{"id":5157,"date":"2002-12-01T00:00:12","date_gmt":"2002-11-30T22:00:12","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/index2.php\/?p=5157"},"modified":"2002-12-01T00:00:12","modified_gmt":"2002-11-30T22:00:12","slug":"navidad-y-un-ano-mas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/blog\/navidad-y-un-ano-mas\/","title":{"rendered":"Navidad (y) un a\u00f1o m\u00e1s"},"content":{"rendered":"

Un a\u00f1o m\u00e1s los centros comerciales y el fragor publicitario nos han recordado que las navidades est\u00e1n ah\u00ed y que son m\u00e1s un tiempo de consumo que un tiempo de gracia, au\u00adnque al final viene a ser lo mismo dependiendo de qui\u00e9n mire.<\/p>\n

Nosotros seguimos mirando este tiempo como una oportunidad para redescubrir el encuentro, potenciar la vida sencilla y alimentar la esperanza. Y una oportunidad tambi\u00e9n para purificar nuestras expectativas de felicidad. Y una ocasi\u00f3n para revisar nuestra vida, especialmente con ocasi\u00f3n del nuevo a\u00f1o.<\/p>\n

En ese sentido varias p\u00e1ginas de Cuaderno joven <\/strong>vuelven a centrarse en la Navidad (y en el a\u00f1o nuevo, un tiempo siempre humanamente muy rico y pastoralmente muy aprovechable a pesar de los aires consumistas o de las proclamas secularizantes, y con\u00adtando tambi\u00e9n con el malestar de quienes quieren volver a un esp\u00edritu genu\u00edno ya sea desde la creencia en una fe o el deseo de una vida sencilla.<\/p>\n

Lo bueno de la Navidad es que todos podemos conectar con sus sentimientos m\u00e1s positivos y esperanzadores. En ese sentido regalamos a los usuarios de Cuaderno Jo\u00adven la siguiente par\u00e1bola, que nos lleg\u00f3 a trav\u00e9s de Jos\u00e9 Ignacio Ciordia, preso en la C\u00e1rcel.<\/p>\n

Aquella Nochebuena, como tantas otras, el demonio se hab\u00eda propuesto impedir que Jes\u00fas naciera en el mundo. Lleg\u00f3 a casa de Lucas y se dispon\u00eda a cenar.<\/em><\/p>\n

Aprisa, acompa\u00f1ame. Paremos todos los relojes del mundo antes de las doce y as\u00ed no podr\u00e1 nacer jes\u00fas.<\/em><\/p>\n

Salieron a toda prisa, recorrieron todos los hogares, calles y plazas donde hubiera un reloj y todos los fueron parando.<\/em><\/p>\n

-Por fin- exclam\u00f3- el demonio cuando lle\u00adgaba a casa de Lucas, breves momentos an\u00adtes de las doce-.Jes\u00fas no podr\u00e1 nacer esta no\u00adche porque ning\u00fan reloj dar\u00e1 las doce.<\/em><\/p>\n

Se despidi\u00f3 de Lucas que, al entrar en su casa, qued\u00f3 sobrecogido. Al salir a toda pri\u00adsa, se olvidaron deparar el reloj de su casa, y Cristo hab\u00eda nacido en ella.<\/em><\/p>\n

Lucas cay\u00f3 de rodillas, ador\u00f3 al ni\u00f1o y le dio gracias porque, a pesar suyo, hab\u00eda que\u00adrido nacer en su casa.<\/em><\/p>\n

\u00a0<\/em><\/p>\n

Tambi\u00e9n nosotros, a pesar de todas las c\u00e1rceles (las hay de muchos tipo), esperamos que el bien triunfe sobre el mal, y que la esperanza siga alimentado nuestras vidas, a contrapelo incluso, en muchas ocasiones, de nuestros mismos prop\u00f3sitos. Y sin nos mi\u00adramos un poco m\u00e1s adentro de las luces, canciones y sentimientos varios, podremos ver que all\u00ed tambi\u00e9n ha nacido… nuestra esperanza, esa que nos vale para hoy y\u00a0 que nos dure al menos un a\u00f1o m\u00e1s, se\u00f1alando siempre hacia el ma\u00f1ana.<\/p>\n

CUADERNO JOVEN<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Un a\u00f1o m\u00e1s los centros comerciales y el fragor publicitario nos han recordado que las navidades est\u00e1n ah\u00ed y que son m\u00e1s un tiempo de consumo que un tiempo de gracia, au\u00adnque al final viene a ser lo mismo dependiendo de qui\u00e9n mire. Nosotros seguimos mirando este tiempo como una oportunidad para redescubrir el encuentro, […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[628,629,502,229,289],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5157"}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/10"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=5157"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5157\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=5157"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=5157"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=5157"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}