{"id":5160,"date":"2002-12-01T00:00:49","date_gmt":"2002-11-30T22:00:49","guid":{"rendered":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/index2.php\/?p=5160"},"modified":"2002-12-01T00:00:49","modified_gmt":"2002-11-30T22:00:49","slug":"se-armo-el-belen","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/blog\/se-armo-el-belen\/","title":{"rendered":"Se arm\u00f3 el \u201cbelen\u201d"},"content":{"rendered":"
Todo diciembre es Navidad. Y lo es no s\u00f3\u00adlo porque la publicidad, a trav\u00e9s de los me\u00addios de comunicaci\u00f3n social, nos machaque por activa y pasiva, sino porque, en los cen\u00adtros educativos escolares, necesitamos tiem\u00adpo para celebrar la Navidad antes de \u00ablas va\u00adcaciones de Navidad\u00bb (Sic).<\/p>\n
En este ambiente creemos interesante po\u00adtenciar la realizaci\u00f3n de \u00abbelenes\u00bb: ya sea un bel\u00e9n amplio y representativo de todo el cen\u00adtro educativo que se instala en la porter\u00eda o en un lugar c\u00e9ntrico, ya sea un bel\u00e9n esceni\u00adficado por los estudiantes m\u00e1s peque\u00f1os del colegio, o el realizado en cada aula donde la creatividad de todos nos ayuda a inventar y recrear nuestro propio bel\u00e9n.<\/p>\n
Nuestra propuesta, surgida en los centros de tiempo libre educativo, se puede exportar a cualquier instituci\u00f3n educativa. Se tratar\u00eda de realizar distintos talleres en que los parti\u00adcipantes, en especial ni\u00f1os y ni\u00f1as, puedan crear su bel\u00e9n. Para ello les ofertamos distin\u00adtas posibilidades. Cada grupo\/aula elige su materia y, a partir de \u00e9l, crea y reconstruye su bel\u00e9n. Pueden ser materiales de lo m\u00e1s varia\u00addo: patatas, tapones de corcho, cartulinas, al\u00adgodones, plastilinas, tubos de cart\u00f3n (como los del papel higi\u00e9nico, por ejemplo); tam\u00adbi\u00e9n se pueden hacer siluetas en cartulina ne\u00adgra, o contornos, para luego rodearlos de nie\u00adve artificial.<\/p>\n
Cada grupo\/aula, dependiendo de edad y gustos, elegir\u00e1 uno de esos materiales u otro nuevo y distinto, y tratar\u00e1 de construir su be\u00adl\u00e9n, partiendo de modelos conocidos o desde la propia creatividad. Con todo ello se cons\u00adtruir\u00e1n los principales personajes del bel\u00e9n y los distintos elementos, que se crean oportu\u00adnos, para dar vistosidad y originalidad a \u00absu\u00bb bel\u00e9n.<\/p>\n
Puede haber, en la \u00faltima semana de clases o en las fechas pr\u00f3ximas al 24 de diciembre, si es un centro de tiempo libre, una muestra de belenes por grupos\/aulas… en la que, adem\u00e1s de tomar todos juntos unos dulces navide\u00f1os, se d\u00e9 a todos un premio: al m\u00e1s creativo, al m\u00e1s moderno, al m\u00e1s luminoso, etc.<\/p>\n
Otra propuesta interesante, que se podr\u00e1 confeccionar a lo largo de varios a\u00f1os, anima a dise\u00f1ar una peque\u00f1a y \u00abcasera\u00bb unidad educativa sobre el bel\u00e9n \u00aboficial\u00bb que tiene el centro, (ese que se coloca para que toda la co\u00admunidad lo pueda ver y disfrutar). Esta sen\u00adcilla y creativa unidad did\u00e1ctica atender\u00e1 a los distintos niveles educativos, a los grupos de catequesis o de tiempo libre, sin olvidar a animadores y adultos (AMPA, PAS, Profeso\u00adrado…). No har\u00e1 falta recordar que muchos de nuestros destinatarios no tienen esa cultu\u00adra m\u00ednima religiosa, necesaria para descubrir el lenguaje de los belenes y otros, a lo mejor, se han quedado con los datos de la Navidad del consumo o de la infancia perdida, ele\u00admentos poco significativos para integrar, en nuestra vivencia evang\u00e9lica, la verdadera Navidad.<\/p>\n
Otra propuesta, realizada a lo largo de to\u00adda una semana, conllevar\u00eda, por ejemplo, la construcci\u00f3n de un bel\u00e9n alternativo con ma\u00adteriales de desecho. En el colegio (clases de pl\u00e1stica, religi\u00f3n.. . ), en la parroquia con los grupos de catequesis, en el centro de tiempo libre <\/strong>con grupos de participantes… El modo de realizarlo depender\u00e1 del grupo y del local. La propuesta anima a ambientarlo en nuestra ciudad o nuestro pueblo, y a construirlo con elementos de la vida moderna: puentes, co\u00adches, personas, parques, casas, personajes populares y tradicionales de nuestra cultu\u00adra…<\/p>\n Materiales que se pueden emplear, a modo de sugerencia: cartones, cajas de huevos, bo\u00adtellas de pl\u00e1stico, corchos, hilos, palillos, ro\u00adllos de papel higi\u00e9nico, papel de aluminio, al\u00adgod\u00f3n, cartulinas, rotuladores, pegamento…<\/p>\n He aqu\u00ed unas ideas, como otras muchas que realizamos en nuestros centros educati\u00advos, para que realmente podamos decir: en estas navidades, \u00abse arm\u00f3 el bel\u00e9n\u00bb<\/p>\n <\/p>\n XULIO C. IGLESIAS <\/strong>Ourense<\/em><\/strong><\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Todo diciembre es Navidad. Y lo es no s\u00f3\u00adlo porque la publicidad, a trav\u00e9s de los me\u00addios de comunicaci\u00f3n social, nos machaque por activa y pasiva, sino porque, en los cen\u00adtros educativos escolares, necesitamos tiem\u00adpo para celebrar la Navidad antes de \u00ablas va\u00adcaciones de Navidad\u00bb (Sic). En este ambiente creemos interesante po\u00adtenciar la realizaci\u00f3n de […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[628,629,229,243,244],"tags":[],"class_list":["post-5160","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-628","category-629","category-cuaderno-joven","category-ideas","category-xulio-c-iglesias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5160","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/10"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=5160"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5160\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=5160"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=5160"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/pastoraljuvenil.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=5160"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}