{"id":9227,"date":"2003-12-01T00:00:22","date_gmt":"2003-11-30T22:00:22","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/?p=9227"},"modified":"2003-12-01T00:00:22","modified_gmt":"2003-11-30T22:00:22","slug":"contra-la-exclusion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/contra-la-exclusion\/","title":{"rendered":"Contra la exclusi\u00f3n"},"content":{"rendered":"
Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos m\u00edos m\u00e1s peque\u00f1os<\/p>\n
a m\u00ed me los hicisteis.<\/em><\/p>\n (Mt 25,40)<\/p>\n EUGENIO ALBURQUERQUE<\/p>\n misionjoven@pjs.es<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos m\u00edos m\u00e1s peque\u00f1os a m\u00ed me los hicisteis. (Mt 25,40) Quiz\u00e1s lo m\u00e1s grave de la exclusi\u00f3n social es la realidad de un sistema socio-econ\u00f3mico que, de manera constante y permanente, expulsa a un n\u00famero cada vez mayor de ciudadanos. Mientras se afirma y construye el bienestar […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[465,94,847],"tags":[],"class_list":["post-9227","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-eugenio-alburquerque-frutos","category-mision-joven-2","category-pagina3-323"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9227","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=9227"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9227\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=9227"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=9227"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/misionjoven\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=9227"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\nQuiz\u00e1s lo m\u00e1s grave de la exclusi\u00f3n social es la realidad de un sistema socio-econ\u00f3mico que, de manera constante y permanente, expulsa a un n\u00famero cada vez mayor de ciudadanos. Mientras se afirma y construye el bienestar de unos pocos agraciados, crece la marginaci\u00f3n de numerosos individuos y colectivos sociales. La exclusi\u00f3n es un proceso que ampl\u00eda continuamente sus l\u00edmites. Es m\u00e1s, el bienestar de las minor\u00edas se construye con la pobreza, el desgarro y la exclusi\u00f3n de esa masa ingente se seres humanos que malviven y malmueren. Los caminos que desembocan en ella son de sobra conocidos: injusta distribuci\u00f3n de los bienes, paro, desprotecci\u00f3n social. Nos encontramos ante una grav\u00edsima estructura de pecado que no puede menos de sacudir a las comunidades cristianas y a la acci\u00f3n pastoral ante los j\u00f3venes. Es urgente el compromiso contra la pobreza, la marginaci\u00f3n, la exclusi\u00f3n.
\n
\nActitudes cristianas<\/strong>
\n
\nEl compromiso cristiano impele a la Iglesia a mantener muy viva la opci\u00f3n preferencial por los pobres, excluidos y marginados, si quiere ser fiel a las palabras de Jes\u00fas: \u201ccuanto hicisteis a uno de estos hermanos m\u00edos m\u00e1s peque\u00f1os a m\u00ed me lo hicisteis\u201d. Est\u00e1 llamada a ser la gran samaritana<\/em> que no pasa nunca de largo, que siempre est\u00e1 dispuesta a aproximarse<\/em>, para curar y cuidar la vulnerabilidad de cuantos yacen en las m\u00e1rgenes del camino de la vida.
\n
\nEsta actitud samaritana comienza, ciertamente, por la capacidad de aproximaci\u00f3n<\/em>. S\u00f3lo as\u00ed es posible conocer la realidad y denunciarla. No pueden ser actitudes cristianas ni cerrar los ojos para no ver, ni candar la boca para no denunciar, ni ver y pasar de largo. La aproximaci\u00f3n conduce a descabalgar, a acercarse, curar las heridas, subir al propio caballo; conduce a la com-pasi\u00f3n, a la responsabilidad y solidaridad. Y ha de implicar tambi\u00e9n el acompa\u00f1amiento de quien, siendo pobre y excluido, comienza a ponerse de pie, a caminar, a reconstruir su vida. Todo esto es la caridad pol\u00edtica<\/em>, como nos hace ver Jos\u00e9 Luis Segovia<\/strong>, desde la Doctrina Social de la Iglesia. Quiz\u00e1s el gran reto de nuestras comunidades cristianas est\u00e1 precisamente en vivir y testimoniar la letra y el esp\u00edritu de esos grandes documentos que hoy componen la Doctrina Social. Como recuerda Juan Pablo II: \u201cla opci\u00f3n preferencial por los pobres es una forma especial de primac\u00eda en el ejercicio de la caridad cristiana\u201d (SRS 42).
\n
\nAcompa\u00f1amiento educativo<\/strong>
\n
\nSi hay un acompa\u00f1amiento especialmente urgente, \u00e9ste es el acompa\u00f1amiento educativo de los j\u00f3venes (Julio Yague<\/strong>). Para los educadores, las dificultades para intervenir y acompa\u00f1ar son m\u00faltiples y complejas; pero no hacen la tarea imposible. Y el espacio abierto a la intervenci\u00f3n educativa es, sobre todo, el espacio de la vulnerabilidad<\/em>. Quiz\u00e1s la vulnerabilidad constituye uno de los signos y caracter\u00edsticas m\u00e1s relevantes de la sociedad que estamos construyendo. La emergencia de una sociedad de riesgo abre la tarea educativa a nuevos desaf\u00edos y exigencias. Porque son, sin duda, los j\u00f3venes, los juncos m\u00e1s d\u00e9biles y fr\u00e1giles ante el riesgo. Sobre su existencia cotidiana se ciernen los peligros del desempleo, la droga, la violencia, el sida, la inadaptaci\u00f3n social… La amplitud y gravedad de tantos posibles riesgos golpea fuertemente a la puerta del quehacer educativo. La educaci\u00f3n es un arma decisiva ante la vulnerabilidad y contra la exclusi\u00f3n. Pero ha de ser capaz de ayudar a responder a las preguntas decisivas por el sentido de la vida; ha de promover una vida digna para todos; y ha de impulsar una responsabilidad solidaria.
\n
\nCultura de la solidaridad<\/strong>
\n
\nJunto a la urgente tarea educativa, e. Voluntariado sigue constituyendo un camino abierto tambi\u00e9n en la lucha contra la exclusi\u00f3n. Quiz\u00e1s sea importante, especialmente, robustecer el voluntariado social, sirviendo, de manera concreta, a las v\u00edctimas de la sociedad. Movimientos, asociaciones, foros sociales, ONG, pueden llegar a constituir una tupida red que afronta la realidad desde el ejercicio de la solidaridad (Luis Aranguren<\/strong>). Desde la perspectiva evang\u00e9lica, un servicio social que se empe\u00f1a por la integraci\u00f3n en el barrio, por la promoci\u00f3n cultural, por unos presupuestos participativos, por la lucha contra el hambre, est\u00e1 promoviendo tambi\u00e9n, al mismo tiempo y de esta manera, la implantaci\u00f3n del Reino de Dios.
\n
\n\u00a1Feliz Navidad, amigos!<\/strong>
\n
\nEs necesario sentir la urgencia del Reino, de manera particular, en estas fechas de Navidad. Si cada d\u00eda crecen las bolsas de pobreza, tambi\u00e9n cada d\u00eda hay m\u00e1s gente con ganas de compartir, de comprometerse, de que se haga realidad la fraternidad que Jes\u00fas de Nazaret quiso implantar en la tierra. Navidad es utop\u00eda y compromiso; es la esperanza de un amor y una solidaridad globalizados. Por eso, nos felicitamos. \u00a1Feliz navidad a todos los amigos y amigas de Mision Joven, en aquel que viene y se nos entrega.
\n <\/p>\n