{"id":3272,"date":"2009-01-01T19:42:06","date_gmt":"2009-01-01T17:42:06","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/index2.php\/?p=3272"},"modified":"2009-01-01T19:42:06","modified_gmt":"2009-01-01T17:42:06","slug":"las-escenas-de-sexo-incrementan-los-embarazos-en-adolescentes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/blog\/las-escenas-de-sexo-incrementan-los-embarazos-en-adolescentes\/","title":{"rendered":"Las escenas de sexo incrementan los embarazos en adolescentes"},"content":{"rendered":"

Los chicos y chicas que ven habitualmente programas con escenas de sexo en televisi\u00f3n son dos veces m\u00e1s propensos a inducir o tener un embarazo precoz que el resto de adolescentes. Esas son las conclusiones de un estudio realizado en Estados Unidos, que alerta a los programadores de televisi\u00f3n para que en los guiones de los programas con contenido sexual se transmitan tambi\u00e9n los riesgos de practicar sexo, relacionados tanto con el embarazo como con las enfermedades de transmisi\u00f3n sexual. El estudio establece por primera vez unv\u00ednculo cient\u00edfico entre la exposici\u00f3n de los adolescentes a contenidos de sexo en televisi\u00f3n y embarazos en chicas o responsabilidad de esos embarazos en chicos.<\/p>\n

El informe<\/strong> se bas\u00f3 en una encuesta nacional sobre 2.000 adolescentes entre 12 y 17 a\u00f1os que fueron reclutados en 2001 y que fueron encuestados sobre sus h\u00e1bitos de consumo de televisi\u00f3n y actividad sexual. Los participantes fueron estudiados de nuevo en 2004. Ese an\u00e1lisis final se concentr\u00f3 en los 700 participantes que se hab\u00edan iniciado en la pr\u00e1ctica sexual, y hubo un tercero y posterior que se dedic\u00f3 a la parte de \u00e9stos que ya hab\u00eda tenido una situaci\u00f3n de embarazo. Esa informaci\u00f3n se combin\u00f3 con los h\u00e1bitos televisivos y se concluy\u00f3 que exist\u00eda un elevado consumo en estos j\u00f3venes de un total de 23 programas muy populares entre adolescentes que inclu\u00edan altos niveles de contenidos sexuales. Se trata de programas de todo tipo de g\u00e9neros: dramas, comedias, ‘realities<\/em>‘ e incluso dibujos animados.<\/p>\n

La cantidad de sexo en la programaci\u00f3n televisiva<\/strong> se ha duplicado en los \u00faltimos a\u00f1os y, seg\u00fan concluye el informe, los programas con sexo en televisi\u00f3n<\/p>\n

pueden estar jugando un papel determinante en que persistan altos niveles de embarazos no deseados en adolescentes, pese a que los j\u00f3venes disponen de m\u00e1s informaci\u00f3n sexual que nunca. \u201cLos adolescentes reciben una cantidad considerable de informaci\u00f3n sobre sexo a trav\u00e9s de la televisi\u00f3n, pero esos programas no subrayan factores como los riesgos y la responsabilidad hacia el sexo\u201d. Se crea la percepci\u00f3n de que hay un peque\u00f1o riesgo en la pr\u00e1ctica sexual sin usar anticonceptivos, lo que acelera la iniciaci\u00f3n al sexo.<\/p>\n

En Espa\u00f1a<\/strong>, donde abundan los programas y series con escenas subidas de tono y que incluso fomentan expl\u00edcitamente las relaciones sexuales y homosexuales entre los j\u00f3venes, el problema cobra una mayor dimensi\u00f3n por el hecho de que la emancipaci\u00f3n sexual est\u00e1 legalmente fijada en los 14 a\u00f1os. El consumo televisivo por parte de los adolescentes de escenas con alto contenido sexual se da en una buena parte de la franja horaria y en pr\u00e1cticamente todo tipo de programas. Desde la programaci\u00f3n de pel\u00edculas, pasando por programas a media tarde como el ya desaparecido El Diario de Patricia<\/em><\/strong>, y series como Aida<\/em><\/strong> o F\u00edsica o Qu\u00edmica<\/em><\/strong>, las escenas con alto contenido er\u00f3tico, mensajes en los guiones que fomentan todo tipo de relaciones sexuales, infidelidades o relaciones de pareja que son presentadas como modelos ideales y alternativos al matrimonio, est\u00e1n a la orden del d\u00eda.<\/p>\n

A esta situaci\u00f3n hay que a\u00f1adir un marco legal que facilita en extremo que los adolescentes puedan decidir tranquilamente llevar a la pr\u00e1ctica todo lo que la televisi\u00f3n les sugiere, ya que la edad de emancipaci\u00f3n sexual est\u00e1 establecida en los 14 a\u00f1os<\/strong>, la m\u00e1s baja de Europa.<\/p>\n

Para hacer<\/p>\n

Nos centramos en el contenido de este informe aparecido en noviembre de 2008. \u00bfQu\u00e9 conclusiones sacamos nosotros?<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 programas de televisi\u00f3n vemos nosotros? \u00bfC\u00f3mo se abordan las escenas de sexo, especialmente en la series? \u00bfC\u00f3mo deber\u00edan abordarse?<\/p>\n

Difundimos las conclusiones que saquemos: cartas a los medios de comunicaci\u00f3n, correos a los directivos de las cadenas en las que se emiten esos programas\u2026<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los chicos y chicas que ven habitualmente programas con escenas de sexo en televisi\u00f3n son dos veces m\u00e1s propensos a inducir o tener un embarazo precoz que el resto de adolescentes. Esas son las conclusiones de un estudio realizado en Estados Unidos, que alerta a los programadores de televisi\u00f3n para que en los guiones de […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[397,427,229,315],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3272"}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/10"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3272"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3272\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3272"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3272"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3272"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}