{"id":2025,"date":"2011-10-01T17:03:22","date_gmt":"2011-10-01T17:03:22","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/index2.php\/?p=2025"},"modified":"2011-10-01T17:03:22","modified_gmt":"2011-10-01T17:03:22","slug":"la-llave-de-sarah","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/blog\/la-llave-de-sarah\/","title":{"rendered":"La llave de Sarah"},"content":{"rendered":"\n\n\n
(Elle s\u2019appelait Sarah, 2010). Direcci\u00f3n: Gilles Paquet-Brenner. Guion: Joncour y Gilles Pquet-Brenner; basado en la novela de Tatiana de Rosnay. M\u00fasica: Max Richter. Actores: Kristin Scott Thomas (Julia Jarmond), M\u00e9lusine Mayance (Sarah), Niels Arestrup (Jules), Fr\u00e9d\u00e9ric Pierrot (Bertrand), Michel Duchaussoy (Edouard), Dominique Frot (Gennevi\u00e8ve), Gis\u00e8le Casadesus (Mam\u00e9), Aidan Quinn (William).<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n

Las secuencias de las persecuciones, las separaciones, las detenciones, las deportaciones y el maltrato a los jud\u00edos durante los a\u00f1os cuarenta nos han ido acompa\u00f1ando con el amargo sabor de lo que no tendr\u00eda que haber sucedido. Bastar\u00eda recordar la premiada La<\/em> lista de Schindler<\/em> (1993) de Steven Spielberg o La vida es bella<\/em> (1997) de Roberto Benigni, entre tantas otras.<\/p>\n

\u201cEl argumento me cautiv\u00f3 por completo, la historia sobre la redada de jud\u00edos en un Par\u00eds ocupado por los nazis y los campos de concentraci\u00f3n en Francia, todo visto desde un \u00e1ngulo muy contempor\u00e1neo. Y, tras descubrir un inquietante secreto familiar, una periodista estadounidense afincada en Francia empieza a ver la historia de su pa\u00eds de adopci\u00f3n desde otro punto de vista, hasta el punto de que un suceso que en un principio no ten\u00eda nada que ver con ella acaba transformando su vida por completo. La historia tambi\u00e9n explora \u00e1reas difusas que muy pocas pel\u00edculas tratan, como la actitud de la gente corriente ante una redada, sin encasillar a nadie en los papeles de colaboradores o miembros de la resistencia. La gran mayor\u00eda guard\u00f3 silencio, mir\u00f3 hacia otro lado e intent\u00f3 salvarse a s\u00ed mismo, como los Tezac, que no hicieron nada mal y no tienen ning\u00fan sentimiento de culpa. O los Dufaure, que se convierten en h\u00e9roes muy a pesar suyo. No se hace un planteamiento del bien contra el mal, est\u00e1n los hechos y est\u00e1n las consecuencias para las generaciones futuras, pero estamos a a\u00f1os luz de los atajos y simplificaciones m\u00e1s comunes. Adem\u00e1s tambi\u00e9n tiene reminiscencias a mi propia historia familiar.\u201d (Gilles Paquet-Brenner, director)<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 novedades ofrece La llave de Sarah<\/em>? No son los campos de concentraci\u00f3n de Auschwitz ni de Dachau, sino otros espacios de los que apenas quedan vestigios en la Francia actual.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 otros elementos a\u00f1ade? La mirada sorprendida de una ni\u00f1a, Sarah, nos evoca, la que nos acompa\u00f1aba en el descenso a los infiernos de La vida es bella<\/em>. Un ser desvalido se ve arrojada a lugares extra\u00f1os, separada de la familia, intentando salvar in\u00fatilmente al hermano encerrado, \u00bfadapt\u00e1ndose a las nuevas circunstancias que van surgiendo? Los golpes de la vida abrir\u00e1n una brecha profunda en Sarah, que desembocar\u00e1 en el misterio y en la tragedia.<\/p>\n

\u201cQuer\u00edamos conseguir una pel\u00edcula familiar, accesible y para todos los p\u00fablicos, pero que llevara a la reflexi\u00f3n. Quer\u00eda volver a los principios b\u00e1sicos a las formas cl\u00e1sicas. Y quer\u00eda demostrarme a m\u00ed mismo que pod\u00eda hacerlo\u2026 Al principio mi principal preocupaci\u00f3n era c\u00f3mo separar las dos \u00e9pocas en que transcurre la historia y c\u00f3mo contener la historia, sin perder el punto de creatividad. Pero tambi\u00e9n quer\u00eda mostrar los dos mundos opuestos en los que viven Sarah y Julia: el caos de la guerra y la ocupaci\u00f3n, en contraposici\u00f3n con la acomodada vida que lleva Julia. Decid\u00ed rodar todas las escenas de 1942 c\u00e1mara en mano y con objetivos cortos, para estar siempre cerca de los personajes y de la acci\u00f3n, y entremezclarlo con escenas m\u00e1s l\u00edricas, como la de la fuga de Beaune-la-Rollande, para que la pel\u00edcula respirara un poco. Para la acci\u00f3n del presente, opt\u00e9 por un enfoque m\u00e1s cl\u00e1sico, reduciendo las escenas para que todos los primeros planos y los movimientos tuvieran m\u00e1s significado. Intent\u00e9 que el p\u00fablico pudiera seguir la historia sin que mi estilo directorio les distrajera de la acci\u00f3n. Aunque obviamente deb\u00eda ser algo presente.\u201d (Gilles Paquet-Brenner, director)<\/p>\n

\u00bfAlgunos elementos m\u00e1s? La actualidad, tan aparentemente alejada de tales circunstancias, hallar\u00e1 claves desconocidas para comprender y comprenderse mejor.<\/p>\n

\u201cSoy de origen jud\u00edo y los hombres de mi familia sufrieron esta \u00e9poca. Unos franceses delataron a mi abuelo, un m\u00fasico jud\u00edo alem\u00e1n afincado en Francia, y muri\u00f3 poco despu\u00e9s de llegar al campo de concentraci\u00f3n. En la pel\u00edcula le rindo un peque\u00f1o homenaje a trav\u00e9s del violinista que tiene el anillo con veneno para poder decidir por s\u00ed mismo cu\u00e1ndo quiere morir. Mi madre no me cont\u00f3 su historia hasta que ya est\u00e1bamos en la fase de preproducci\u00f3n de la pel\u00edcula, y esto me hizo recordar algunas cosas. Naturalmente yo no estaba cuando deportaron a mi abuelo, pero s\u00ed vi c\u00f3mo afect\u00f3 a mi abuela y a mi madre y a sus hermanas. El libro me devolvi\u00f3 estos recuerdos, los de los vivos que deben aprender a vivir con los que han muerto.\u201d (Gilles Paquet-Brenner)<\/p>\n

Augusto Fern\u00e1ndez<\/p>\n

Pistas para la reflexi\u00f3n<\/p>\n

\u00bfA qu\u00e9 se refiere el t\u00edtulo de la pel\u00edcula? \u00bfC\u00f3mo condiciona la vida de la protagonista infantil? \u00bfY la de otros personajes?<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l es la situaci\u00f3n de los jud\u00edos en la Francia de 1942? \u00bfQu\u00e9 elementos coinciden con lo presentado enLa lista de Schindler<\/em> y en La vida es bella<\/em>? \u00bfQu\u00e9 novedades aporta?<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9nes son los protagonistas de la historia actual? \u00bfC\u00f3mo se relacionan con los del pasado? \u00bfC\u00f3mo les van influyendo los sucesos acaecidos?<\/p>\n

 <\/p>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

(Elle s\u2019appelait Sarah, 2010). Direcci\u00f3n: Gilles Paquet-Brenner. Guion: Joncour y Gilles Pquet-Brenner; basado en la novela de Tatiana de Rosnay. M\u00fasica: Max Richter. Actores: Kristin Scott Thomas (Julia Jarmond), M\u00e9lusine Mayance (Sarah), Niels Arestrup (Jules), Fr\u00e9d\u00e9ric Pierrot (Bertrand), Michel Duchaussoy (Edouard), Dominique Frot (Gennevi\u00e8ve), Gis\u00e8le Casadesus (Mam\u00e9), Aidan Quinn (William). Las secuencias de las persecuciones, […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[323,335,252,229,253],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2025"}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/10"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2025"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2025\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2025"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2025"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2025"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}