00abgallo\u00bb: Las horas de la noche estaban marcadas por los cambios de guardia de los soldados romanos. Estos cambios se anunciaban mediante el toque de una especie de trompeta o cornet\u00edn al que en lat\u00edn se denominaba \u00abgallus\u00bb. Puede entenderse que Pedro neg\u00f3 a Jes\u00fas antes que sonara la tercera trompeta del cambio de guardia. La frase de Jes\u00fas puede traducirse por: \u00abAntes que suene la tercera trompeta del cambio de guardia de los soldados romanos, me habr\u00e1s negado por completo.
\n<\/p>\n
\nJERUSAL\u00c9N.- Roto el proceso legal, Jes\u00fas ha sido abandonado en manos de soldados y carceleros sirios y samaritanos, quienes llenos de odio han torturado a Jes\u00fas con golpes, burlas y azotes.<\/strong>
\nEl primer lugar de tortura hay que ubicarlo en los patios de la casa del Sumo Pont\u00edfice Caif\u00e1s. Las burlas se centraron en la pretensi\u00f3n mesi\u00e1nica. A la polic\u00eda jud\u00eda debi\u00f3 resultarle c\u00f3mica la pretensi\u00f3n mesi\u00e1nica de Jes\u00fas, ya que ten\u00edan a su disposici\u00f3n a un hombre sin poder. Y un Mes\u00edas indefenso y desvalido resultaba una figura rid\u00edcula para cualquier jud\u00edo de la \u00e9poca. Por eso dieron rienda suelta a su desprecio escupi\u00e9ndole y d\u00e1ndole bofetadas y pescozones. Despu\u00e9s le echaron un velo por la cabeza (probablemente la propia orla de su manto) y le invitaban a que \u00abcomo Mes\u00edas\u00bb les dijese qui\u00e9n le hab\u00eda golpeado. La concepci\u00f3n popular del profetismo ve\u00eda en el profeta a un adivinador y vidente.
\nLa segunda tortura a la que fue sometido Jes\u00fas fue la flagelaci\u00f3n, castigo ordenado por Poncio Pilatos antes de dejarlo libre. La flagelaci\u00f3n practicada por los soldados romanos no ten\u00eda nada que ver con la flagelaci\u00f3n jud\u00eda de treinta y nueve azotes contados qu\u00e9 se propinaba en las sinagogas. Los soldados de las legiones romanas azotaban sin contar los golpes. Fijaban trozos de plomo agudos y cortantes en el extremo de los l\u00e1tigos. La flagelaci\u00f3n debi\u00f3 ser una diversi\u00f3n para los soldados, sobre todo porque muchos de ellos eran mercenarios sirios y samaritanos que odiaban a los jud\u00edos. El condenado a la flagelaci\u00f3n era desnudado y no se respetaba parte alguna de su cuerpo..
\n<\/p>\n
\nJERUSAL\u00c9N.- Hacia el mediod\u00eda los verdugos de Jes\u00fas ejecutan la pena capital, por crucifixi\u00f3n, que pende sobre Jes\u00fas. Las autoridades permanecen ajenas al proceso de muerte, dejando hacer a los verdugos. <\/strong>
\nEl castigo de la crucifixi\u00f3n no era una condena individual. Las crucifixiones masivas sirvieron como escarmiento. En las cr\u00f3nicas del historiador Herodoto puede leerse que el a\u00f1o 519 a.C. fueron crucificados en Babilonia tres mil rebeldes. En el a\u00f1o 71 a.C., sobre la v\u00eda Latina cerca de Roma, fueron crucificados seis mil esclavos sublevados junto a Espartaco.
\nEl proceso oficial de la crucifixi\u00f3n comenzaba con el transporte de la cruz. Al condenado se le cargaba con el travesa\u00f1o hasta el lugar de la crucifixi\u00f3n. El \u00abv\u00eda crucis\u00bb transcurr\u00eda por las calles m\u00e1s frecuentadas, para que muchos pudieran ver al condenado.
\nEn el lugar del suplicio se desnudaba completamente al reo. En Jerusal\u00e9n se realizaban las crucifixiones sobre un peque\u00f1o mont\u00edculo, existente fuera de las murallas, denominado \u00abG\u00f3lgota\u00bb, que significa \u00abcalavera\u00bb; de ah\u00ed la palabra Calvario. Sim\u00f3n de Cirene ayud\u00f3 a Jes\u00fas a llevar la cruz. Era un jud\u00edo procedente de la regi\u00f3n de Cirene (Norte de \u00c1frica) donde exist\u00eda una floreciente colonia jud\u00eda. Pudo haber acudido a Jerusal\u00e9n en peregrinaci\u00f3n con motivo de la Pascua.
\n<\/p>\n
\nGOLGOTA.- Hacia el mediod\u00eda, un ret\u00e9n de soldados romanos capitaneado por un centuri\u00f3n, han conducido a Jes\u00fas hacia el exterior de las murallas. En un conocido promontorio, denominado \u00abLa Calavera\u00bb, ha tenido lugar la \u00faltima parte del tormento de la crucifixi\u00f3n.<\/strong>
\nEl ret\u00e9n de la ejecuci\u00f3n estaba formado por cuatro soldados y un centuri\u00f3n. Dos soldados tomaban al condenado por los brazos, lo echaban sobre el le\u00f1o transversal y fijaban sus brazos. Otros dos soldados clavaban las manos por la mu\u00f1eca con gruesos clavos. Exist\u00eda tambi\u00e9n la crucifixi\u00f3n sin clavos, simplemente con cuerdas. La crucifixi\u00f3n provoca la muerte por asfixia. Sobre la cabeza del crucificado deb\u00eda figurar un letrero que expresase el motivo de la condena.
\nEl crucificado colgaba de la cruz durante horas y hasta d\u00edas enteros, hundi\u00e9ndose en la inconsciencia y despertando. Los crucificados se asfixiaban lentamente. Para poder respirar apoyaban los talones sobre el tronco, elevando el cuerpo para inspirar. Como la espalda se hallaba en carne vida por la flagelaci\u00f3n, estos movimientos provocaban el continuo roce de todas las heridas de la espalda sobre el tronco rugoso de la cruz. El calor del d\u00eda, los mosquitos, el fr\u00edo de la noche y las burlas aumentaban la tortura.
\nEra costumbre social que en este tipo de ejecuciones actuaran pla\u00f1ideras profesionales. Disc\u00edpulos influyentes, tales como Nicodemo y Jos\u00e9 de Arimatea, debieron contratar a varias pla\u00f1ideras para que acompa\u00f1asen al condenado en su agon\u00eda.
\n<\/p>\n
\nJERUSAL\u00c9N. Varios amigos de Jes\u00fas han solicitado a las autoridades de Jerusal\u00e9n los permisos oportunos para proporcionar a Jes\u00fas un entierro digno. Los ediles de la ciudad se han mostrado condescendientes para evitar la exposici\u00f3n de un cad\u00e1ver durante la fiesta de la Pascua. <\/strong>
\nLa sepultura de Jes\u00fas se narra detalladamente. La sepultura era una proclama de la honorabilidad de una persona. \u00abLlegada la tarde, vino un hombre rico llamado Jos\u00e9 de Arimatea, que tambi\u00e9n se hab\u00eda hecho disc\u00edpulo de Jes\u00fas. \u00c9ste se present\u00f3 a Pilato y le pidi\u00f3 el cuerpo de Jes\u00fas\u00bb. Jos\u00e9 de Arimatea ofreci\u00f3 su tumba, -que ten\u00eda excavada en un jard\u00edn de la colina del Calvario-, para enterrar a Jes\u00fas. Al proporcionar su propia tumba para Jes\u00fas, se declaraba en contra de la condena de Jes\u00fas.
\nPara desclavar a un ajusticiado se comenzaba por liberar los pies del palo vertical, despu\u00e9s se bajaba el travesa\u00f1o y se colocaba el cad\u00e1ver sobre el suelo. Finalmente se liberaban las manos.
\nLa preparaci\u00f3n del cad\u00e1ver es un dato importante ofrecido por el evangelio. Al preparar una sepultura honrosa, con lienzos y aromas, se da a entender que Jes\u00fas no es un criminal.
\nLa piedras que sellaban los sepulcros de aquella \u00e9poca eran similares a piedras de molino: de 1\u201950 m de di\u00e1metro y de 30 a 40 cm de grosor. Sol\u00edan ser piedras de arenisca.
\n<\/p>\n
\nJERUSAL\u00c9N.- Ante la incredulidad de muchos seguidores del maestro de Nazareth, varias mujeres proclaman que Jes\u00fas ha resucitado. La noticia, que se ha extendido r\u00e1pidamente por la ciudad de Jerusal\u00e9n, se ha producido a primeras horas de la ma\u00f1ana, cuando dichas mujeres hallaron el sepulcro vac\u00edo.<\/strong>
\nEl Jes\u00fas hist\u00f3rico muri\u00f3 tras la crucifixi\u00f3n. Sin embargo, los ap\u00f3stoles y los primeros cristianos, proclamaron que Jes\u00fas estaba vivo y presente en medio de sus disc\u00edpulos. En todos los textos el significado es siempre el mismo: \u00a1Jes\u00fas vive!\u00bb. La fe de los primeros cristianos afirma que Dios ha devuelto la vida a Jes\u00fas y pueden sentirle presente en medio de la comunidad. Los textos que anuncian la \u00abresurrecci\u00f3n de Jes\u00fas\u00bb no dicen simplemente que el cad\u00e1ver de Jes\u00fas se ha reanimado. Hacen afirmaciones tales como que \u00abJes\u00fas es el primer nacido de entre los muertos\u00bb, que \u00abDios le ha devuelto la vida\u00bb
\nEra necesario que las mujeres acudieran muy de ma\u00f1ana a embalsamar adecuadamente el cad\u00e1ver. Esta tarea deb\u00eda realizarse antes de que se iniciase la descomposici\u00f3n, pues con la descomposici\u00f3n el alma abandonaba el cad\u00e1ver, seg\u00fan mentalidad jud\u00eda de la \u00e9poca.
\nSobre el esquema de una preocupaci\u00f3n humana, como es embalsamar un cad\u00e1ver, el evangelio expresa la experiencia espiritual de la resurrecci\u00f3n vivida por aquellas mujeres.
\n<\/p>\n
\nJERUSAL\u00c9N.- Seg\u00fan afirman fuentes de los seguidores de Jes\u00fas de Nazareth, ayer se present\u00f3 el Maestro en medio de sus disc\u00edpulos, provocando diversas reacciones. Dichas fuentes atestiguan que la apariencia del Maestro es real y concreta.<\/strong>
\nLo primero que llama la atenci\u00f3n en los relatos del evangelio es que Jes\u00fas penetra hasta donde estaban escondidos los disc\u00edpulos, con las puertas cerradas y llenos de temor. La intenci\u00f3n del texto no es decir que Jes\u00fas resucitado posee un cuerpo capaz de atravesar paredes y cuerpos s\u00f3lidos… La intenci\u00f3n del evangelista es otra: Jes\u00fas resucitado llega a lo profundo de sus disc\u00edpulos que est\u00e1n encerrados en s\u00ed mismos y llenos de angustia. Por eso el primer saludo es de la paz; el deseo de que se aleje de ellos todo temor.
\nEl relato pretende dar una ense\u00f1anza complementaria: Jes\u00fas Resucitado no es s\u00f3lo una experiencia m\u00edstica y espiritual, sino que el resucitado se corresponde con la persona del Jes\u00fas hist\u00f3rico que camin\u00f3 por los senderos de Palestina. Por eso Jes\u00fas les muestra las manos y el costado del que sali\u00f3 sangre y agua.
\nMostrar el costado del que sali\u00f3 \u00abagua y sangre\u00bb, era un dato significativo en la cultura jud\u00eda de la \u00e9poca. Significa mostrar la propia personalidad humana, justa y equilibrada.
\nEl texto ense\u00f1a las repercusiones que conlleva ser disc\u00edpulo: Abandonar el temor y salir al mundo para anunciar la Buena Noticia. Salir al mundo supuso romper los estrechos l\u00edmites del pueblo de Israel para abrirse a toda raza, lengua, religi\u00f3n y cultura.
\n<\/p>\n
\nJERUSAL\u00c9N.- Ha llegado hasta nuestra redacci\u00f3n la noticia de una nueva aparici\u00f3n de Jes\u00fas Resucitado. La citada aparici\u00f3n ha tenido como principal objetivo reforzar la fe de Tom\u00e1s, ap\u00f3stol que presentaba dudas sobre las anteriores presencias de Jes\u00fas.<\/strong>
\nEl tema de la duda constituye uno de los elementos fundamentales en los relatos de las apariciones de Jes\u00fas Resucitado. La figura de Tom\u00e1s resume en s\u00ed las dudas que circulaban entre los primeros cristianos
\nTom\u00e1s ten\u00eda fama de persona realista y culta. Seguramente no fue pescador. El hecho de que se mencione su nombre hebreo \u00abTom\u00e1s\u00bb, junto a la versi\u00f3n griega \u00abD\u00eddimo\u00bb (que significa \u00abMellizo\u00bb) indica sus ra\u00edces culturales griegas. Personaje m\u00e1s dado al razonamiento que el resto de los ap\u00f3stoles.
\nEl relato de Tom\u00e1s muestra una ense\u00f1anza para las primeras comunidades cristianas: Los ap\u00f3stoles han visto al Se\u00f1or Resucitado y no han cre\u00eddo. Tom\u00e1s tiene que ver para creer… Es necesario poner en boca de Jes\u00fas el camino de fe que est\u00e1n recorriendo muchos de los cristianos de las primeras comunidades: \u00abFelices lo que creer\u00e1n sin haber visto\u00bb. Los que se adhieren a la fe sin haber conocido al Jes\u00fas hist\u00f3rico..
\nLa expresi\u00f3n que dice Tom\u00e1s (\u00abSe\u00f1or m\u00edo y Dios m\u00edo\u00bb) no debe ser entendida como una f\u00f3rmula de fe. Se trata de una expresi\u00f3n que preocupaba en gran manera. Esta expresi\u00f3n (Dominus et Deus noster) era la frase que hab\u00eda acu\u00f1ado el emperador Domiciano para hacerse adorar como divinidad, hacia el a\u00f1o 85 d.C. Los cristianos reconocen a Jes\u00fas como \u00fanico Se\u00f1or, por encima del Emperador.
\n
\n\u00a0<\/strong>
\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"