CENTRO NACIONAL SALESIANO DE PASTORAL JUVENIL 

“Es urgente que os ocupéis de los jóvenes” (Don Bosco)

Tratamos de unificar y de dar visibilidad a la propuesta Educativa y Pastoral de los salesianos en España.

¿Qué es el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil?

El CNSPJ es un órgano creado por la Conferencia Ibérica que promueve la reflexión y animación de la pastoral juvenil, sirviendo de referencia para aquellos que trabajan en la misión de la congregación salesiana, en el ámbito geográfico de las inspectorías de España, dentro del contexto sociocultural y eclesial de la Unión Europea.

El CNSPJ se considera a sí mismo como un servicio cualificado de la delegación nacional salesiana de PJ, mediante respuestas concretas a las necesidades y solicitudes de las inspectorías, fomentando la relación y reflexión con sus animadores respectivos, y abierto a la colaboración con otras instituciones de PJ salesiana y eclesial en Europa.

En el desarrollo de su misión el CNSPJ procura trabajar como un equipo que, presidido por el delegado nacional de PJ, fija objetivos para su funcionamiento, atiende y acompaña, dentro de sus posibilidades y con sentido de subsidiaridad, a los ambientes y dimensiones de la PJ, fija objetivos a medio y largo plazo para la evangelización de adolescentes y jóvenes, confecciona un calendario de reuniones y tareas, cultiva las relaciones personales y la comunicación, estimula y organiza la formación permanente de sus miembros.

Actúa de acuerdo con las prioridades fijadas para el sexenio por el dicasterio, la delegación nacional de P.J. y la Conferencia Ibérica.

MISIÓN

Los Salesianos tienen como misión educar y evangelizar a la juventud, siguiendo el estilo de San Juan Bosco.

  • Promover el desarrollo integral de niños, adolescentes y jóvenes, en lo humano, académico, social y espiritual.

  • Acompañar la vida de cada joven, con especial atención a los más pobres y necesitados, para que descubran su vocación personal y profesional.

  • Ofrecer un modelo educativo preventivo, basado en la razón, la religión y el amor, que fomente la libertad responsable y el compromiso con la sociedad.

  • Formar “buenos cristianos y honrados ciudadanos”, que aporten al bien común desde su fe y su compromiso social.

Q

VALORES

El CNSPJ considera como valores específicos de su labor de reflexión, animación y servicio pastoral:

  • La eclesialidad de la fe.
  • El carisma salesiano con su misión pastoral.
  • La evangelización del mundo juvenil
  • La actitud de servicio y la capacidad de comunicación.
  • La mediación pedagógica de la experiencia cristiana y de sus contenidos usando los medios digitales.
  • El diálogo y la corresponsabilidad.
  • El trabajo en equipo.
  • La formación permanente.
  • El discernimiento, como actitud creyente en la reflexión y análisis de nuestra sociedad compleja.
  • El testimonio de nuestra experiencia de fe, también en los nuevos areópagos y redes sociales.
  • Jóvenes amenazados por las antiguas y nuevas pobrezas.
  • El valor del lenguaje de la belleza en la Evangelización y en la mediación de la fe.
Q

LÍNEAS OPERATIVAS

1. Como EQUIPO de REFLEXIÓN Y ANIMACIÓN

  • Encuentros anuales de planificación (septiembre) y evaluación (junio).
  • Encuentro mensual de reflexión y profundización.
  • Encuentro quincenal de seguimiento, intercambio de información y experiencias, y coordinación de los ambientes de la PJ.
  • Seminario interno de carácter anual.
  • Seminario con la delegación/coordinadora de PJ de carácter bianual.

2. Como OBSERVATORIO JUVENIL

  • Buscar y compartir trabajos, artículos, reflexiones, lecturas sobre la situación de jóvenes y adolescentes en los encuentros de seguimiento y comunicación.
  • Participar en encuentros, congresos, conferencias…
  • Escribir artículos y emitir opiniones en los foros sobre la condición juvenil.

3. Como INSTRUMENTO DE PROYECCIÓN PASTORAL

  • Elaborar materiales, organizar jornadas de reflexión y encuentros para la formación de los diversos agentes de pastoral.
  • Acompañamiento y formación de los miembros de las comisiones nacionales.
  • Colaborar en las iniciativas de formación pastoral de las inspectorías.
  • Ofrecer ayuda mediante la presencia activa en actividades pastorales.
  • Mantener con un compromiso serio de calidad la revista Misión Joven.
  • Promover el uso de la página web de Misión Joven y del CNSPJ.
  • Organizar los cursos y proyectos educativos adecuados a las necesidades que van surgiendo en el ámbito de la pastoral juvenil.
  • Elaboración periódica de un boletín digital del CNSPJ.
Q

ÁREAS PREFERENCIALES

1. CNSPJ como EQUIPO DE REFLEXIÓN Y ANIMACIÓN

  • Fomentar entre los miembros la relación personal, la comunicación a nivel humano y religioso, el intercambio de experiencias, el diálogo abierto.
  • Promover la formación permanente de sus miembros.
  • Facilitar una organización ágil, eficiente y en actitud constante de corresponsabilidad.

2. CNSPJ como OBSERVATORIO JUVENIL

  • Promover el análisis del contexto sociocultural y de su evolución.
  • Reflexionar sobre la condición juvenil y colaborar en estudios sobre ella.
  • Hacer propuestas de encuentro y dialogo sobre las posibilidades y condicionamientos de la experiencia religiosa en adolescentes y jóvenes.

3. CNSPJ como INSTRUMENTO DE PROYECCIÓN PASTORAL

  • Elaborar líneas estratégicas para la acción pastoral salesiana.
  • Desarrollar planes de formación permanente de forma conjunta de agentes de PJ que promuevan una experiencia integral (profesional, humana, religiosa, salesiana) en los destinatarios.
  • Impulsar la comunicación e intercambio sobre experiencias de pastoral juvenil, usando los diversos medios de comunicación.
Q